El 'tapado' de la Generación del 27, la crónica de Francisco Correal sobre Teoría y Realidad
Retahílas

La serie documental de tres capítulos ofrece un retrato de Gustavo Adolfo Bécquer no sólo como poeta sino como el artista total que fue
El regreso, que no retorno, del autor a su barrio de San Lorenzo me ha calado muy hondo.
Iba a comenzar por decir que no había podido evitar emocionarme al leer la última obra del médico y escritor sevillano Francisco Gallardo, pero qué puede esperar alguien ante la lectura de un libro sino que le tiemblen los cimientos de su existencia, que le inste a hacerse preguntas y, por qué no...
El doctor Francisco Gallardo (Sevilla, 1958)
El hispanista británico Robert Goodwin presentará en Sevilla su libro España. Centro del mundo, 1519-1682, una obra en la que cuenta la historia humana del primer imperio planetario, el español en el Siglo de Oro, mañana miércoles, 4 de mayo, a las 20.30 horas, en la Fundación Cruzcampo (Avda. Andalucía, 1), en un acto en el que conversará con el periodista Luis Sánchez-Moliní. «Es historia pura, sí, pero escrita para lectores y lectoras de novelas. Pensaba en un libro para entretener a mis amigos de siempre más que un tomo pesado para informar a mis colegas universitarios», explica el autor. El gran acierto del hispanista consiste en contar la historia humana del imperio español a través de un brillante elenco de personajes, situándolos en su vibrante contexto histórico y artístico, dándoles vida en todo su esplendor y sus contradicciones.
El historiador británico Robert Goodwin presentará en Sevilla su libro España. Centro del mundo, 1519-1682, una obra en la que cuenta la historia humana del primer imperio planetario, el español en el Siglo de Oro, el próximo miércoles, 4 de mayo, a las 20.30 horas, en la Fundación Cruzcampo (Avda. Andalucía, 1), en un acto en el que conversará con el periodista Luis Sánchez-Moliní. «Es historia pura, sí, pero escrita para lectores y lectoras de novelas. Pensaba en un libro para entretener a mis amigos de siempre más que un tomo pesado para informar a mis colegas universitarios», explica el autor. El gran acierto del hispanista consiste en contar la historia humana del imperio español a través de un brillante elenco de personajes, situándolos en su vibrante contexto histórico y artístico, dándoles vida en todo su esplendor y sus contradicciones.
Diario de Sevilla publica hoy el tercer extracto de los cuatro capítulos escogidos de la obra del periodista Carlos Navarro Antolín, jefe de sección de este periódico. El libro recoge el testimonio en primera persona de 32 personajes de la ciudad que han vivido intensamente la Semana Santa desde su infancia