Don Juan José Asenjo Pelegrina dona una edición facsímil de la Biblia de San Luis a la Catedral de Sevilla.
El Cabildo de Toledo le entregó este ejemplar de tres tomos con ocasión de su marcha a Córdoba

El documento destaca que "lamentablemente" la persistencia de altos niveles de incidencia
El Arzobispo de Sevilla decreta la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa de 2021
Asimismo, el arzobispo ha pedido a las hermandades que dispongan de "ejercicios de piedad"
El alcalde, Juan Espadas, anunciaba la suspensión de las Fiestas de primavera
La toma de posesión, presidida por el arzobispo, ha consistido en una reunión capitular del Cabildo.
Con estos nombramientos, el Cabildo Metropolitano alcanza un total de 29 de los 35 miembros establecidos por los estatutos
La Catedral de Sevilla ha acogido este sábado la toma de posesión de los 13 nuevos canónigos
Este objetivo , con el que se cierran los cultos al Señor de Sevilla, adelanta para muchos el inicio de la cuaresma, que arrancará oficialmente el próximo 26 de febrero.
Con una basílica completamente llena, monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla, presidió la función principal de instituto de la Hermandad del Gran Poder, culminando asi, en la solemnidad litúrgica de la Epifanía del Señor y del quinario en honor al Señor de Sevilla.
Como es tradicional el arzobispo hispalense, presidió la Función Principal de Instituto el día de la Epifanía en honor al Señor del Gran Poder.
El Arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo Pelegrina, ofreció una conferencia titulada Juan Pablo II, las lecciones de un Papa Santo en el Ateneo de Sevilla. Monseñor Asenjo fue recibido por el presidente de la Docta Casa Alberto Máximo Pérez Calero y por diversos miembros de su junta Directiva.
El próximo martes 7 de diciembre se celebrará en la S.I Catedral Metropolitana de Sevilla, la tradicional Vigilia Diocesana de la Inmaculada, que será presidida este año, por deseo expreso del Sr. Arzobispo Monseñor Asenjo, por una bella imagen sagrada de la Virgen Inmaculada de la Casa General del Instituto Religioso de la Compañía de la Hermanas de la Cruz. En colaboración con la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil, de la Archidiócesis de Sevilla, el traslado de la Inmaculada lo organizan este año las diputaciones de juventud de las hermandades hispalenses que rigen el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Durante el recorrido los jóvenes cofrades, para esta ocasión portarán cirios blancos que, representan la pureza de María y llevarán insignias marianas de sus respectivas hermandades, mostrándose así, la belleza y diseño original de cada una de ellas por los diferentes contenidos dogmáticos que simbolizan, constituyendo también un verdadero des La Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil ofrece también la posibilidad de acompañar a la Virgen, con cantos durante el recorrido por parte de coros de hermandades, parroquias, o de movimientos apostólicos. Para apuntarse a este acompañamiento musical deben enviar un correo a jovenes@archisevilla.org indicando a qué grupo pertenecen, contacto del responsable y en qué calle se incorporan al cortejo. La procesión saldrá el día 7, a las seis de la tarde, desde la iglesia de San Juan de la Palma. Cada hermandad estará representada por una insignia y cuatro varas, mientras que el resto de jóvenes se integrarán en el cortejo portando cirios blancos. Del exorno del pequeño paso que trasladará a la imagen se encargará la Hermandad de la Amargura, corporación anfitriona, y será portado hasta la Catedral, donde llegará sobre las 20:00, por jóvenes costaleros.