El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE estrena El Caso. Crónica de sucesos, protagonizada por Fernando Guillén Cuervo y Verónica Sánchez

hace 9 años
Television

? Basada en hechos reales, ?El Caso. Crónica de sucesos? es un thriller de investigación periodística que, en cada uno de sus 13 capítulos, mostrará un crimen inspirado en los que fueron portada del periódico de mayor tirada de la época ? Antonio Garrido, Francisco Ortiz, Fernando Cayo, Natalia Verbeke, Marc Clotet, María Casal, Blanca Apilánez, Teresa Hurtado de Ory, Gorka Lasaoa y Daniel Pérez, entre otros, en un reparto muy coral ? Jesús Expósito (Fernando Guillén Cuervo) y Clara López (Verónica Sánchez) serán los periodistas estrellas de El Caso, el periódico que contaba los sucesos más escabrosos y violentos, y todo aquello que los demás no se atrevían a contar ? Una ficción que refleja y recrea, con un elegante tratamiento visual y estético, la España de los años 60, un país abierto a cambios culturales y sociales ? RTVE.es ofrecerá ilustraciones de los personajes, un cómic-avance semanal, el juego online ?Las claves del caso? y el corto interactivo ?Tu primer día en El Caso? ? ?El crimen del abrevadero?, primer capítulo, el martes 15 de marzo a las 22:15 horas, en La 1 Televisión Española presenta ?El Caso. Crónica de sucesos?, la nueva serie de investigación de La 1 que contará con Fernando Guillén Cuervo y Verónica Sánchez como principales protagonistas. Basada en hechos reales, ?El Caso? contará en cada capítulo un crimen inspirado en los que fueron portada, o pudo serlo, en el periódico con mayor tirada de la época y que se ocupaba de reflejar los sucesos más escabrosos y violentos y todo lo que los demás no se atrevían a contar. Una producción de RTVE en colaboración con Plano a Plano, basada en una idea original de Fernando Guillén Cuervo y que recrea con un elegante tratamiento visual y estético la España de los 60. El director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha explicado que la serie ?tiene mucho de homenaje al periodismo de los años 60, a la forma de trabajar y a la gente que lo hacía, todo vestido de una admiración al cine clásico que le da esa estética tan glamurosa y elegante?. Según César Benítez, productor de Plano a Plano, la intención era hacer ?una serie que interesara a un público adulto y que, a la vez, enganchara a la audiencia más joven?. Aitor Gabilondo, también productor de Plano a plano, ha valorado por su parte que la serie esté en TVE: ?Es importante que se haga ficción en la televisión pública y estamos muy orgullosos de ello?. ?El Caso? se basa en una idea original de Fernando Guillén Cuervo, también protagonista de la serie: ?El Caso mostraba la España trágica, la España que sufría, la España que oficialmente no existía; era una publicación amarillista que contaba lo que otros no podía contar. De ahí parte la idea original de la serie, el embrión, que los arquitectos han puesto en pie en un trabajo impecable?. El director de la serie Iñaki Mercero, por su parte ha buscado ?hacer una ficción entretenida con una estética que entrara por los ojos, a través de una fotografía magnífica y arriesgada, el vestuario, la música amena y el grupo humano, una redacción muy heterogénea, que refleja la sociedad de la época?. Más allá de la pantalla de televisión, la serie contará con contenidos adicionales en RTVE.es. José Alberto Fernández, subdirector de Contenidos y Transmedia de RTVE Digital, ha avanzado que desde RTVE.es ?ha sido una suerte desarrollar una gran estrategia transmedia con una serie que nos ha maravillado, para conseguir que la gente se interese con las historias del caso desde nuestras herramientas?.
?El caso? Madrid, 1966. Jesús Expósito es un lobo solitario, un periodista y expolicía que se ha hecho a sí mismo y con un espinoso pasado. Clara López-Dóriga, una niña bien, especializada en prensa rosa, cosmopolita y con un presente complicado. Ambos no podrán ser más diferentes, pero están condenados a entenderse, porque el perro viejo del periodismo y la chica novata con aspiraciones son los periodistas estrella de El Caso, el periódico que marcó una época. Un periódico que ofrecerá reportajes sobre asesinatos pasionales, desapariciones de personas en extrañas circunstancias, fenómenos paranormales, ritos satánicos?Todo tipo de historias truculentas en una España de los años 60, bajo un régimen autoritario, donde los redactores de El Caso tratarán de evitar la censura del momento. Jesús y Clara harán un periodismo diferente. Vivirán in situ el desarrollo de los hechos, llevando a menudo una investigación paralela a la policial. El carácter decidido de Jesús y la espontaneidad de Clara les colocará en situaciones comprometidas. En este marco, se produce un cruce entre una sociedad conformista con la situación política, frente a otra ansiosa de cultura y libertad de información. La redacción de El Caso será el espacio principal, la zona común de trabajo donde los periodistas redactarán sus artículos y crónicas con máquinas de escribir. Al final, estará el despacho del director, Rodrigo, y contará con un pequeño laboratorio fotográfico. También, la comisaría por donde pasarán la mayoría de los implicados en los casos y el Hospital laboratorio forense, el lugar de trabajo de Rebeca. El bar Lido, la casa de Jesús y la casa de Tía Laura serán otros de los decorados destacados. Personajes de ?El caso?

Jesús Expósito (Fernando Guillén Cuervo) es un expolicía cuyo pasado le ha ayudado a ser uno de los mejores periodistas de investigación criminal de su época. Es pionero en el periodismo de calle, algo poco habitual en la prensa del momento: se presenta en la escena del crimen, conoce a policías y jueces y se pelea por llegar a la verdad de los hechos pero, sobre todo, por conseguir una exclusiva.

Clara López (Verónica Sánchez) está recién llegada de Londres y casada con un joven abogado y diplomático, Gerardo de Zabaleta. En Inglaterra hizo sus estudios y tuvo su primer contacto con el medio periodístico. Hija única de una familia de clase alta y con maneras de niña bien, que chocarán con sus curtidos compañeros. Mujer adelantada a su tiempo, inteligente, apasionada y periodista vocacional, no tiene miedo a romper con los tabúes de la época y adentrarse en un tipo de periodismo reservado hasta entonces a los hombres.

En la familia de Clara, hay tres figuras que tendrán un peso importante: Gerardo (Marc Clotet) es su marido. Siguiendo los deseos de su mujer regresan a Madrid, aunque no será fácil para ninguno; su Tía Laura (María Casal), actriz, moderna y muy liberal en sus costumbres, será confidente, amiga y uno de los principales apoyos de Clara; y su padre, Fernando López-Dóriga (Carlos Manuel Díaz), alto funcionario del Ministerio de Información y Turismo, y mano derecha de Fraga. No soporta que su hija, educada de una manera exquisita, haya decidido escribir sucesos.

Antonio Camacho (Antonio Garrido) es un amigo de la juventud de Jesús. Comisario jefe que hizo con Jesús la carrera en la policía, hasta que un caso les separó provocando la enemistad entre ambos. Con cosas que ocultar, es un hombre del régimen, más del antiguo que del nuevo que va surgiendo a raíz de las reformas políticas. Ambicioso y dispuesto a aparcar su moral por ascender.

Miguel Montenegro (Francisco Ortiz) es un comisario recién ascendido que Jesús conoce de toda la vida. Un chico de barrio, sencillo y sano que pasa mucho tiempo con Jesús, por motivos profesionales y personales, ya que Jesús va todos los domingos a comer con la madre de Miguel.

Rebeca Martín (Natalia Verbeke) es médico forense, amiga de la juventud de Jesús y Camacho, trabaja con la policía tanto en la identificación de cadáveres como con víctimas y testigos involucrados en un caso. Mujer moderna, aunque sus aspiraciones en el ámbito personal son las de una mujer de la época. Intentará por todos los medios que Jesús y Camacho vuelvan a ser amigos, aunque es casi imposible.

La redacción de El Caso será el corazón de la serie, en la que convivirán numerosos personajes. Rodrigo Sánchez (Fernando Cayo) es el director que ha conseguido un éxito sin precedentes con El Caso. Empresario moderno, caradura y vitalista, pese a la censura siempre consigue lo que quiere.

El resto de la plantilla estará formada por Germán Castro (Gorka Lasaosa), periodista y boxeador, meticuloso y eficiente en su trabajo, bronco en lo demás; Margarita Moyano (Blanca Apilánez), periodista veterana e independiente, una mujer hecha a sí misma y uno de los grandes valores del periódico; Aníbal de Vicente (Daniel Pérez), redactor ingenuo y confiado, que vive en una residencia del Opus y con contactos en la Iglesia, que serán apreciados en momentos críticos del periódico; Paloma García (Teresa Hurtado de Ory) es la secretaria, recepcionista y consultora sentimental de la redacción; y Aparicio Huesca (Ignacio Mateos), maquetador, ilustrador y redactor cuando se le necesita, es el único signo de modernidad que encuentra Clara al entrar al periódico.

Por último, Manuel Cabrera (Raúl Tejón), trabaja en el Ministerio de Información y Turismo con el padre de Clara. Es su hombre de confianza y al ver que su hija está muy involucrada en El Caso, ordenará a Manuel actuar como censor.

Ambientada en el Madrid de los 60

Un plató de 1.500 metros cuadrados en San Sebastián de los Reyes (Madrid) recrea la redacción del periódico y la comisaría de policía, algunos de los principales escenarios de ?El Caso?. Las Bases Aéreas de Getafe y Cuatro Vientos, y el Centro Universitario María Cristina en El Escorial, serán algunos de los exteriores que los espectadores verán en los primeros episodios.

?El Caso? recrea los años sesenta también desde un punto de vista estético y visual: una atmósfera cargada de humo, boxeo y timbas; un vestuario entre pop, vanguardista y clásico; y que cuenta, por supuesto, con la música y algunos de los personajes reales que marcaron la época.

?El crimen del abrevadero?, primer capítulo

Jesús Expósito, un experimentado periodista de El Caso, descubre que tiene una nueva compañera de trabajo cuando acude a informarse sobre el descubrimiento del cuerpo de una joven en un abrevadero. Desde ese momento, empezarán a trabajar juntos, pero se darán cuenta que no pueden ser más diferentes. Ambos inaugurarán su ?matrimonio profesional? con el misterioso caso de la mujer del abrevadero, que los llevará a sumergirse en el mundo de la prostitución.

La información más completa, en RTVE.es

La estrategia transmedia y multiplataforma será escalonada. Con el estreno de la serie, RTVE.es ofrecerá una completa web (www.rtve.es/elcaso) con reportajes, vídeos y un test por el que los usuarios podrán saber qué personaje de El Caso podrían ser.

Siguiendo la línea que inspira la imagen gráfica de ?El Caso?, parte de la web y los contenidos relacionados se moverán en el terreno de la ilustración y el cómic. Cada personaje tendrá su imagen ilustrada que servirá para identificarlos en el árbol de personajes y que semana a semana los seguidores de la serie podrán coleccionar en alta calidad. Además de los avances en vídeo, todas las semanas habrá un cómic-avance, una primera página de lo que podría ser la aventura gráfica de ?El Caso. Crónica de Sucesos?.

Los seguidores podrán participar en RTVE.es en el juego de ?Las claves de El Caso?, el programa semanal previo a cada capítulo, que lanzará una pregunta sobre la trama del episodio. Una vez terminado éste, los seguidores podrán ir a www.rtve.es/lasclavesdelcaso y resolver las preguntas a través de un vídeo interactivo. Quienes acierten más preguntas tendrán la opción de ganar premios semanales y un encuentro al final de temporada con algunos de los protagonistas.

La web también lanzará ?Tu primer día en El Caso?, un corto interactivo en el que el usuario participará desde los ojos de un periodista novato que llega a la redacción y acudirá al escenario de un delito acompañando a Margarita Moyano, una de las periodistas más veteranas, que hará de guía. El usuario tendrá que lograr reunir las pruebas fundamentales del escenario antes de que llegue la policía. A lo largo de la temporada, los seguidores de la serie tendrán también la oportunidad de crear su propio carné de periodista de El Caso a través de la web oficial. ?El Caso. Crónica de sucesos? tendrá una activa presencia en redes a través de sus cuentas en Facebook (www.facebook.com/serieelcaso), Twitter (www.twitter.com/elcaso_tve) e Instagram (www.instagram.com/elcaso_tve).

Ficha Artística

Jesús Expósito Fernando Guillén Cuervo Clara López Verónica Sánchez Antonio Camacho Antonio Garrido Miguel Montenegro Francisco Ortiz Rebeca Martín Natalia Verbeke Rodrigo Sánchez Fernando Cayo Gerardo de Zabaleta Marc Clotet Tía Laura María Casal Fernando López-Dóriga Carlos Manuel Díaz Margarita Moyano Blanca Apilánez Germán Castro Gorka Lasaosa Aníbal de Vicente Daniel Pérez Prada Aparicio Huesca Ignacio Mateos Paloma García Teresa Hurtado de Ory Manuel Cabrera Raúl Tejón

Ficha Técnica

Productores Ejecutivos César Benítez y Aitor Gabilondo Coproductor Ejecutivo Fernando Guillén Cuervo Director Ficción TVE Fernando López Puig Productor ejecutivo TVE Javier García Díaz Directores Iñaki Mercero, Javier Quintas y José Ramos Paínos Coordinación de guion Olga Salvador y Mauricio Romero Guionistas Olga Salvador, Mauricio Romero, Joan Barbero, Juan Moya y Guadalupe Rilova Director de Producción Emilio Perea Dirección de Fotografía Johnny Yebra Dirección de Arte Koldo Vallés Sonido directo Iván Marín y Pedro Toribio Postproducción de sonido James Muñoz y Jaime F. Salcedo Diseño de vestuario Montse Sancho Maquillaje Pepe Quetglas Peluquería Carmen Veinat Montadores Javier Laffaille e Iván Aledo Música Manuel Villalta

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más