La XXIII Bienal arranca sus primeras jornadas con los estrenos de MANOLO FRANCO, PEDRO EL GRANAÍNO, ANDRÉS MARÍN, ANA MORALES, Y FLORENCIA OZ
En estos días pasarán también por los distintos escenarios otras figuras del cante

El cantaor regresa a esta cita 14 años después con “Federico y el cante”
Toda la ciudad se ha impregnado de arte jondo, desde la inauguración con una ‘fiesta en Triana’ hasta la clausura en el Puerto de Sevilla, pasando por espacios habituales de representación y también por barrios como el Polígono Sur, El Tardón o San Pablo
La Bienal de Flamenco de Sevilla arranca mañana con unas jornadas que persiguen ampliar el campo de estudio sobre el flamenco
La Sala Cero Teatro acogerá este próximo mes de noviembre la primera edición del Festival de Música organizado por la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales, que, bajo el nombre de 'Avanzadoras', ofrecerá cuatro conciertos diferentes con la música clásica como argumento central. El objetivo del festival es acercar la música clásica al público menos familiarizado con ésta, ofreciendo una lectura fresca y novedosa de la obra de compositores como Mozart, Bach, Tchaikovsky, Beethoven, Mahler o Brahms, incluyendo uno de los más insignes compositores españoles del siglo XVIII, el padre Antonio Soler. La celebración del festival coincide con el Mes de la Música, que se conmemora en torno a la festividad de Santa Cecilia, que se celebra el día 22. Los conciertos se celebrarán cada martes, a partir de las 20.30 horas.