El primer diario digital independiente de Sevilla

La mejor artesanía del Bajo Guadalquivir y de varias comarcas andaluzas se muestra durante este fin de semana en el “I Mercado de artesanía de Costa Ballena”

hace 15 años
Chipiona

Una treintena de artesanos del Bajo Guadalquivir y de otras comarcas de Andalucía muestran lo mejor de sus creaciones artesanas en el “I Mercado de Artesanía de Costa Ballena”, que se celebra durante este fin de semana, concretamente desde ayer, día 6, y hasta el domingo, 9 de agosto, en el propio complejo residencial roteño. Esta muestra de artesanía está organizada por la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir) con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) -dentro del proyecto de cooperación Artesanos Rurales de Andalucía-, la financiación del Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Noroeste y el apoyo de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el Ayuntamiento de Rota, la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

El acto de inauguración corrió a cargo del presidente de Adelquivir y de la Mancomunidad, Antonio Maestre; del presidente la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), Vicente Sánchez y del teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Jesús Corrales –en representación del primer edil, Lorenzo Sánchez-, acompañados por el alcalde de Las Cabezas, Francisco José Toajas, la alcaldesa de Lebrija, María José Fernández, y el primer edil de Estepa, Juan García Baena, así como de representantes institucionales de las localidades de la comarca y de diferentes administraciones.

En sus palabras, el presidente de la Adelquivir y la Mancomunidad, Antonio Maestre, puso de manifiesto su “satisfacción al comprobar cómo una asociación nacida bajo el impulso de la Mancomunidad, con el apoyo de Adelquivir, y de las inquietudes de un grupo de artesanos de la comarca hace ahora siete años, es hoy un colectivo plenamente consolidado y representativo de los profesionales del sector de la artesanía en el Bajo Guadalquivir. Se trata –añadió- de un colectivo que en lugar de retraerse en una situación económica desfavorable apuesta por expandirse y dar a conocer la gran riqueza y variedad de productos artesanos singulares y característicos nuestro territorio”. El presidente de la Mancomunidad y Adelquivir también subrayó distintas iniciativas de apoyo al sector artesanal como el Centro Virtual de Artesanía del Bajo Guadalquivir, una plataforma de comercio electrónico en la que más de cien artesanos de la comarca venden sus productos en Internet, la organización anual de la Feria de Muestras de Artesanía del Bajo Guadalquivir como gran escaparate de la artesanía comarcal y reclamo turístico de los pueblos o la cooperación entre nuestros artesanos y los de otros territorios como Tánger, en Marruecos, y de diferentes comarcas andaluzas.

Por su parte, el presidente de Artequivir, Vicente Sánchez, insistió en la importancia de este mercado para promocionar productos tan singulares como los artesanales y agradeció el apoyo de la Mancomunidad y Adelquivir para organizar este evento y para fomentar el asociacionismo de artesanos en la comarca. Este agradecimiento también lo hizo extensivo al Ayuntamiento de Rota, al GDR Costa Noroeste y a los artesanos de otras seis comarcas andaluzas que participan en la feria y que, junto con Adelquivir, llevan a cabo el proyecto conjunto de cooperación “Artesanos Rurales de Andalucía”.

Finalmente, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Rota, Jesús Corrales, remarcó la importancia de la colaboración entre las administraciones para que muestras de artesanía como ésta sean todo un éxito de expositores y de público, a la vez que señaló la disposición del consistorio roteño para acoger en Costa Ballena sucesivas ediciones de este evento.

Durante este mercado, los visitantes pueden conocer y adquirir los productos más tradicionales y representativos de la artesanía de la comarca del Bajo Guadalquivir -integrada por las localidades de Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Lebrija y el Cuervo, en la provincia de Sevilla, y Trebujena, Sanlúcar de Barrameda, Rota y Chipiona, en Cádiz- mostrados por los propios artesanos de la Asociación de Artesanos del Bajo Guadalquivir (Artequivir), así como los de otras seis comarcas andaluzas que, junto con el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (Adelquivir) llevan a cabo el proyecto conjunto de cooperación “Artesanos Rurales de Andalucía”, para revalorizar la artesanía tradicional y fomentar la actividad económica de este sector en el conjunto de estos territorios. Así, son 13 los artesanos de las comarcas de la Campiña Alcores (Sevilla), Campiña Sur de Córdoba, Comarca Nororiental de Málaga, Campiña de Jerez, Estepa Sierra-Sur (Sevilla) y Guadalhorce (Málaga) quienes muestran sus creaciones artesanas en este mercado.

Asimismo, tienen presencia institucional la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el Grupo de Desarrollo del Bajo Guadalquivir, el Grupo de Desarrollo Rural de la Costa Noroeste y el Ayuntamiento de Rota. Esta muestra, para la que se ha instalado una gran carpa de 800 m2, acoge un total de 32 stands correspondientes a los artesanos e instituciones participantes, y en ella se expone una amplia variedad de productos artesanales en especialidades como la cerámica, la forja, la caligrafía árabe, la marroquinería, la decoración de muebles, el cuero o los muebles de caoba, entre otros. La entrada al recinto es gratuita, siendo el horario de visitas de 8 de la tarde a 1 de la madrugada.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más