El primer diario digital independiente de Sevilla

Benedicto XVI cumple hoy 100 días de Pontificado

Alfredo Sanchez
hace 19 años
Religión

Benedicto XVI cumple hoy 100 días como Papa, un tiempo durante el cuál se ha esforzado por mostrar que durante su Pontificado desea tender unos puentes de especial amistad con el resto de religiones, pero también subrayar la ortodoxia de la fe católica.

Han sido 100 días difíciles por muchos motivos, según reconoció el propio Pontífice hace unos días.

El primer reto al que se debía enfrentar el otrora cardenal Ratzinger era suavizar ante la opinión pública la imagen de ultraconservador que se había granjeado durante años como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe.

Pese a ello, no ha ocultado sus ideas, condenando el aborto y los matrimonios homosexuales, como ya había hecho Juan Pablo II. Y hoy mismo defendió la vigencia del papel de la fe para toda la Humanidad.

El segundo desafío, pero quizás más importante, era y sigue siendo tratar de estar a la altura después de los 26 años de Pontificado de Juan Pablo II, un predecesor por el que ha manifestado su admiración en varias ocasiones.

El pasado 19 de abril, en sus primeras palabras desde el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano, Benedicto XVI reconocía la gran herencia dejada por el polaco Karol Wojtyla: "Después del gran Papa, Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un sencillo, humilde, trabajador en la viña del Señor".

"Me parece sentir su mano fuerte que estrecha la mía, me parece ver sus ojos sonrientes y escuchar sus palabras que en este momento se dirigen particularmente hacia mí: '¡No tengas miedo!' , recordó al día siguiente en su primer "mensaje" desde la Capilla Sixtina.

Desde el primer día, el nuevo Papa ha querido seguir la estela de Juan Pablo II y ha apostado por acercarse a todas las confesiones religiosas, especialmente al Islam y al Judaísmo. Sin embargo, muchos analistas creen que lo tendrá difícil respecto a esta última.

Benedicto XVI condenó recientemente, en los términos más duros, los atentados terroristas del 7- J en Londres y los de Sharm el Sheij (Egipto) del pasado fin de semana. Sin embargo, se dejó en el tintero los perpetrados en los últimos tiempos por radicales palestinos contra Israel. El Santo Padre hizo una condena general y no citó explícitamente los ataques suicidas de Netanya, en los que fallecieron cinco israelíes.

Ello motivó que el Gobierno israelí convocase este lunes al enviado del Vaticano en este país para manifestarle su indignación. "El Papa no condenó deliberadamente los terribles ataques terroristas que sucedieron en Israel la semana pasada. Esperábamos que el nuevo Papa, que al asumir sus funciones destacó la importancia que le daba a las relaciones entre la Iglesia y la población judía, se comportara de manera diferente", reflejó una declaración del Ministerio israelí de Asuntos Exteriores.

Poco después, el portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, emitió hasta dos comunicados en los que venía a aclarar que el Papa se había referido expresamente a los atentados "de los últimos días".

"Es sorprendente que alguien haya querido aprovechar la oportunidad para tergiversar las intenciones del Santo Padre. Obviamente, el otro ataque grave de la semana en Netanya mencionado por Israel entra dentro de la condena general e incondicional del terrorismo", manifestó.

Y es que ser Papa es una labor difícil, en la que se torna complicado contentar a todas las partes. "En cierto sentido, sí es difícil" ejercer de Papa, reconoció esta misma semana. "No había pensado nunca en este ministerio, pero la gente es tan buena conmigo y me sostiene", agregó.

Benedicto reconoció que seguía familiarizándose con su cometido y Navarro- Valls pidió que no sea juzgado solamente por lo hecho en sus primeros 100 días, recordando que los Pontífices, al contrario que los políticos, no son elegidos para mandatos de cuatro o cinco años.

Pero todo indica que la prueba más dura la tendrá a su regreso de las vacaciones, cuando a mediados de agosto presida el Jornada Mundial de la Juventud en Colonia (Alemania). Allí tendrá que "ganarse" a la juventud, fiel seguidora de Juan Pablo II desde su nombramiento un 16 de octubre de 1978.

En sus primeros 100 días, Benedicto XVI ha protagonizado también episodios anecdóticos, desde condenar los libros del mago Harry Potter - por "distorsionar la cristiandad en el alma"- hasta pedir un piano para "relajarse" durante sus vacaciones estivales en el valle de Aosta, a las que puso fin hoy mismo.

Sin embargo, también ha trabajado en sus días de descanso, dedicándose a terminar un libro, preparar la que será la primera encíclica de su Pontificado y ultimar los discursos que pronunciará en Colonia.

Al resumir los primeros 100 días de Pontificado, el vaticanista Marco Tosatti, corresponsal del diario turinés 'La Stampa', afirmaba: "Se mueve con paciencia, prudencia y delicadeza, pero se mueve y hace mucho más de lo que percibimos".

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más