Domina el medallero en Castrelo de Miño (Orense) con seis oros, una plata y dos bronces y renueva corona en el Trofeo Promoción, que gana por cuarto año consecutivo y sexta vez en ocho temporadas.
Contudente exhibición la realizada por los remeros del Club Náutico Sevilla el pasado fin de semana con motivo de los Campeonatos de Andalucía, celebrados en las instalaciones del Cenro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja. Así lo reflejó el medallero de la obligada cita previa a los Campeonatos de España, que los hispalenses dominaron, por delante de otros 17 clubes, de forma arrolladora.
El Náutico Sevilla ha contribuido de forma decisiva a la victoria de la selección andaluza de remo en la Copa del Rey, celebrada en Bañolas (Gerona) con la presencia de una veintena de representantes del club hispalense.
En el camino hacia los que pueden ser sus terceros Juegos Olímpicos, tras las citas de Atlanta 96 y Atenas 2004, el remero del Club Náutico Sevilla Juan Manuel Florido ha superado este lunes las primeras eliminatorias del Campeonato del Mundo absoluto de Munich en la modalidad de cuatro sin timonel peso ligero.
Los subcampeones mundiales de vela y remo 2006 han sido homenajeados en casa junto con José Manuel Delgado, Rocío Thiriet y Mª José Alvarez. Por su parte, el técnico de baloncesto Carlos Alvarez-Ossorio ha recogido el Premio a la Trayectoria
El remero del Club Náutico Sevilla Juan Manuel Florido se proclamó este domingo, 27 de agosto, en la localidad inglesa de Eton subcampeón mundial al concluir en la segunda posición la final de dos sin timonel peso ligero junto al gallego Jesús Suso González. El dos veces olímpico hispalense (Atlanta 96 y Atenas 2004) confirmó de esta forma su condición de firme aspirante al podio en la cita británica, en cuya final, y como ya sucediera en el cierre de la Copa del Mundo, el pasado julio, sólo fue superado por los representantes alemanes Ole Rueckbrodt y Felix Otto (6:28.41), con los que sí pudieron en semifinales. El tándem sevillano-gallego se colgó la medalla de plata en una regata en la que fue de menos a más, pasando por los 500 y primeros 1.000 metros de la final en la cuarta plaza, que mejoraron en un puesto en el 1.500 y en dos al completar los dos kilómetros de recorrido. Aunque para subir al segundo cajón del podio, Tata, como es conocido Florido en el mundo del remo, y su compañero, otro de los veteranos del equipo español, tuvieron que esforzarse a fondo en los últimos metros ante la presión de los italianos, de los que finalmente sólo les separaron 47 centésimas (6:30.17 y 6:30.64). Australia, segundo en todos los pasos previos, tuvo que conformarse con el cuarto puesto (6:35.46), precediendo a rusos (6:35.65) y británicos (6:39.59).
Esta plata suponía la tercera medalla de España en los Mundiales de Eton, donde el gallego Juan Zunzunegui se proclamó subcampeón en skiff peso ligero y la catalana Teresa Mas de Xaxars se había colgado el bronce en la misma modalidad que el anterior, resultado que no se repetía desde la cita celebrada en Sevilla en el año 2002.
La selección nacional de remo ha acudido a la primera de las tres citas de la Copa del Mundo 2006 con un representante del Club Náutico Sevilla. Es el caso de Juan Manuel Florido, que ha sido incluido en la relación de remeros desplazados hasta la localidad alemana de Munich para comenzar la cuenta atrás hacia el Mundial del próximo verano, la gran cita de la temporada.