El jurado del I Concurso de Composición Díadeinternet 2006 ha elegido las dos obras ganadoras, Pizzicatta del alemán afincado en Sevilla desde hace años, Arnold W. Collado y Sinergia V del almeriense Alejandro Vivas Puig. Despertar del sevillano Francisco J. Torres Simón, ha quedado como finalista. Este certamen promovido por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor, la Sociedad General de Autores (SGAE) y la Fundación Andalucía Tecnológica (FUNDATEC), tiene como principal objetivo, resaltar el espíritu musical del creador en el Día de Internet que se celebró el pasado 17 de mayo.
Las dos creaciones galardonadas se estrenaron el 16 de mayo a las 20,30 horas en el Teatro Central de Sevilla, en un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, con motivo de los actos organizados para el Día de Internet, cuya sintonía fue un fragmento de la obra ganadora.
Al finalizar, los representantes de las entidades organizadoras entregaron a los ganadores un premio en metálico de 3.000 y 1.500 euros, respectivamente, además de una placa conmemorativa. El maestro de ceremonias y conductor del acto fue el Presidente de la Asociación de Medios Digitales, el periodista Antonio Manfredi.
En el plazo de un mes, se han presentaron sobre todo obras españolas, aunque también lo han hicieron procedentes de otros países iberoamericanos como Argentina. En este primer concurso de composición, se admitieron todas aquellas obras de autores residentes de la comunidad iberoamericana, escritas para orquesta sinfónica, originales e inéditas, y que hubiesen realzado alguno o varios de los valores asociados a Internet: solidaridad, comunicación, sinergia, democracia, unión o innovación, entre otros.
El jurado encargado de elegir a los ganadores estuvo formado por el director de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe, Pedro Vázquez Marín en calidad de Presidente; Ana Alonso Blanco, como Secretaria, en representación del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor y los Vocales Abel Moreno Gómez, José Albero Francés y Antonio Velasco Rodríguez por parte de SGAE y Rafael Prados Pérez, de FUNDATEC.
