Marina Bernal firmara ejemplares de Anonimos Infinitos en la Feria del libro de Tomares el jueves 4 abril a las 8 de la tarde en la botica de los lectores La Feria del Libro de Tomares 2019 se celebrará del 3 al 7 de abril.reúne a los escritores más destacados del momento
16 de junio de 2016
ANDALUCÍA COMO LA QUE MÁS:
UN COMPROMISO HISTÓRICO
Somos herederos y herederas de la Andalucía del 4 de Diciembre y del 28 de Febrero. El 4D de ayer nos recuerda al 15M de hoy: un golpe al tablero que fue capaz de modificar los cimientos del Estado que pretendían imponer unos pocos de espaldas a la gente. A día de hoy, hay quienes intentan apropiarse del irrepresentable 15M, igual que ayer hubo quienes desnaturalizaron políticamente el 4D y el 28F.
Heredamos el patrimonio constitucional ciudadano andaluz que ahora transferiremos al proceso constituyente. Ése es el compromiso de nuestras congresistas, senadoras y senadores, trabajar por la soberanía política de nuestra tierra. Porque nuestra memoria es la memoria de una nacionalidad con nombre propio y con capacidad de hacer grandes cambios: Andalucía. Por eso, somos garantes de la identidad política y cultural de Andalucía. La identidad política andaluza que emergió en la transición sigue viva para ver resueltos los dos problemas más graves que se vienen arrastrando desde siglos: las enormes desigualdades sociales y el atraso económico.
Por Juan Mellado.-
Me preguntan: ¿Cuándo naciste?, a lo que contesto, yo nací con La Revolución. Para mí sólo hubo en la Historia dos revoluciones-perdón por mi reduccionismo- la francesa, y la cubana, ésta protagonizada por Fidel y Raúl Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos, entre otros héroes de la Isla de Juana. Por lo tanto nací en 1959 y eso parece que me determinó, no sé por qué, o sí, en mi relación histórico- sentimental con esa tierra bella.
Debo recordar la anécdota sentimental que un pariente ,Francisco Florido Bueno ,se casó allá en la Catedral de La Habana con la santanderina Isolina Cano de Diego- familia de los dueños de la marca de puros La Flor de Cano- en fecha no precisada por mí entre 1927 y 1929, lo que le dio a mi relación con Cuba un halo más cercano de afinidad. Florido Bueno fue uno de tantos bodegueros que practicó el negocio de los vinos con Cuba, allá cuando empresas chipioneras, sanluqueñas y portuenses tenían a su representante, a su hombre, en La Habana.
Rajoy está viejo, cada vez más viejo. Se le nota sobre todo cuando en los foros más familiares del Partido Popular, comparece sin el realce de la chaqueta y la corbata. Descuelga el cuello y lo lleva a juego con las ojeras. La barba es cada día más blanquecina. A este paso, podría estar listo en Navidad para disfrazarse de Papá Noel. Total: es un experto en hacer regalitos.
Estamos bajo el imperio del espíritu de la contradicción, gobernados por la mayor y más desvergonzada estafa electoral que conoce nuestra más reciente democracia, que ya se baña en auténticos tintes de absolutismo, con la división de poderes hecha añicos. Rajoy, pese a su reiterado rechazo en un pasado a las medidas que acaba de anunciar, subirá el IVA hasta el 21%, reducirá el sueldo de los funcionarios (a los que les quita la paga extra de Navidad) y las prestaciones del paro. Hay más, pero para eso están los informativos completos, hasta que te salgan los del fútbol, y los periódicos con todos sus renglones. Yo voy a pie, como todos, y ya tengo bastante. Es, en resumen, otra revirá del paso que está haciendo la carrera oficial como le sale de los cojones los cojones de la Comunidad, claro, con un Rajoy que se baja los pantalones sin humanizar los plazos del sacrificio, sin tener en cuenta la real situación drástica de los españoles, sin mirarles el cuello enrojecido por sus manos insensatas que se lo aprietan. Ese Rajoy que ya se reconoce él solito como un incumplidor de promesas básicas y decisivas para que fuera votado. Ese Rajoy que ha anunciado esta mañana una rectificación completa de su política económica sin que se le mueva un pelo. Un hombre frío para un país caliente. Un chorro de alcohol sin miramientos para la carne viva de una nación doliente. Un español de imperturbable flema inglesa. Un gallego jugando a ser Churchill. Una losa de gélido mármol para enterrarnos vivos.
Hay miedo, ¿para qué nos vamos a engañar? Hay miedo de hablar y de escribir. No digamos de actuar. La censura no está recogida en leyes, pero se desliza con astucia y silencio como una serpiente de picadura mortal. Nos están disfrazando de democracia una auténtica dictadura. Esta barbaridad de nación que ha inventado Rajoy no se sostiene en tantas y sucesivas mentiras. Y sus feroces fórmulas económicas no resisten ya ni la más elemental cuenta de la vieja. La vieja, con sus dedos, a estas alturas se puede reir tranquilamente de cerca de cien asesores gubernamentales. Sumemos a esa desgracia que la ruina te pille en Andalucía con el colmo de que te rija la vida un triunvirato suicida: Rajoy, Griñán y Valderas.
Si yo fuera Arenas -o yo mismo en sus circunstancias- anoche hubiera tenido una monumental bronca con Rajoy. Si yo fuera Arenas -que es obvio que no lo soy- anoche le hubiera cantado las cuarenta a Montoro, mientras aplaudía junto a mí en el balcón de la calle San Fernando la amarga victoria del PP en Andalucía. Hubiera enseñado al ministro de Hacienda que en Sevilla hacemos mucho más que tocar las palmas; y menos cuando no pegan. Montoro es tan torpe y anda tan fuera de lugar como los que aplauden una saeta mientras entra el Gran Poder.
Esto va sonando al mismo perro con distinto collar. Por supuesto que señalando diferencias notables con el PSOE, pues al PP no le suele dar, salvo casos puntuales, por el saqueo y la corrupción. Esto va dando olor -mal olor- a política continuista, a si te vi no me acuerdo con lo del cambio y donde dije digo digo Diego. Y el hombre que usa el latiguillo de que tiene el convencimiento de esto o aquello, se desdice, ya con el poder en la mano, sobre la profunda convicción de que no subiría los impuestos, por más que esa idea formara parte decisiva de su clima electoral.