La prestigiosa Cabalgata del Carnaval de Chipiona de este año, que se celebra el domingo 26 de febrero, contará con un total de diecisiete agrupaciones y un individual
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 31 de enero de 2023. •
Alfonso Sánchez y Alberto López viven una jornada maratoniana para cenar con la presentadora de la televisión pública andaluza y ultimar los detalles de Nochevieja
“Gente Maravillosa”, el espacio que presenta Toñi Moreno en la noche de los jueves(21:30 horas), se preocupa esta semana de los distintos tipos de discriminación que pueden producirse durante las ferias andaluzas, justo ahora que comienza la temporada de ferias en Andalucía.
Juan y Medio, tras el éxito de audiencia del primer programa, vuelve acompañado por su particular tropa de niños para ofrecernos un programa repleto de buena música, mucho humor y emotivas sorpresas que harán las delicias de pequeños y mayores.
El concierto del joven guitarrista local Antonio González que tendrá lugar mañana con el objetivo de recaudar fondos para la rehabilitación del suelo del Santuario de Regla debe ser un punto de partida. Así lo afirmaban en declaraciones a la radiotelevisión municipal el protagonista y la delegada de
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 28 de julio de 2016.•
Diferentes iniciativas confluyen con el objetivo de lograr que pueda ser restaurado el claustro mudéjar del Santuario de Regla, una de las joyas del patrimonio histórico y artístico local. Aunque se pretende realizar por partes debido a
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 20 de junio de 2016.•
Hoy es un día muy triste para quienes trabajamos y conocimos, porque siempre mantuvo su añoranza por Huelva y nos visitaba aprovechando la ocasión del encargo de un reportaje para las revistas del Grupo Zeta, a quien siempre tuve y nos sentíamos ambos como amigos, como hermanos, Juan Luis Álvarez. Coincidimos los dos haciendo la mili en Tenerife y en cuanto pude convencí a José Manuel de Pablos, director entonces de El Día de Tenerife, primer periódico de las Canarias, para que se incorporará conmigo al cierre cuando eran tiempos en el que se trabajaba con montadores y la tarea no terminaba casi hasta las cinco de la madrugada. Era y es un gran periódico hasta el punto que los dos nos volvíamos locos levantando páginas para que entraran las muchas esquelas que nos llegaban de madrugada y cuyos datos teníamos que recoger a mano de los propios familiares y componer la misma. Los dos 'mamamos' lo que era poner un periódico en el quiosco en esas noches intensas con un excelente equipo de profesionales que hacían las tareas del ' taller' que hoy ya ha desaparecido. Los dos esperábamos al arranque de la inmensa rotativa, pues eran un periódico de más de cien páginas y en tamaño tabloide, para llevarlo caliente a desayunar. Y luego al cuartel.
La artista algecireña de la 5ª Edición de Se Llama Copla Mari Carmen Molina presentó el pasado 23 de Noviembre su disco "Maldita distancia" en Chipiona en el Hotel Monterrey Costa. El numeroso público asistente estuvo entregado y arropando a la artista en todo momento. Al acto asistió la Concejala de Cultura y fiestas del Ayuntamiento de Chipiona Davinia Valdés. En el acto hubo bonitas palabra por parte de Mari Carmen Molina y el Maestro Pedro Gordillo hacia Rocío Jurado y su ciudad natal. El momento cumbre de la noche fue cuando Mari Carmen deleitó a los asistentes con la canción de su disco "Regla la de Chipiona", teniendo una fuerte ovación por parte de los asistentes durante varios minutos.
El actor y humorista Pedro Ruiz presentó en el Cine Callao de Madrid, "No estoy muerto, estoy en Callao", un proyecto unipersonal protagonizado, escrito, producido y dirigido por él mismo, que supone el regreso del actor a los escenarios. Durante el evento, estuvo acompañado de numerosos amigos como José Mota, Santiago Segura, Enrique Cerezo, Isabel Gemio, Gabino Diego o Victoria Vera.
No hay entradas. Todo el papel está vendido. Un éxito de antemano. Pero esa palabra, éxito, le es familiar a José Manuel Soto desde que sacó su primer disco, Desde mi orilla, con la firma sevillana Senador, la de Pablo y Mari Carmen.
La Maestranza está preparada para la noche del martes, a las diez, cuando reciba a los invitados de esta celebración de las Bodas de Plata del artista sevillano. No han cabido todos los que querían estar. Hasta la emoción tendrá un límite. Hubiera sido mucho más desbordante en un estadio como el olímpico o en otro estadio si se quiere, pero bien pensado Soto se ajusta mejor con precisión musical al enclave del Arenal, del río al lado que pasa por sus mismas canciones, de Curro Romero en su estatua, de Triana enfrente, veinticinco años de una orilla a otra para enmarcar poéticamente una ciudad entera que él ama tanto.