El Náutico Sevilla se corona en el Campeonato de Andalucía de velocidad de piragüismo
Triunfo absoluto para el club hispalense, campeón en promoción, juveniles y sénior, y tercero en veteranos, logrando 39 oros, 40 platas y 29 bronces.

Triunfo por tercer año consecutivo en la cita nacional sénior, sub23 y júnior, en la que lograba 13 medallas en Trasona (Asturias), con dos oros, nueve platas y dos bronces.
Blanca Manchón, Premio Ayuntamiento de Sevilla a la mejor deportista femenina de 2013; la nadadora Marta Gómez Battelli y el palista Javier Reja, Premio Torre del Oro.
Victoria absoluta para los hispalenses en el CEAR de La Cartuja, sumando 77 medallas: 35 oros, 27 platas y 15 bronces.
Triunfo en La Cartuja para el club sevillano en juveniles y séniors, así como en las categorías de promoción, para alevines, infantiles y cadetes.
El C.D. ONCE-Andalucía ha conquistado su 13ª Copa Andaluza, al vencer hoy en la final disputada en el Pabellón Municipal de Bahía Sur, en San Fernando, al Clínicas Rincón Amivel de Vélez-Málaga, por 63-83, en la que ha sido una reedición del duelo protagonizado por ambas escuadras en el pasado 2009. Los de Carrión, superiores a su rival, obtienen el campeonato autonómico por novena vez consecutiva, manteniendo así su hegemonía en el básquet andaluz. Y eso que ha dispuesto de todos sus jugadores con el fin de darles minutos a aquellos que habitualmente no suelen tenerlo en el torneo liguero. Tras el subcampeón, el Amivel malagueño, ha quedado el Cludemi almeriense al vencer en el compromiso de consolación al Vistazul de Dos Hermanas. El primer cuarto de la final ha sido muy intenso, con un Amivel que no fallaba casi nada, sobre todo desde fuera, con un Lakniz impresionante desde la línea exterior. Aun así, el Once no perdió los nervios, sabedor de que si seguía trabajando a su nivel conseguiría bajar los porcentajes de aciertos de los malagueños.
Faltaban poco más de tres minutos para terminar el partido que enfrentaba al C.D. ONCE-Andalucía y al Lagun Aro Bilbao BSR cuando Abraham Carrión decidió que era el momento de hacer debutar a una joven de sólo 13 años de edad (los cumplió el pasado 22 de septiembre). Con el 16 en su silla salió a la cancha del Luis Braille Lourdes Ortega Rico, una sevillana que reside con sus padres y hermano en Cazalla de la Sierra. De esta forma, se cumplió el sueño que desde que era una cría alimentaba la ilusión de jugar con uno de los equipos más importantes del baloncesto en silla de ruedas. Estaba muy nerviosa comenta-, era la primera vez que jugaba con el equipo en un partido de Liga, aunque ya lo había hecho contra el Vistazul en el trofeo Diputación. Y es que según afirma, no sabía que iba a jugar ese día. Abraham no me había dicho nada. Es algo que no olvidaré nunca.
El último Boletín de la IWBF-EUROPE, organismo que regula el baloncesto en silla de ruedas europeo, ha publicado su ránking anual de clubes. Tras la celebración de las competiciones en marzo y abril, el equipo alemán del RSV Lahn-Dill, campeón de la Copa de Europa de clubes campeones, encabeza la clasificación con 274 puntos, seguido del Galatasaray de Turquía con 271 y del también alemán, el RSV Rollis Zwickau con 247. Fuera de este simbólico podio se encuentran el Santa Lucía Sport de Roma, el C.D. Fundosa Once de Madrid y el C.D. ONCE-Andalucía, en la sexta posición.
Érase una vez un chaval de pueblo, de Valencina de la Concepción, en la provincia de Sevilla. Y uso la palabra pueblo sin el sentido peyorativo que a veces, de manera injusta, se le suele dar. Sino más bien, porque su enorme humanidad es un compendio de la bonhomía, de ese hombre de pueblo cabal, sencillo, llano, humilde, hecho a sí mismo, capaz de convertir en terrenal aquellos éxitos que otros prefieren poner en el valle de los dioses. Como la mayoría de los niños de su generación, quiso emular a sus ídolos del fútbol, intentando hacer en las calles y plazoletas de su pueblo natal las genialidades de las figuras del momento. Sevillista por los cuatro costados, admiró a Davor Suker por encima de todos. Sin embargo, sus esfuerzos por ser un número 1 con el balón en los pies se veían truncados por esa polio que le acompaña de por vida, y que le relegaba a jugar de portero...
El jugador de Dos Hermanas, Álvaro Pernía, va a ser el único representante del C.D. ONCE-Andalucía en la próxima cita de la selección española de baloncesto junior, que habrá de afrontar el V Campeonato de Europa Sub-22, que se disputará en Adana (Turquía) del 1 al 11 de julio.