La gran afluencia de público ha marcado el desarrollo de la XI Feria de Muestras de Artesanía del Bajo Guadalquivir, organizada por la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir en colaboración con el Ayuntamiento de Las Cabezas y la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), que se ha celebrado desde el pasado día 23 y hasta ayer, día 25, en la localidad cabeceña. Este evento también ha contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir), la Federación de Asociaciones de Mujeres del Bajo Guadalquivir y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.
Una treintena de artesanos del Bajo Guadalquivir y de otras comarcas de Andalucía muestran lo mejor de sus creaciones artesanas en el I Mercado de Artesanía de Costa Ballena, que se celebra durante este fin de semana, concretamente desde ayer, día 6, y hasta el domingo, 9 de agosto, en el propio complejo residencial roteño. Esta muestra de artesanía está organizada por la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir) con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) -dentro del proyecto de cooperación Artesanos Rurales de Andalucía-, la financiación del Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Noroeste y el apoyo de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el Ayuntamiento de Rota, la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El acto de inauguración corrió a cargo del presidente de Adelquivir y de la Mancomunidad, Antonio Maestre; del presidente la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), Vicente Sánchez y del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Jesús Corrales en representación del primer edil, Lorenzo Sánchez-, acompañados por el alcalde de Las Cabezas, Francisco José Toajas, la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, y el primer edil de Estepa, Juan García Baena, así como de representantes institucionales de las localidades de la comarca y de diferentes administraciones.
El galardón, otorgado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en la categoría de Mejor iniciativa de i-Administración Local, fue recibido por el presidente de la Mancomunidad, Antonio Maestre, de manos del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves
El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, Antonio Maestre, ha recibido de manos del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, el Premio Andalucía Sociedad de la Información 2008, concedido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a la institución comarcal por la innovación tecnológica de su Proyecto de Gestión Integral de la Policía Local del Bajo Guadalquivir, dentro de la categoría de Mejor iniciativa de i-Administración Local. Con este premio se reconoce el carácter pionero, singular e innovador de una iniciativa que tiene como finalidad modernizar la gestión y la coordinación de los cuerpos de Policía Local de las once localidades de la comarca del Bajo Guadalquivir a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación como herramienta cotidiana en el trabajo de los agentes. El acto tuvo lugar en el Pabellón del Futuro de la Isla de la Cartuja con la presencia del viceconsejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Jesús María Rodríguez; el alcalde de El Cuervo y vicepresidente segundo de la Mancomunidad, Juan Garrido; el primer edil de de Las Cabezas de San Juan y vicepresidente tercero de la institución comarcal, Francisco José Toajas, además de destacadas personalidades de los ámbitos político, empresarial, económico o universitario.