La artista andaluza Marifé de Triana, en "Canto para ti"
Se trata de una cinta rodada durante la época más oscura de la postguerra, cuyo titulo ayudó a popularizar a la artista andaluza.

La radiotelevisión pública de Andalucía ha presentado su programación para la nueva temporada en el Teatro Salvador Távora de Almonte
La radiotelevisión pública de Andalucía ha presentado su programación para la nueva temporada
Se trata de una cinta rodada durante la época más oscura de la postguerra, cuyo titulo ayudó a popularizar a la artista andaluza.
Enrique Romero viajará hasta Torremolinos para visitar la casa donde la artista vivió los últimos años de su vida y encontrarse con Anita, la persona que cuidó de ella durante 58 años.
Pilar Boyero rinde homenaje a Carlos Cano con un trabajo que se llama "Por siempre Carlos Cano". Junto al músico Benjamín Torrijo, director musical e íntimo de Carlos, ha grabado algunos de sus temas más conocidos con un estilo muy personal basado en el respeto y la admiración. El poeta Manuel Francisco Reina y el periodista Hilario Camacho escriben sobre ella
Hace unos meses el gran guitarrista, autor y compositor Juan Carlos Montoya Loreto grabó una bulería dedicada a su tía Pepa de Utrera cantaora flamenca, nieta de Pinini e hija del bailaor el Feongo y de la cantaora flamenca María Peña Vargas y prima de Fernanda y Bernarda de Utrera. Fue pionera en rumbas flamenca y obtuvo premios de tientos y bulerías.
El VIII Certamen de copla, Marife de Triana, celebrado en la velá de Triana, que esta edición se ha homenajeado a la artista de la canción española a Gracia de Triana, en el recuerdo. Y en el 25 año de su muerte.
Por la cadencia flamenca, por su valor musical y poético o por los compases irregulares, la copla es un tesoro. Anoche el Gran Teatro Falla de Cádiz fue testigo de ese imparable efecto nostálgico y pasional que desata el género, en este caso en manos del triunvirato coplero de Joana Jiménez, Erika Leiva y Antonio Cortés en su homenaje a la denominada actriz del género y máximo exponente de la copla flamenca, Marifé de Triana.
Aunque se esperaba, por su larga enfermedad, siempre te conmociona la certeza de la muerte, esa terrible palabra sin vuelta atrás, definitiva, contundente. Ha muerto... finaliza la vida de las personas que queremos, pero nos asaltan cantidades de emociones, recuerdos y vivencias que hemos compartido con ellas y que la impregnan de eternidad. HA MUERTO MARIFE DE TRIANA ETERNAMENTE VIVA.
Tienen que verla, porque es ver para creer. Que nadie me cargue a mí el mochuelo ni la responsabilidad de contarla entera. Sólo voy a dar apuntes de Erika Leiva, lo único posible, lo mínimo que en su caso está quedando ya al alcance de la televisión o de los discos. Esto siempre ha pasado con los grandes: o los descubres en directo, o todo lo demás son meras aproximaciones. La televisión es fría hasta para contar que arden los montes; y un compact es pura repetición mecánica incapaz de atrapar el fuego de la actuación en vivo.
Una de las mejores voces de la nueva generación de cantantes de copla, presenta su nuevo disco "Andares de reina".
En las proximidades del río Huelva y del Canal del Viar se halla esta localidad, cuyo origen es incierto. No obstante se han descubierto restos prehistóricos en la zona del Cerrito, así como una interesante Estela funeraria