El primer diario digital independiente de Sevilla

Fin de semana de pregones en Canal Sur

RTVA
hace 6 años
Television

Radio Andalucía Información (RAI), la cadena de noticias de Canal Sur Radio, retransmitirá este sábado en desconexión local los pregones de Semana Santa de Málaga (19:30 horas) y Córdoba (20:00 horas) y el domingo (12:00 horas) los de Huelva, Jaén y Sevilla. En el caso de Sevilla la pregonera es Charo Padilla, periodista de Canal Sur Radio y primera mujer en dar el pregón en los 80 años de vida de éste, por lo que la radio televisión andaluza le dedicará una especial atención. Las distintas retransmisiones podrán seguirse asimismo por la web de Canal Sur y en el caso de Sevilla también en streaming.

PREGÓN DE MALAGA / RAI MALAGA y canalsur.es

Desde el Teatro Cervantes este sábado 6 de abril a las 19:30 horascomenzará el pregón de Paloma Saborido (la conexión de Canal Surcomienza a las 19:00 horas). La transmisión corre a cargo de José Antonio Domínguez con la colaboración de Gonzalo León y Tadeo Furest. Como operadores de sonido estarán Diego Muñoz y Paco Ruiz. La actuación corre a cargo de la Banda de Mena.

Al nacer Paloma Saborido, su padre la inscribía en la Cofradía de la Pollinica a la par que lo hacía igualmente en el Registro Civil. Paloma disfruta de una importante herencia cofrade. Hija de cofrades malagueños, nieta y bisnieta de activos cofrades malagueños y sevillanos, tanto por línea paterna como materna.

Vistió la túnica de nazarena por primera vez con tres años de edad, a los cuatro y en brazos de su padre pidió por vez primera "la venia" a la presidencia de la Tribuna con la única frase de "¿Señor, se puede pasar?" simplificando así el mucho tiempo que sus padres habían dedicado para que aprendiera la ritual y larga fórmula de petición.

En la "Pollinica" desde muy temprano perteneció a la junta de gobierno: diputada a los 10 años, albacea a los 15, secretaria, contadora... etc. En 1994 dio el pregón de la Juventud Cofrade organizado por la Cofradía de la Humildad.

En la actualidad, es miembro de la Red Española de Derecho Privado Europeo y Comparado; del Grupo "Actualiza" para la reforma del Derecho Privado en España, y del "Movimiento Carmona" para la feminización del Derecho Privado. Continúa desarrollando su trabajo de profesora titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de Málaga, siendo su contacto con los alumnos una de las experiencias que más valora.

Su aportación más reciente, y también la más importante hasta ahora, ha sido la creación y dirección de los "Cursos Universitarios de Formación Integral en Gestión y Administración de Cofradías y Hermandades" de la UMA, los primeros que se realizan en una Universidad pública española, y que han tenido, en sus dos ediciones, un enorme éxito.

PREGÓN DE CÓRDOBA / RAI CÓRDOBA y canalsur.es
Desde el Gran Teatro de Córdoba, este sábado 6 de abril a las 20:00 horasofrecerán el pregón Miguel Ángel de Abajo, Ángel Varo y Antonio Capdevila. La transmisión corre a cargo de José Antonio Luque,responsable del programa "Paso a Paso", con la colaboración de Rafael Fernández y Eva Pavón. Como técnicos estarán Quique Iraundegui, desde el Gran Teatro, y Gabriel Alba en los estudios de Canal Sur. Actúa la Banda de María Santísima de la Esperanza

Este año se celebra el 75 aniversario de la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Por ese motivo, el pregón se hará a tres voces. Se ha seleccionado a tres grandes pregoneros de la Semana Santa cordobesa que en su día dejaron un buen recuerdo con su disertación: Miguel Ángel de Abajo, Ángel Varo y Antonio Capdevila. Se da la circunstancia de que los tres son asesores colaboradores tanto del programa "Paso a Paso" como de las transmisiones de Canal Sur Televisión en Córdoba. Por tanto, de alguna manera, también este año el Pregón de Córdoba es el pregón de Canal Sur. Antes de que tomen la palabra tras ser presentados por Antonio Varo, tendrá lugar un breve concierto de la Banda de María Santísima de la Esperanza, que ofrecerá tres marchas procesionales.

PREGÓN DE HUELVA / RAI HUELVA
Desde el Gran Teatro de Huelva, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrecerá el pregón Manuel Jesús Rodríguez Redondo. La retransmisión corre a cargo de Rafael Adamuz y los colaboradores Belén Triñanes y Miguel Ángel Moreno. Como técnicos estarán Víctor Quiroga y José Galiana. Actúa la Banda Sinfónica Municipal.

El pregonero Manuel Jesús Rodríguez Redondo, nacido en el barrio de San Pedro de la capital y abogado de profesión, es cofrade desde niño. Destacó como pregonero desde muy joven y dio su primer pregón a las 15 años. Vinculado a la Hermandad de la Borriquita, en la que su padre fue hermano mayor; fundador de la Cofradía de la Santa Cruz, la última en incorporarse a la lista de hermandades de Huelva; hermano de la Hermandad de la Misericordia, la Hermandad de la Cinta y del Gran poder de Sevilla, ha sido impulsor de iniciativas culturales cofrades como la Tertulia del penitente. Es un referente en el mundo cofrade, su nombre había sonado en varias ocasiones para ser pregonero de la Semana Santa de Huelva.

PREGÓN DE JAÉN / RAI JAÉN y canalsur.es
Desde el Teatro Infanta Leonor, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrece el pregón Francisco Javier Alcántara. La transmisión corre a cargo de Lourdes Prieto con la asistencia técnica de Juan Ávila. Actúa la Banda municipal de Música de Jaén.

Francisco Javier Alcántara es fiscal de violencia de género en las demarcaciones de Alcalá la Real, Martos y Andújar y es actual vice hermano mayor de la Cofradía de la Amargura. Estará arropado en el pregón por el cuerpo de fiscales de Jaén, Granada y Almería. Es cofrade, además de la Amargura de Jaén, de Santa Ana y de la Virgen Niña y de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Torredelcampo, y ha pronunciado varios pregones cofrades como el de la Juventud Cofrade en el año 2010 organizado por la Cofradía de Jesús Resucitado de Torredelcampo, o la Exaltación de la Navidad Cofrade de Jaén en 2014, entre otros. Además, presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Torredelcampo en el año 2015.

PREGÓN DE SEVILLA / RAI SEVILLA, canalsur.es y por streaming
Desde el Teatro de La Maestranza, este domingo 7 de abril a las 12:00 horas ofrece el pregón Charo Padilla. A las 11:00 horas da comienzo una edición especial de "El Llamador". La transmisión del pregón corre a cargo de Fran López de Paz, Araceli Limón, José Manuel de la Linde y la colaboración de Javier Blanco y Manolo Luna. Actúa la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Charo Padilla, periodista de Canal Sur Radio, será la primera mujer pregonera en la Semana Santa de Sevilla desde los orígenes del pregón hace 80 años. Charo es miembro del equipo de "El Llamador" desde hace 30 años y una de las voces mas conocidas en el mundo cofrade hispalense. Ha elegido la marcha Madre Hiniesta, obra del compositor Manuel Marvizón, para que suene tras la presentación de la pregonera, que correrá a cargo del delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera. El compositor está haciendo unos arreglos especiales a la pieza musical que se escucharán por primera vez el día del pregón.

Amplia cobertura de Canal Sur Media

Canal Sur Media retransmite este domingo 7 de abril a las 12 horas el histórico Pregón de Sevilla que ofrecerá Charo Padilla. Se podrá seguir en directo, por primera vez, en canalsur.es, y por Facebook Live y Twitter a través las cuentas de El Llamador (#PregónElLlamador), y como cada año se podrá seguir en RAI, que conectará a las 11:00 horas desde el Teatro Maestranza de Sevilla para contar todos los detalles previos al pregón en un especial de "El Llamador" dirigido por Fran López de Paz. Desde cualquier parte del mundo y desde el móvil se puede ver la esperada intervención de Charo Padilla desde el Teatro Maestranza de Sevilla.

También se puede seguir en directo en canalsur.es la programación deCuaresma de cada provincia y en la radio a la carta de la web. Canal Sur Radio ha iniciado ya sus emisiones diarias de sus programas de Semana Santa en Sevilla, con "El Llamador", en Málaga con "Bajo Palio",en Granada con "El Llamador de Granada", en Jerez, con "Estación de Penitencia" y en Córdoba, con "Paso a Paso".

Puedes seguir estos programas en La radio a la carta:

Bajo Palio de Málaga en La radio a la carta.

El Llamador de Granada en La radio a la carta.

El Llamador de Sevilla en La radio a la carta.

Estación de Penitencia de Jerez en La radio a la carta.

Nazareno de Jaén en La radio a la carta.

Paso a paso de Córdoba en La radio a la carta.

Semana Mayor de Cádiz en La radio a la carta.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco

Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Leer más
Television

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años

La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

Leer más
Television

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas

La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños

Leer más
Television

Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez

El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.

Leer más
Television

El programa de Canal Sur "Los Reporteros" obtiene uno de los Premios de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón Ciudad de Guadix

Este galardón es un reconocimiento a la labor investigadora y trayectoria profesional de este equipo de periodistas.

Leer más
Television

"Foro Flamenco" de Canal Sur celebra su fin de temporada en el Teatro Cajasol de Sevilla

Bajo el título “De la vanguardia a la tradición”, la grabación del programa tendrá lugar el miércoles 25 de junio

Leer más
Television

Cristina Tárrega y Falete reivindican el orgullo LGTBI en "Gente Maravillosa"

La presentadora valenciana protagonizará una de las cámaras ocultas del programa que se suma esta semana a la reivindicación del Orgullo de Canal Sur.

Leer más
Television

"Manuel Machado o la edad de la poesía", el recuerdo a uno de los grandes poetas andaluces

Este documental, participado por Canal Sur, rememora el trabajo del poeta sevillano y destaca el hallazgo de la obra de teatro inédita “La diosa Razón”

Leer más
Television

Nieves Herrero, de entrevistada a entrevistadora en "El Show"

Periodista, escritora, presentadora, locutora, abuela…. Son algunos de los adjetivos con los que se podría definir a la invitada de esta semana en el programa.

Leer más
Television

"A las mujeres de España. María Lejárraga", el legado silenciado de una pionera

Dirigido por Laura Hojman se centra en la historia de esta mujer fascinante, escritora, diputada y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado.

Leer más
Television

"Tierra y Mar" pisa a fondo con tractores de carrera, oleoturismo de vanguardia y mulas en viñas centenarias

El programa nos lleva desde la velocidad extrema de los tractores en Guadalcacín hasta la tradición viva del arado con mulas en Huelva, pasando por una almazara de autor que revoluciona el oleoturismo en Ronda.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la carrera de Padilla, el 'torero pirata'

El maestro jerezano, Juan José Padilla, estará arropado por toda su familia, que compartirá con los espectadores aspectos más personales del torero en su faceta de padre y esposo. Él mismo relatará la anécdota sobre cómo se inició en este mundo.

Leer más
Television

Seis nuevas promesas en el Ciclo de Becerradas de Sanlúcar de Barrameda

Los jóvenes toreros lidiarán reses de la ganadería de Diego Curiel. El festejo, que se enmarca en la Feria de la Manzanilla, tiene como objetivo la promoción de nuevos valores de las escuelas taurinas andaluzas.

Leer más
Television

"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea

Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

Leer más
Television

"El Legado" repasa la extravagante vida de la saga Dominguín, con la participación de Marina Bernal

Lucía Dominguín, hija del torero que reinó en los ruedos en los años 50, visita el plató para narrar cómo se vivía en Somosaguas, la casa más famosa del siglo XX, y descubrirá anécdotas que desconocía del diestro.

Leer más
Television

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla en Canal Sur Televisión

En el cartel figuran tres nombres destacados del panorama actual, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’

Leer más
Television

El "padre" Juan y Medio renueva los votos de Virginia Troconis y Manuel Díaz en "El Show"

Juan, que lleva un cuarto de siglo presentando ‘La tarde, aquí y ahora’, nos explicará las claves de su éxito, algunas de las lecciones de vida que ha aprendido con los mayores y qué es lo que más le sigue conmoviendo y asombrando de sus invitados.

Leer más
Television

Àngels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti, XXV Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

El Jurado reconoce las trayectorias de la presentadora del “Hoy por Hoy” de la SER, el corresponsal de Antena 3 en Roma y el prestigioso fotoperiodista

Leer más
Television

"Juanito Maravilla", el mito del fútbol malagueño, este domingo en Andalucía Televisión

Esta producción, participada por Canal Sur, es un emotivo recorrido por la vida y carrera del carismático futbolista malagueño Juan Gómez, eterno ídolo de la afición

Leer más
Television

Canal Sur emite la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla alberga este último festejo, en el que se lidiarán reses de José Luis Pereda para los jóvenes promesas Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado

Leer más