250 figuras del panorama cinematográfico se darán cita en el Festival de Sevilla, que inaugura este viernes su celebración del cine europeo
La película inaugural de esta 21 edición es la séptima cinta firmada por la cineasta Julie Delpy
?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era? competirán por la Biznaga de Oro ? Y fuera de concurso, ?Acantilado?, de Helena Taberna RTVE estará presente en la 19ª edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, con siete películas. Seis de ellas -?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era?- competirán en Sección Oficial por la Biznaga de Oro. Además, 'Acantilado', de Helena Taberna, fuera de concurso. 'La noche que mi madre mató a mi padre', de Inés Paris, cuenta con un reparto encabezado por Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti y María Pujalte: Isabel se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer... Todo confluye una noche en la que es la anfitriona de una cena muy especial en la que su marido, guionista, y la ex mujer, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, se produce un acontecimiento inesperado. El Teatro Cervantes de Málaga acogerá el estreno el 23 abril, a las 19:15.
Basada en hechos reales, ?El Caso. Crónica de sucesos? es un thriller de investigación periodística que, en cada uno de sus 13 capítulos, mostrará un crimen inspirado en los que fueron portada del periódico de mayor tirada de la época Antonio Garrido, Francisco Ortiz, Fernando Cayo, Natalia Verbeke, Marc Clotet, María Casal, Blanca Apilánez, Teresa Hurtado de Ory, Gorka Lasaoa y Daniel Pérez, entre otros, en un reparto muy coral Jesús Expósito (Fernando Guillén Cuervo) y Clara López (Verónica Sánchez) serán los periodistas estrellas de El Caso, el periódico que contaba los sucesos más escabrosos y violentos, y todo aquello que los demás no se atrevían a contar
Nuevas aventuras de la Patrulla formada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda Incorporación de nuevos agentes que serán toda una revelación, como Pacino, interpretado por Hugo Silva Grandes fichajes para grandes personajes históricos: El Cid, Cervantes, Felipe II, Napoleón, Cristóbal Colón, los últimos de Filipinas o Felipe II Firmas invitadas: Paco Plaza y Javier Ruiz Caldera se incorporan como directores invitados, junto a guionistas como Borja Cobeaga, Diego San José, Carlos de Pando o Javier Pascual entre otros. Mucho más que una serie: el mayor proyecto transmedia de la televisión en España Estreno el lunes 15 de febrero a las 22:15 en La 1
Los personajes de esta película parecen haber pasado por la Facultad de Filosofía; da igual si habla un narcotraficante, un abogado o un camarero, todos tienen alguna reflexión filosófica guardada en el bolsillo para calentarle el oído a su interlocutor y darle la brasa al espectador con profundas disquisiciones sobre el sentido de la existencia, la condición del ser humano, las consecuencias de nuestros actos y el destino que cada uno se forja (hasta citan a Machado y su Caminante no hay camino); todo es falso e impostado, tan poco creíble como la peluca y el rostro embadurnado de Javier Bardem para que parezca mexicano.