·S. S. El Papa Benedicto XVI: El día esperado ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor. Juan Pablo II ya es beato.
· El cardenal Tarciso Bertone, SdB y Secretario de Estado Vaticano, asegura que el nuevo beato Juan Pablo II podría convertirse en santo dentro de unos años
Un millón y medios de seguidores incondicionales, se dieron cita en Roma, para asistir en persona a una de las beatificaciones más populares de la historia de nuestra Iglesia. A semejanza de la del Beato Padre Pio Pío y la Beata Madre Teresa de Calcuta.
Desde primeras horas de la madrugada del domingo, aguardaban cientos de miles de peregrinos que, no querían perderse esta solemne ceremonia insitus , ya que Juan Pablo II, sembró simpatía durante su pontificado.
Benedicto XVI beatificó a su antecesor, tan solo 6 años despues de su muerte, en una solemne ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro, ante la presencia de un millón y medio de fieles seguidores incondicionales del Papa Wojtyla.
"El día esperado ha llegado pronto porque así lo ha querido el Señor- Juan Pablo II ya es beato." Esclamó el Papa Benedicto XVI, en una de las celebraciones más multitudinarias de las frecorcadas en Roma.
Como ya adelantamos el Venerable Siervo de Dios y añorado Pontifice Juan Pablo II (Karol Wojtyla) será elevado a los altares, con la dignidad de beato, según ha autorizado el Santo Padre Benedicto XVI, en una audiencia concedida al salesiano Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, a promulgar el Decreto sobre uno de los milagros atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II, (Karol Wojtyla).
Este acto pone fin al proceso que presede al Rito de beatificación que, tendrá lugar Dios mediente en El Vaticano, el próximo día 1 de mayo del presente 2011, año del Señor y Domingo II del Tiempo de Pascua, de la Divina Misericordia que, presidirá S. S. El Papa Benedicto XVI.
·Mons. Stanislaw Nowak, Arzobispo Metropolitano de Czestochowa, ha dicho a la Agencia Fides: La noticia, de la beatificación de Juan Pablo II, es una noticia llena de alegría. Es algo muy grande que la beatificación tenga lugar en la fiesta de la Divina Misericordia".
Según hemos sabido, por un despacho recibido de la Agencia Fides, "La buena nueva, de la beatificación de Juan Pablo II, es una noticia llena de alegría. Es algo muy grande que la beatificación tenga lugar en la fiesta de la Divina Misericordia", ha dicho a la Agencia Fides Mons. Stanislaw Nowak, Arzobispo Metropolitano de Czestochowa, recordemos que, fue discípulo y colaborador del entonces Cardenal Karol Wojtyla, y por lo tanto del Papa Juan Pablo II. El 14 de enero, el Papa Benedicto XVI ha autorizado la promulgación del Decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Juan Pablo II (Karol Wojtyla). Este acto pone fin al proceso que precede al rito de beatificación, que tendrá lugar
Un decreto autorizado por el Papa Benedicto XVI reconoce sus virtudes heroicas
S. S. El Papa Benedicto XVI autorizó el pasado sábado la publicación de los decretos que reconocen las virtudes heroicas de los Papas Juan Pablo II y Pío XII, que de este modo pasan a ser reconocidos como "venerables" por la Iglesia.
Con mucha alegría, sin duda alguna, os trasmitimos una buena nueva que no por ser muy esperada y deseada por todo el mundo nos ha dejado de sorprender gratamente y que, haciendo uso de todos los sinónimos, de nuestra rica lengua de este verbo augurar :predecir, prever, profetizar, pronosticar, vaticinar, acertar, descifrar, descubrir, interpretar, insinuar, os lo adelantamos en varias ocasiones y os la trasmitimos hoy, día 22 de diciembre, pórtico de la Navidad, -(en el que el soniquete de la lotería no ha dejado de ser noticia para los muchos agraciados con algunos premios y que dicho sea de paso, ha estado muy repartido Felicidades a los agraciados)
Y tras este paréntesis casi obligado, retomamos esta buena noticia. Se trata del primer paso importante del proceso romano para la causa de beatificación de los dos pontífices. Para que puedan ser elevados a la gloria de los altares, ahora se necesitará el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión tras su muerte por una comisión científica, una comisión teológica, una comisión de cardenales y obispos y, por último, por el mismo Pontífice.
Para ser declarados santos se requerirá el reconocimiento de otro milagro atribuido a su intercesión.
Benedicto XVI cumple hoy 100 días como Papa, un tiempo durante el cuál se ha esforzado por mostrar que durante su Pontificado desea tender unos puentes de especial amistad con el resto de religiones, pero también subrayar la ortodoxia de la fe católica.
Han sido 100 días difíciles por muchos motivos, según reconoció el propio Pontífice hace unos días.
El proceso de beatificación de Juan Pablo II ha comenzado a las 19.00 horas con una ceremonia solemne en la basílica de San Juan de Letrán de Roma. Los trámites se han iniciado tres meses después de su muerte, sin tener que esperar a que transcurran los cinco años que establece el Código de Derecho Canónico.
El Papa Benedicto XVI anunció hoy que elproceso para la eventual beatificación de su antecesor, Juan Pablo II, comenzará en un plazo breve, por lo que no será necesario que transcurran cinco años de la muerte como establece la legislación canónica.
Benedicto XVI aprovechó un encuentro con el clero de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán para leer un texto escrito por el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, cardenal Jose Saraiva Martins, referido a la anticipación del proceso de beatificación de Juan Pablo II.