El primer diario digital independiente de Sevilla

Además de estos nombramientos, monseñor Asenjo ha dispuesto también la designación de Manuel Cotrino Bautista como Canónigo Chantre

Antonio Rendón
hace 4 años
Sevilla

La Catedral de Sevilla ha acogido este sábado 12 de septiembre a las 9 : hora de la mañana, la ceremonia de toma de posesión de los 13 nuevos canónigos designados por el arzobispos, monseñor Asenjo, el pasado mes de junio. Con estos nombramientos, el Cabildo Metropolitano alcanza un total de 29 de los 35 miembros establecidos por los estatutos de la institución, solucionando así buena parte de los problemas de organización que tenía hasta este momento. Los nuevos canónigos son: Antonio Bueno Ávila, Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, Marcelino Manzano Vilches, Rafael Muñoz Pérez, Borja Núñez Delgado (que servirá en el oficio de Canónigo Penitenciario), Manuel Palma Ramírez, Álvaro Pereira Delgado (que servirá en el oficio de Canónigo Lectoral), Adrián Ríos Bailón, Antonio Rodríguez Babio (que servirá en el oficio de Capellán Real), Isacio Siguero Muñoz, Ramón Darío Valdivia Giménez, Miguel Vázquez Lombo y Antonio Vergara González.

Además de estos nombramientos, monseñor Asenjo ha dispuesto también la designación de Manuel Cotrino Bautista como Canónigo Chantre, a quien le corresponderá cantar las kalendas de la Inmaculada Concepción, Natividad del Señor, san Fernando, Corpus Christi, entre otras y, a Manuel Soria Campos como Capellán Mayor de San Fernando. Ambos continuarán con sus oficios de Capellanes Reales. Al mismo tiempo ha nombrado a Carlos Navascués Nocito, como Canónigo de Honor.

La toma de posesión, presidida por el arzobispo, ha consistido en una reunión capitular del Cabildo. Después de las oraciones iniciales se han presentando aquellos sacerdotes que han sido elegidos. Más tarde, se ha procedido a la toma de posesión en el Coro, con la sesión en los sitiales que corresponden a los nuevos canónigos. La ceremonia ha finalizado con el juramento de levantar las cargas, que, según los estatutos, corresponde a los canónigos.

"Felicito de corazón a estos hermanos nuestros que acaban de tomar posesión de su canonjía, por la confianza que les ha demostrado el arzobispo al nombrarlos. Felicito al excelentísimo Cabildo que hoy se enriquece con el compromiso explícito de estos hermanos de entregarse al servicio de la Catedral" ha resaltado monseñor Asenjo.

Monseñor Asenjo ha exhortado a los nuevos canónigos a cumplir ejemplarmente el ministerio que la Iglesia pone en sus manos: "No hay ministerio en la Iglesia que no consista en servir. Es un honor ser canónigo, pero sobre todo un servicio. Jesús nos enseña a coger la jofaina y la toalla para lavar los pies, para servir. Siervos y servidores de nuestros hermanos".

El arzobispo, durante su intervención, ha detallado cuál es la función que deben cumplir los canónigos: "El Cabildo tiene una función de carácter cuasi material, cuidar del edificio, del inmueble de la Catedral, en nuestro caso, de la tercera Catedral más grande de toda la cristiandad y una de las diez catedrales más hermosas de todo el orbe cristiano".

Ha mencionado que la Catedral de Sevilla posee también un riquísimo patrimonio mueble, a la vez que felicitó a los canónigos de Sevilla que han cuidado siempre con mimo toda la estructura: "Tal vez cabría incrementar la función pastoral, evangelizadora de los bienes culturales de esta Catedral".

Por último, ha relatado que a la Catedral de Sevilla han llegado legiones y legiones de personas, cristianos, no cristianos, que venían de otros lugares. "Dios quiera que pronto podamos encontrarlos de nuevo entre nosotros. Tal vez cabría ver la forma de incrementar esta dimensión evangelizadora, en los audios, en los paneles iluminados, en los folletos de mano, con discreción, con educación, sin proselitismos, con elegancia, mostrar en esos instrumentos a Jesucristo, como único salvador".

Segundo nombramiento de Asenjo

En junio de 2013, el arzobispo, monseñor Asenjo, realizó su primer nombramiento de canónigos. El prelado otorgó la canonjía a los sacerdotes Ramón Díez de la Cortina Consuegra y Antonio Sayago García (ambos ya jubilados), Antonio Fernández Estévez (fallecido), Eduardo Martín Clemens, José Lora Corento, Geraldino Pérez Chávez, José Luis García de la Mata Calvo, Antero Pascual Rodríguez, Manuel Sánchez Sánchez, Francisco Román Castro y Francisco José Ortiz Bernal. Desde entonces, las jubilaciones, que se producen al alcanzar 40 años de servicio en la Catedral antes de cumplir los 75 años; y los que pasan a la condición de emérito, al celebrar los 75 años; además de los fallecimientos recientes, han deparado que prácticamente se iguale el número de capitulares en activo con los que no tienen obligaciones.

La Catedral de Sevilla es de las pocas que cuenta con una celebración diaria de oficio coral; además de misas en la Capilla Real y otras eucaristías que son atendidas por los capitulares.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más