Daniel Luque y Tomás Rufo cortan una oreja de la corrida de Garcigrande
La corrida de Garcigrande se saldó con dos orejas que fueron a manos de Daniel Luque y Tomás Rufo

Triunfo absoluto para el Patín de José Vicente Climent (C.V. Bahía de Cádiz) en una cita que, regresando a sus orígenes en primavera, ha estado marcada por vientos suaves y concluía tras 38 millas de recorrido y participantes en seis clases, con victoria en el II Memorial Ricardo Carracedo para José
Manuel Lombo y Diana Navarro presentan el programa especial de la noche del 24 de diciembre.
El riojano protagonizó los mejores pasajes toreros de la tarde en el segundo, mientras que Manzanares compuso una faena interesante en el sexto
La imagen visitará el Ayuntamiento dentro de su itinerario previsto.
El foro de Turismo Taurino ha cerrado el segundo día de este certamen que se celebra en Diputación Gran afluencia de público en la jornada del sábado en la Feria de Turismo Taurino, Territorio Toro. Desde primera hora de la mañana seguidores de la fiesta llegados en autobuses desde La Puebla del Río, La Campana y La Algaba han llenado el Patio de la Diputación para disfrutar de los más de 30 stands y las diferentes actividades con las que se pretende fomentar la economía que rodea al mundo del toro. Estos stands corresponden a toreros en activo, ganaderías, empresas de turismo taurino, ayuntamientos y una gran variedad de sectores que demuestran el poder económico de la Fiesta.
En vista del éxito obtenido el año pasado con el primer encuentro, va a celebrarse el segundo. El mundo de las sevillanas parece dirigirse a institucionalizar una reunión multitudinaria de sus más relevantes componentes. Una idea que a priori fue ocurrente para reencontrarse ocasionalmente, sin más pretensiones en principio que la de una cita única, pero resultando que la convocatoria acabó siendo inolvidable, lo mejor es perpetuarla.
Ahora que he estado con Mariani Molina, ahora que ha convocado al hermoso mundo de las sevillanas, al que últimamente tanto se le está muriendo en el alma, tanto de Tate Montoya, tanto del Niño Miguel, tanto de Isi Sayago Ahora vengo a rememorar, despertados por el cálido abrazo de mi gran amiga, especialmente los años del principio de la Cadena Dial, aquella de la Gran Vía madrileña, que estaba creciendo dentro del legendario edificio de Radio Madrid y después la Cadena Ser, y que dirigía un gran tipo llamado Paco Herrera. Yo sé de antemano que estas líneas van a emocionar a Mariani, porque fue precisamente Paco Herrera, todo un experto en la radiodifusión española, el que puso el ojo en la niña, se dio cuenta por anticipado de la valía que después demostraría y, llamando a las cosas por su auténtico nombre, la apadrinó.
Mariani Molina la está liando, siempre fue lo suyo, en el buen sentido. Quiero decir que jamás pasó por una vida dejándola indiferente. La mía en concreto la revolucionó, como ahora va a formar la revolución con una cena que ha organizado para el miércoles congregando a la mejor gente del mundo de las sevillanas. Las confirmaciones de asistencia han superado con creces lo previsto. Es ya un éxito cantado -nunca mejor dicho-; cantado por sevillanas. Se sabe ya que van a acudir, entre otros muchos, El Mani, José Manuel Moya, Amigos de Gines, Requiebros, Isabel Fayos, Fely Perejón, Lola Triana, Almazara, Sandra de la Rosa, Enrique Casellas A las nueve de la noche en La Puebla del Río.
Cuajó una excelente faena al segundo de su lote y al primero lo pinchó.
Espartaco volvio a torear, brindo un toro a su hijo, saco a torear a su padre en presencia de la hija menor del torero.
Las ayudas aprobadas van a apoyar la constitución de cinco nuevas empresas y la modernización de otras dos, además de favorecer la puesta en marcha de otros tantos proyectos de entidades asociativas y administraciones públicas de la comarca Aljarafe-Doñana. Estas iniciativas generarán una inversión cercana al millón de euros y crearán 22 nuevos empleos.
El Consejo Territorial del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana respaldó el miércoles una decena de iniciativas de creación, diversificación y modernización de empresas, un proyecto de integración y multiculturalidad de la ONG Hamar y la creación del centro de interpretación etnográfica del camino del Rocío, de la Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa. En la misma jornada, varios promotores también han asumido su compromiso de actividad durante un acto en el que se ha formalizado la firma de contratos con el GDR.