La reconocida escritora Juana Cortés Amunarriz recibe el XXI Premio Internacional de Relato Breve Gerald Brenan
De las 1.585 obras presentadas de todo el mundo, ‘Cucharas’ de esta premiada escritora del País Vasco ha sido la obra seleccionada

A DEBATE: VENTAJAS Y PELIGROS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN
La presentación oficial del Plan TsunamiReady, la propuesta de Chipiona como primera ciudad preparada ante el riesgo de maremotos, tuvo lugar en la tarde de ayer en un acto que se desarrolló de manera telemática
La nueva directiva está compuesta por 12 miembros de muy diferentes perfiles y trayectorias profesionales dentro del ámbito de la comunicación
Radio Andalucía Información (RAI), la cadena de noticias de Canal Sur Radio, retransmitirá este sábado en desconexión local los pregones de Semana Santa de Málaga (19:30 horas) y Córdoba (20:00 horas) y el domingo (12:00 horas) los de Huelva, Jaén y Sevilla.
Andalucía Smart City y las Universidades de Córdoba y Málaga se unen en la búsqueda de recursos para la innovación El Clúster Andalucía Smart City, junto a la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad de Málaga (UMA), celebró el 19 DE MAYO DE 2016, en el Campus de Rabanales de la UCO, una jornada sobre la convocatoria actual de FEDER-INNTERCONECTA, del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). El evento se ha organizado con el objetivo acercar este instrumento de financiación de proyectos de I+D a empresas e investigadores tanto del Clúster como de ambas universidades. La jornada, a la que han asistido casi medio centenar de personas, fue inaugurada por el presidente del Clúster Andalucía Smart City, Mariano Barroso, la directora de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Córdoba, Carmen Tarradas, y la directora del Secretariado de Transferencia de la Universidad de Málaga, Zaida Díaz. En su intervención, Mariano Barroso, destacó que INNTERCONECTA “es de las convocatorias de ayudas más interesantes para las empresas andaluzas, tanto por el importe de los proyectos a presentar como por el porcentaje de subvención que se otorga”. Asimismo, Barroso destacó el papel del Clúster como plataforma de transferencia entre la universidad y la empresa, señalando la oportunidad que supone para las empresas contar con el amplio conocimiento del que disponen los grupos de investigación de la UCO y de la UMA. Posteriormente, Javier Echávarri, en representación del CDTI, explicó a los asistentes las principales características de esta convocatoria que cuenta con un presupuesto de entre uno y cuatro millones de euros y en la que se podrán presentar propuestas hasta el próximo 20 de junio. “En particular, se persigue el desarrollo de tecnologías novedosas en áreas tecnológicas de futuro con proyección económica y comercial a nivel internacional, suponiendo a la vez un avance tecnológico e industrial relevante para dichas regiones”, apuntó Echávarri. Para finalizar la jornada, se presentaron algunos casos de éxito de grupos de investigación tanto de la UCO como de la UMA en anteriores convocatorias de INNTERCONECTA y se realizó un networking entre los asistentes. Este es el primer evento que el Clúster realiza junto con la UCO después del acuerdo de colaboración que ambas entidades firmaron el pasado mes de marzo. Sobre Andalucía Smart City Andalucía Smart City, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables (APREAN), Andalucía Tech, la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (ETICOM), persigue el fomento de ciudades inteligentes, entendidas como eficientes, sostenibles y confortables, a través de la cooperación de las entidades asociadas, entre las que se encuentran empresas privadas, universidades, ayuntamientos y organizaciones sectoriales, entre otras entidades del ámbito no sólo empresarial sino también de la investigación, el desarrollo y la innovación. A la vez, los proyectos que aborda Andalucía Smart City persiguen la generación de empleo y riqueza en las propias ciudades mediante la mejora de la competitividad empresarial, la promoción de oportunidades de negocio y la creación de nuevos mercados, productos y servicios. El carácter multisectorial, integrador y cooperador de Andalucía Smart City lleva a aglutinar entidades de distintos ámbitos que operan en favor de las ciudades como la energía, el medio ambiente, las infraestructuras urbanas, las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad urbana y la administración ciudadana. El Clúster está reconocido desde mayo 2015 como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Para más información contacte con: Nuria García comunicacion@andaluciasmartcity.com
>Con la implicación de la Fundación SGAE y otras instituciones, este encuentro explorará las buenas prácticas en la construcción de personajes y contenidos no sexistas >La cita, este viernes 29 de abril, en la sección 'Afirmando los derechos de la mujer', en el Rectorado de la UMA En su continuo apoyo a las creadoras del sector del cine y la televisión, la Fundación SGAE vuelve a ir de la mano de AAMMA, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, que aglutina a la mayoría de las mujeres de la profesión en Andalucía, en la organización y puesta en común que se celebra este viernes. Las II Jornadas de Cine y Medios Audiovisuales se celebran en el Rectorado de la UMA, a las 9.30h, dentro de la sección 'Afirmando los derechos de la Mujer' de la XIX edición del Festival de Cine Español de Málaga.
En una reunión histórica en Málaga en donde se han dado cita más de 150 profesionales pertenecientes a la Asociación Andaluza de Graduados Ingenieros en Tecnologías de Telecomunicación.
Las jornadas decanas del sector en España celebran su décimo aniversario con debates, cursos, talleres, entrevistas, exposiciones y mesas redondas (todo gratuito previa inscripción) y la entrega de las distinciones Los X de las Diez. Cien personas se han inscrito ya en las jornadas a tres semanas de su celebración.
En rugby femenino, la localidad de Armilla acoge la quinta edición del Torneo en Contra de la Violencia de Género, organizado por el CR Veleta
Con la firma de este acuerdo marco, la Universidad Pablo Olavide se une al Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad de Málaga (UMA), y mediante el cual se desarrollan actuaciones para fomentar la educación financiera en los ciudadanos a través de tres pilares: el portal web Edufinet, la guía financiera y la organización de jornadas y talleres
Se reeditaba la final del año pasado pero esta vez fueron los malagueños los que ganaron despues de una prorroga
El opuesto argentino, Nico Oroz, fue designado como Jugador Más Valorado de la 21ª Jornada de la Superliga Masculina 2. Además, Rayco Hernández y Francisco José Carmona repiten por segunda jornada consecutiva. Tras muchos intentos, el argentino Nicolás Oroz ha conseguido alzarse con el título de MVP de la 21ª Jornada en la Superliga Masculina 2. El de Rio Grande consiguió 27 puntos, lo que le sirvió para ser el segundo mejor atacante y el segundo mejor anotador de la jornada en un partido que dio el ascenso a Superliga al CV Puerto Real.