Chipiona y Asturias hermanados con su Virgen de Regla del Pinar
Multitudinaria Romería de la Virgen de Regla, a los pinares de Chipiona(Cádiz)

La Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar
CHIPIONA CON SU VIRGEN DE REGLA DEL PINAR
La Romería del Pinar, con el pinar de Peritanda abierto y sin cohetes.
Se cumplen ahora treinta años de la visita del Papa San Juan Pablo II a la aldea almonteña donde, tras rezar en la ermita ante la Virgen del Rocío, pronunció desde un balcón aquella histórica exclamación, que no estaba escrita
Fecha de emisión: miércoles 15 de julio, a las 11:30 horas, en Canal Sur Televisión.
El Ayuntamiento de Sevilla y su corporación municipal en pleno, han decidido otorgar al Real Club de Enganches de Andalucía la Medalla de Oro de la ciudad, “una candidatura enormemente bien avalada por multitud de instituciones y personalidades de Sevilla”, tal y como señaló el alcalde, Juan Espadas
Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) ofrece en estos días una programación especial dedicada a la Romería del Rocío 2018, dando cobertura al peregrinar de las hermandades de las ocho provincias andaluzas, con conexiones diarias en distintos programas e informativos y la retransmisión el domingo de..
¿Recuerdan la agonía del gran Paquirri, dándose cuenta durante el tercermundista viaje de Pozoblanco a Córdoba que se le iba la vida, y que cuando fue consciente de que nadie se aclaraba con aquello, pronunció la famosa frase ¡Que llamen a Ramón Vila!, el cirujano jefe de La Maestranza? ¿Se acuerdan? Pues entonces allá voy. ¡Ah! Una aclaración antes de meterme en faena: dejo para otros el insulso optimismo de los contemplativos, el optimismo de sofá de aquellos que siempre se creen que las cosas se arreglan solas, sin acciones ni determinaciones humanas, sin voluntad; aquellos de ya vendrán tiempos mejores. Sí, claro. Vendrán si nos los trabajamos. Aquellos de Dios está arriba. Naturalmente que está arriba. Y nosotros abajo. No pidamos a Dios los milagros que podemos hacer nosotros mismos. Me están repateando ya mucho los optimistas lánguidos y suaves que no mueven un dedo.
Entre los estrenos que presentará la Hermandad en esta Romería destacan la restauración del Simpecado en su 50º aniversario, una labor que se ha desarrollado en los talleres de José Antonio Grande de León.
Las últimas tres filiales partirán en dirección a la Aldea, La Palma del Condado, Toledo y Villamanrique de la Condesa.
La Hermandad del Rocío de Espartinas, que data del año 1940, inicia mañana miércoles 8 de junio su peregrinación a la Aldea de El Rocío, a la que llegará el próximo sábado al mediodía.
El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana respaldó el miércoles una decena de iniciativas de creación, diversificación y modernización de empresas, un proyecto de integración y multiculturalidad de la ONG Hamar y la creación del centro de interpretación etnográfica del camino del Rocío, de la Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa. En la misma jornada, varios promotores también han asumido su compromiso de actividad durante un acto en el que se ha formalizado la firma de contratos con el GDR.