Juan Antonio Corbalán y Francisco Gallardo publican ‘Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto’, un homenaje al deporte de la canasta
octubre 21, 2023Updated:octubre 21, 2023

Manel Loureiro, Isaac Rosa, Paloma Sánchez Garnica y María Zaragoza desvelarán ante el público sus secretos literarios y explicarán cómo nació su vocación por la escritura
Lorenzo Silva inaugura en Sevilla, el próximo 3 de octubre, este ciclo. Le seguirán Najat el Hachmi, Alejandro Palomas y Leticia Dolera, que desplegarán ante el público su universo literario y explicarán cómo nació su vocación por la escritura, entre otras cuestiones
Los andaluces Belén Cuesta, Martín Cuenca, Alberto Rodríguez, Manolo Solo, Jesús Carroza, Belén López, Cuca Escribano, Benito Zambrano y Adelfa Calvo subirán al escenario del Fibes este sábado 2 de febrero.
‘Historia de nuestro cine’ recordará a Fernando Fernán Gómez cuando se cumplen 10 años de su muerte. Del 20 al 24 de noviembre emitirá películas que protagonizó o dirigió, como ‘Un marido de ida y vuelta’, ‘Ninette y un señor de Murcia’, ‘¡Bruja, más que bruja!’, ‘El mar y el tiempo’ y ‘La silla de.
Birgit Hein y Peter Tscherkassky, junto con el arquitecto y cineasta afincado en Sevilla Juan Sebastián Bollaín, tendrán cabida en la programación del SEFF La sección Focus Europa se centra este año en la comedia de autor en el cine europeo contemporáneo Sevilla, 17 de octubre de 2015.- Las obras de Juan Sebastián Bollaín, Birgit Hein y Peter Tscherkassky podrán ser vistas en la XII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. Se trata de tres autores considerados como paradigma del cine experimental y cuya influencia se ha dejado notar en el panorama audiovisual europeo a lo largo de estas últimas décadas. Sus piezas vanguardistas en diferentes formatos ?cortometrajes, mediometrajes y largometrajes? protagonizarán sendas retrospectivas en el SEFF, siendo todas ellas proyectadas en 35 milímetros.
Los premios ASECAN llegan a Andalucía.
"El muerto, el niño, la señora... todo es Rafael", afirma el dibujante Antonio Mingote, autor del cartel Silvia Marsó, Mariola Fuentes, Carlos Iglesias, Alex Angulo, Carlos Alvarez-Novoa, María Galiana, Tina Sainz, Blanca Romero y Javier Godino protagonizan un amplísimo reparto coral con el joven Airas Bispo a la cabeza. El pasado mes de marzo, comenzó en Logroño el rodaje de una divertida y estrafalaria comedia: "Los Muertos no se tocan, nene", adaptación de la novela homónima perteneciente a la trilogía iniciada en 1959 por Rafael Azcona.
La película recupera la novela homónima del gran guionista español y consigue completar la trilogía iniciada en 1959, sumándose a El cochecito y El pisito. Tras la muerte de su autor, el productor Juan Gona, David Trueba como guionista y el director José Luis García Sánchez le brindan este homenaje fílmico, que se estrenará en el Festival de Cine de Sevilla el próximo 4 de noviembre.
La protagonista de musicales como HOY NO ME PUEDO LEVANTAR y ENAMORADOS ANÓNIMOS presenta en concierto su nuevo álbum durante el mes de junio en el Costello Club de Madrid