La Policía Local y la Guardia Civil de Gines recibieron el pasado viernes 25, y coincidiendo con el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento por su constante lucha contra los casos de malos tratos.
Ambos cuerpos, que estuvieron representados en los actos del 25 de noviembre, recibieron un obsequio de manos del Alcalde, Francisco González, quien les animó a continuar con su eficiente trabajo para atajar de una vez por todas la lacra de la violencia de género.
Los actos organizados por la delegación municipal de la Mujer comenzaron el jueves día 24 con un Cineforum en el que se proyectó la película Mi querido Frankie, y que tuvo lugar en el Salón de Actos del IES El Majuelo.
En la mañana del viernes se colocó un punto informativo en la Plaza de España y otro en el propio Instituto El Majuelo, hasta los que se acercaron un buen número de hombres y mujeres que recibieron información sobre las particularidades de la violencia de género.
El grueso de las actividades, que contaron con la colaboración de las asociaciones de mujeres de Gines, se desarrolló por la tarde en el Salón Multiusos. En primer lugar, se entregaron los premios de la tercera edición del concurso de dibujo infantil La violencia es un problema de tod@s. No te calles, en el que participaron más de un centenar de pequeños de los distintos centros educativos de Gines. Todas sus creaciones en torno a la violencia hacia las mujeres quedaron expuestas durante toda la tarde en las paredes del propio recinto.
A continuación, los alumnos de quinto curso de los centros de primaria leyeron varios manifiestos de rechazo a la violencia de género, algunos de ellos especialmente originales.
Justo después se inició una ponencia a cargo de la letrada del turno de Violencia de Género Dolores Menéndez, quien expuso su experiencia personal y profesional en torno a los casos de malos tratos.
En la recta final de la jornada llegó la puesta en escena de la obra Flores de hierro, a cargo de la compañía Dos Lunas Teatro, que mediante el relato de varias historias de una casa de acogida supo crear la tensión y la desesperación que padecen a diario las víctimas de la violencia de género.