Comunicado de la CXLIX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España
Los Obispos también han animado a las familias a participar en el Encuentro Mundial de las Familias,

Comenzó el encuentro con un tiempo de oración, dirigido por monseñor Francisco Javier Martínez,
SE CASARON EN LA IGLESIA DEL PUEBLO DE ÍLLORA Y LO CELEBRARON EN LA FINCA LA TORRE, REFUGIO DE CARLOS DE INGLATERRA Y SU ESPOSA CAMILA ANDREA CASIRAGHI Y SU ESPOSA TATITANA, EL REY JUAN CARLOS, CAMILA PARKER O EVA HERZIGOVA ENTRE LOS INVITADOS
Un decreto autorizado por el Papa Benedicto XVI reconoce sus virtudes heroicas S. S. El Papa Benedicto XVI autorizó el pasado sábado la publicación de los decretos que reconocen las virtudes heroicas de los Papas Juan Pablo II y Pío XII, que de este modo pasan a ser reconocidos como "venerables" por la Iglesia. Con mucha alegría, sin duda alguna, os trasmitimos una buena nueva que no por ser muy esperada y deseada por todo el mundo nos ha dejado de sorprender gratamente y que, haciendo uso de todos los sinónimos, de nuestra rica lengua de este verbo augurar :predecir, prever, profetizar, pronosticar, vaticinar, acertar, descifrar, descubrir, interpretar, insinuar, os lo adelantamos en varias ocasiones y os la trasmitimos hoy, día 22 de diciembre, pórtico de la Navidad, -(en el que el soniquete de la lotería no ha dejado de ser noticia para los muchos agraciados con algunos premios y que dicho sea de paso, ha estado muy repartido Felicidades a los agraciados) Y tras este paréntesis casi obligado, retomamos esta buena noticia. Se trata del primer paso importante del proceso romano para la causa de beatificación de los dos pontífices. Para que puedan ser elevados a la gloria de los altares, ahora se necesitará el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión tras su muerte por una comisión científica, una comisión teológica, una comisión de cardenales y obispos y, por último, por el mismo Pontífice. Para ser declarados santos se requerirá el reconocimiento de otro milagro atribuido a su intercesión.
Masiva manifestación en Madrid para pedir la retirada de la LOE La manifestación contra la Ley Orgánica de Educación (LOE), convocada por diez organizaciones, comenzó hoy en Madrid a las 17:00 horas y en ella participaron dos millones de personas según los convocantes, y un millón y medio según la Comunidad de Madrid. Abrió la marcha una gran pancarta en la que se leía "Por una educación en libertad. LOE no", que llevan representantes de las diez organizaciones que han convocado la protesta, entre ellos los presidentes del Foro de la Familia, de la Confederación Católica de Padres, de la patronal de la enseñanza CECE o del sindicato USO.