La victoria sobre la Real Sociedad supone una inyección de moral para el bando rojiblanco, el cual ya se sitúa a las puertas de la zona europea, algo impensable hace unas semanas cuando los de Quique Sánchez Flores no carburaban. Reyes y el Kun Agüero dieron un auténtico recital frente a una afición que disfrutó de lo lindo sobre el Vicente Calderón.
Pocas cosas ayudaban al Atlético de Madrid en Leverkusen el día que tenía que buscar la heroica para colarse en los dieciseisavos de final y poder optar a defender el título de la Europa League. Al final, todo se puso en su contra y a pesar de sacar un empate bajo una gran nevada, la victoria del Aris frente al Rosenborg le dejó fuera de la competición.
Sevilla gana 2-0 al Atletico de Madrid en la final de la Copa del Rey,con gol en el minuto cuatro de Diego Capell, y otro de Jesus Navas en el minuto 90. Se proclama Campeon de la Copa del Rey. Los sevillistas ya se citan en la Puerta de Jerez para celebrar el triunfo. Mas de diez mil sevillistas se habian desplazado a Barecelona para ver en directo a final que fue televisada por la Primera Cadena de TVE .La copa del Rey le fue entregada al Sevilla por el Principe de Asturias.
Los designios del fútbol son inescrutables: la Liga Nacional de Fútbol Indoor se cerró con un derby en el que todo estaba vendido en lo que a la clasificación se refiere. Sólo había algo en juego: el honor de los eternos rivales. Demasiado para el orgullo de Atlético de Madrid y Real Madrid.
El Sevilla ha rematado con la conquista de la Copa del Rey la mejor temporada de su historia, convirtiéndose además en el único equipo español que logra tres títulos esta temporada.
La victoria, celebrada con euforia por los más de 50.000 aficionados sevillistas desplazados a la capital, fue posible gracias a un gol de Kanouté (minuto 10) conquistado en una de las pocas acciones de mérito de un partido bronco y cargado de tarjetas.
El propio goleador sevillista
En las últimas horas, viendo que Regueiro y Delporte se están complicando, están surgiendo nuevos nombres, la mayoría de ellos ya adelantados por este portal, pero algunos, se han unido hoy mismo a esa lista de futuribles.
Querer es poder. Estas tres palabras resumen muy bien lo que en muchos casos es el fútbol. Fundamental es jugar bien, pero más importante todavía es creer en el triunfo. El Sevilla dio una buena lección de ello. Apretó los dientes y luchó hasta el final, tuvo fe en conseguir la victoria y ni siquiera el palo de fallar un penalti, otro penalti errado, le hizo bajar los brazos. La recompensa llegó con el tiempo cumplido mediante la testa de Jordi, que poco antes había desperdiciado una pena máxima y una franca ocasión de gol. Fue un justo punto y final para un choque en el que los nervionenses llevaron en todo momento la iniciativa, anularon a un rival que casi no apareció y por último dijeron sí a la Champions, que queda a dos puntitos.
Joaquín Caparrós, que a última hora de la noche de ayer llegaba a un acuerdo con Augusto César Lendoiro para entrenar al Deportivo de La Coruña por una temporada, no quiere que su salida del Sevilla sea ningún trauma, ni para el club ni para él. Su futuro ya está confirmado en tierras gallegas y se muestra ilusionado ante su nuevo reto. Atrás deja un equipo, el que considera suyo para siempre, al que le aventura un futuro espléndido. En su adiós le resta importancia a las divergencias que haya podido tener con el presidente Del Nido y considera muy capacitado a Juande Ramos, su posible sustituto.