El Hotel Inglaterra, la historia de Sevilla desde la Plaza Nueva
El 19 de julio de 1936, un día después del inicio de la Guerra Civil, Manuel Otero Ruiz hizo las maletas y se trasladó a vivir a una habitación del Hotel Inglaterra.

La Asociación de Hoteleros de Sevilla y Provincia (AHS) y la Casa de Las Dueñas han firmado este martes un acuerdo de colaboración para promocionar y difundir las visitas a este nuevo espacio cultural de la ciudad hispalense, que en tan solo tres meses de apertura al público ya ha recibido a más de
Romper la estacionalidad. Ese es el reto al que se enfrenta el sector hotelero sevillano, muy marcado por una ciudad que vive con esplendor la primavera y debe soportar temperaturas extremas en verano. Pero esta realidad no es inamovible; hay acontecimientos que pueden hacer variar el comportamiento del turismo que visita Sevilla. Este año las esperanzas de todo el sector están puestas en el Eurobasquet que se celebrará en Sevilla del 3 al 5 de septiembre. «Esta competición va a suponer la llegada a Sevilla de entre 3.000 y 4.000 personas en temporada baja», señaló el presidente de la Asociación de Hoteleros de Sevilla, Manuel Otero Alvarado, quien aseguró que el sector alberga esperanzas de que este acontecimiento ayude a elevar los resultados económicos de los meses de estío.
El corte al tráfico de la calle Zaragoza ha eliminado una de las últimas vías de acceso a la Plaza Nueva que aún seguía abierta desde que comenzaron las obras del Metrocentro. Los hoteles del entorno de esta céntrica plaza están sufriendo un importante descenso en la ocupación durante este verano en relación con otros años y han decidido remitir diariamente una hoja con todas las quejas de los clientes y las incidencias a las delegaciones municipales de Gobernación y de Turismo.