Los San Juan Bautista montañesinos
Los San Juan Bautista montañesinos

La crisis se inserta sobre un repunte de otra crisis, la pandemia
Este esquema, se traducirá como un "efecto mariposa " en daños sobre los ciudadanos.
En el caso que nos ocupa, el CAOS está asegurado por el enredo de las administraciones que participan.
El proceso consiste en una organización, basada en la autoridad, la jerarquía, el mando y el control;
Pilar Távora estrena en Sevilla los próximos días 19 y 20 de febrero, a las 21,30h, su espectáculo flamenco A Contracorriente tras el estreno mundial en Marbella el pasado noviembre con un gran éxito de público. Se trata de un nuevo trabajo comprometido y de gran belleza que cuenta con la sevillana Macarena Giráldez ?La Bronce? como primera intérprete. El estreno en Sevilla se producirá en el Teatro Quintero de la calle Cuna los días 19 y 20 de febrero a las 21,30 horas. Pilar Távora vuelve con fuerza a dirigir y a subirse a un escenario, arriesgando una vez más y lanzándose a una producción cien por cien privada, sin ninguna ayuda oficial, que demuestra su permanente apuesta por la cultura andaluza.
Un centenar de abogados y procuradores sevillanos han denunciado ante la Comisión Europea la situación "tercermundista, lamentable y desastrosa" de los juzgados de la localidad de Utrera --que dan servicio a cerca de 100.000 personas--, una actuación que cuenta con el apoyo de sus propios colegios profesionales, de los ayuntamientos de Los Palacios y Villafranca, Utrera y El Coronil o del propio Defensor del Pueblo Andaluz
CHIPIONA, LUGAR DE VERANEO
Proyecto ESPERANZA compareció ante la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid.
La historia de la Virgen de Regla se remonta al siglo IV, mezclándose la historia con las leyendas. Según la "historia Sacra", escrita por el P. Fr. Diego de Carmona Bohórquez ", la imagen de la Virgen de Regla, fue mandada a construir por el mismo San Agustín, doctor de la Iglesia, siendo obispo de Hipona (Norte de África). El santo tenía la imagen en su oratorio.