El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla
Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.
En los esqueletos que en unos días serán grandes canastos de oro o imponentes altares de orfebrería de plata se aprende del compañero
Cuidando cada detalle para que todo salga perfecto. Así es un ensayo de costaleros en Sevilla.
De cara a la próxima estación de penitencia el dia 5 de abril de este año del 2025, la Asociación Clemencia y Fe hizo públicas las fechas de las igualás
¡Es el cambio, estúpido! España en la Segunda transición ¿Qué ha llevado a España a encarar su futuro de una manera totalmente nueva? ¿Cuáles son las claves del Gran Cambio que supone la llamada Segunda transición? Estas son las preguntas que Fernando Jáuregui y Federico Quevedo intentan responder en ¡Es el cambio, estúpido!, un libro de aparición inminente. • Lanzamiento: 24 de mayo • Contacto de prensa: Marta Bueno -932 800 850 m.bueno@editorialstellamaris.com EL LIBRO En este libro se cuenta mucho de la historia política de los dos últimos años: por qué el Gobierno de Rajoy ha llegado hasta donde está ahora, tras las elecciones del 20 de diciembre de 2015. Por qué Pedro Sánchez acabó donde ha acabado; por qué Albert Rivera subió tanto para luego quedarse a las puertas del éxito; qué hizo de Podemos la fuerza parlamentaria que ahora es. Cuál está siendo el papel del Rey ante retos tan difíciles como la situación en Cataluña
Marina Bernal es una periodista todo terreno fajada en mil batallas informativas. Una experiencia que le da el marchamo de una profesional seria y capaz de afrontar todos los retos que se le presenten. A escasos días de haber pronunciado la Exaltación de la V Semana Cultural de Rocío Jurado en Chipiona, Marina Bernal se muestra satisfecha por el éxito obtenido y por haber dejado muy alto el pabellón de la memoria de Rocío Jurado. La periodista sevillana glosó con brillantez el pasado día 25 sobre la trayectoria profesional y humana de Rocío Jurado, con quien compartió durante muchos años entrevistas, reportajes y momentos entrañables de confidencias . En este cometido fue ayudada por las cantantes Isabel Fayos y Erika Leiva.
La cantante linense Erika Leiva participará en la Exaltación a Rocío Jurado que ofrecerá la periodista Marina Bernal el próximo lunes 25 en la Plaza de Andalucía a partir de las diez de la noche. Esta actividad se enmarca dentro de la V Semana Cultural dedicada a Rocío Jurado, que se va a celebrar entre los días 25 al 30 , organizada por el Ayuntamiento de Chipiona y la Asociación RJ La Más Grande, que preside Manuel Jurado Domínguez. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
A pesar de su juventud, Marina Bernal es una periodista todo terreno fajada en mil batallas informativas. Una experiencia que le da el marchamo de una profesional seria y capaz de afrontar todos los retos que se le presenten. A escasos días- el próximo 25- de pronunciar la Exaltación de la V Semana Cultural de Rocío Jurado en Chipiona, Marina Bernal vela sus armas dándole los últimos detalles al texto y la puesta en escena. La periodista sevillana aborda con ilusión este nuevo reto profesional y al mismo tiempo es consciente del deber de no defraudar en la glosa de la persona más importante de Chipiona, Rocío Jurado. Con quien compartió durante muchos años entrevistas, reportajes y momentos entrañables de confidencias .
En un anterior trabajo reseñábamos el intento de 400 familias chipioneras de emigrar a La República Argentina ante la grave crisis económica que se padecía a principios del Siglo XX que se traducía en hambre y paro. Ver El Pobrecito Hablador de fecha 11 de noviembre de 2010, http://saidito.blogspot.com/2010/11/400-familias-chipioneras-intentaron.html En esta ocasión vamos a profundizar más en el fenómeno desde el punto de vista económico y social que se agudizó en febrero 1915 .Para fundamentar esa reseña basta con recordar la visita que hizo a las sociedades de obreros viticultores el líder sindicalista trebujenero José Cabral Beato, Joselillo el Vazque(*) a principios de 1915 a las ciudades de Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, Puerto de Santa María y Jerez.
A continuación, Elisa Aguilar, Presidenta de la Asociación de Jugadoras de Baloncesto y jugadora del Rivas Madrid, en una entrevista concedida a la propia web de la asociación, opina sobre el estado actual del baloncesto femenino español. Del papel de la Selección Española, de cómo FIba Europa mira a nuestro país, de los clubes favoritos y también de las jugadoras que militan en clubes de fuera de España.
Me llamo Vanessa y soy de Montilla en Córdoba. Me comunico con ustedes para solicitarles su colaboración y que nuestro caso salga en televisión para asi ayudarnos a que nos soluciones nuestra situación lo antesposible.
Eva Mora 1976, restauradora sevillana. Desde hace seis años todos los días no deja de inventar nuevas tapas para satisfacer a sus numersosos clientes en el bar El Mesonsito situado en Los Remedios.