Fábrica de Ideas de TVE estrena temporada en La 2 con Anxo Pérez como presentador
Sábado 7 de octubre, a las 12:30 horas, en La 2

Sin lugar a dudas, pensar en hacer una ronda de despedida por Europa, de todo un significativo Presidente de Estados Unidos, no debe de pasar desapercibido, por los españoles y sobre todo por los sevillanos, porque muchas ganas hay que tener de conocer esta ciudad, que mucho me temo superará los 40
El presidente Obama visitará España entre el 9 y el 11 de julio próximo. Las paradas previstas son Madrid y Sevilla. En Sevilla ya se ve mayor seguridad y parejas de policías a caballo pasean por la avenida de la Constitución y Parque de María Luisa. Es una ocasión magnífica para proyectar la imagen de Sevilla en el mundo entero y especialmente en Estados Unidos. Un mercado turístico importante.
Estamos viendo como día a día sube la temperatura. El calor ya ha llegado y los jardineros del Ayuntamiento ya están regando los maceteros del centro. Es un buen momento para reponer plantas y preparar la visita del Presidente Obama. El presidente Obama visitará España entre el 9 y el 11 de julio próximo. Las paradas previstas son Madrid y Sevilla. En Sevilla ya se ve mayor seguridad y parejas de policías a caballo pasean por la avenida de la Constitución y Parque de María Luisa. Es una ocasión magnífica para proyectar la imagen de Sevilla en el mundo entero y especialmente en Estados Unidos. Un mercado turístico importante.
Os mostramos los próximos contenidos de la revista Hoy Corazón.
El presidente Barack Obama ha agradecido a Jesús Ferreiro presidente de la Fundación Titanic, su firma en la tarjeta de cumpleaños con la que Michelle Obama le felicitó en su 49 aniversario
El secretario general técnico de Abengoa señaló que la innovación es un elemento fundamental para salir de la crisis actual, pero no es una pócima mágica que lo resuelve todo, sino que necesita de la gestión empresarial
Desde Sevilla hasta Londres, donde tiene que pasar una noche y cambiar de aeropuerto para salir directamente hasta Antigua. Tras 8 h. de vuelo Juan A. Huisa llega a Antigua, un pequeñísimo país perteneciente a las islas de Barlovento del Caribe Oriental compuesto por tres islas: Antigua, Barbuda y Redonda
Las economías industrializadas y emergentes acordaron en Londres, durante el encuentro del G-20, un plan de mil millones de dólares para combatir la crisis, un apoyo para el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 500 millones de dólares y el endurecimiento de la normativa financiera para aumentar la supervisión de fondos de inversión y agencias de calificación crediticia. Con solo siete horas siete, bastaron para lograr un consenso que no se vio empañado ni por las protestas, ni por los cuestionamientos del presidente francés, Nicolás Sarkozy, quien dijo que su país y Alemania estaban insatisfechos con el borrador de documento de la cumbre del G-20. Sarkozy exigió resultados más concretos a tono con la gravedad de la crisis mundial. La inyección de capital para el FMI podría representar para los países en desarrollo un resultado positivo de la Cumbre. A juicio de algunos expertos, se están reestructurando los organismos financieros para que tengan un mayor protagonismo dentro del escenario mundial. Pero no todos comparten esta opinión y se mantienen sus dudas.
García asegura que creará 2.000 puestos de trabajo con energía Obama El grupo municipal socialista ha aprobado en Pleno en solitario la participación en un cinco por ciento a través de la empresa pública Caepionis en la una entidad mercantil pendiente de constitución para promover un parque eólico marino en Chipiona, además de otros proyectos. A esta aprobación se abstuvieron el resto de grupos de la oposición, PP, PA, PSA e IU. La empresa andaluza Grupo Magtel, el Ayuntamiento de Chipiona y la Universidad de Cádiz han constituido una sociedad mixta para desarrollar el proyecto de construcción de un parque eólico marino en la localidad. El Pleno aprobó el jueves el respaldo a la iniciativa con el 5% del capital del la nueva sociedad, cuya misión será la determinar "la viabilidad" de la explotación eólica en aguas chipioneras.
El candidato republicano, John McCain, felicitó hoy a su rival en la contienda presidencial, el demócrata Barack Obama, tras conocerse que había conseguido la mayoría de delegados necesarios para alcanzar la Casa Blanca, y aseguró que "el pueblo ha hablado". McCain reconoció su derrota en breve discurso en el hotel Phoenix ante miles de seguidores, tras telefonear a Obama para felicitarle por su victoria en los comicios.
Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia este 4 de noviembre al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, un acontecimiento sin precedentes que cambiará para siempre la rumbo de su país, y quizá el del resto del mundo. Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador ha pronunciado su primer discurso ante cientos de miles de personas en Chicago que ha sido retransmitido en directo a lo largo y ancho de Estados Unidos y que se ha debido escuchar en todos los rincones del planeta.
Obama lo ha conseguido. En medio de una expectación mundial, los estadounidenses han aceptado el reto de cambio propuesto por el candidato demócrata a la Casa Blanca al otorgarle una clara victoria en las elecciones celebradas este histórico martes, 4 de noviembre, en Estados Unidos, lo que le convierte en el primer presidente negro de la historia de este país. Poco ha podido hacer su rival republicano, John McCain, frente al entusiasmo generado por el mensaje de esperanza lanzado por el candidato demócrata durante su campaña, una de las más brillantes que se recuerdan.