HOMENAJE a LA POETA SEVILLANA JULIA UCEDA EN LA FLS
La memoria de la poeta sevillana Julia Uceda, fallecida el pasado mes de julio a los 98 años de edad

Rosario La Tremendita está considerada por la crítica como la artista más personal e interesante del flamenco contemporáneo. La Tremendita no es solo una cantaora: además de cantar casi desde la cuna, Rosario es compositora, productora, letrista y multiinstrumentista. Y sobre todo es inconformista: su inquietud por la investigación musical la ha convertido en la gran renovadora del flamenco actual y un icono de los nuevos tiempos del flamenco. Nacida en una casa cantaora trianera y formada en solfeo y piano, La Tremendita se ha esforzado por estudiar la tradición siempre desde el respeto, pero también con un irrefrenable afán investigador y renovador. Flamenca, sin duda, pero del siglo XXI.
Diseñadores y empresarios participan en el curso Turismo, Patrimonio y Moda que se celebrará del 5 al 9 de julio en Carmona
Atrás ha quedado el 26 Capítulo General de la Congregación Salesiana, con tal motivo hemos realizado una entrevista al Rector Mayor, don Pascual Chávez Villanueva, el que por su interés reproducimos para nuestros queridos lectores.
El club de las ideas, la revista educativa de Canal 2 Andalucía, incluye en su edición del martes, 18 de julio (09:00 horas), un reportaje sobre el trabajo realizado por un equipo internacional desplazado a la Antártida para estudiar a tres especies de pingüinos. Este equipo de biólogos, formado entre otros por tres investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, ha analizado los efectos del cambio climático sobre estos animales.
La Fundación Lara cierra un año de conmemoraciones con el encuentro "Andalucía y la invención del Quijote". Francisco Márquez Villanueva inaugura el próximo martes este ciclo de conferencias que se celebra en Casa Fabiola.
Benedicto XVI cumple hoy 100 días como Papa, un tiempo durante el cuál se ha esforzado por mostrar que durante su Pontificado desea tender unos puentes de especial amistad con el resto de religiones, pero también subrayar la ortodoxia de la fe católica. Han sido 100 días difíciles por muchos motivos, según reconoció el propio Pontífice hace unos días.