La doctora Ana María Álvarez Silván, medalla de oro de Sevilla, organizadora de la primera Unidad de Oncología Pediátrica de Andalucía en 1972Dame la mano
Tras la excelente recepción de sus novelas El trapero del tiempo (2013) y Tras la guarida (2016) Rafael García Maldonado publica su primer libro de relatos
El poeta, traductor y crítico literario José de María Romero Barea (Córdoba, 1972) presenta la novela Oblicuidades, última entrega de su trilogía metaliteraria Interrupciones.
El acto tendrá lugar el próximo sábado 7 de abril a las 18h en la Sala Apeadero de la Feria del Libro de Sevilla y contará con la participación de Salvador Gutiérrez Solís, Premio Andalucía de la Crítica 2013, y del editor de Anantes Ismael Rojas Pozo.
Sábado, 7 de abril. 18h
Feria del Libro de Sevilla. Sala Apeadero
Intervendrán en el acto Salvador Gutiérrez Solís (Escritor) e Ismael Rojas Pozo (editor de Anantes);
Entrada libre hasta completar aforo
María Jesús Soler Arteaga presenta su nuevo poemario, Antes de que olvides (Editorial Anantes), dentro del programa Escaparate Andaluz del Centro Andaluz de las Letras. El acto tendrá lugar el próximo martes 26 en la Biblioteca Provincial Infanta Elena de Sevilla con la participación de la poeta Anabel Caride, autora del prólogo, y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo.
OLVIDES_PORTADA_SOMBRA.jpgMartes, 26 de abril. 19.30h
Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena
(Avda. María Luisa, 8)
Intervendrán en el acto la poeta Anabel Caride y el editor de Anantes Ismael Rojas Pozo
Entrada libre hasta completar aforo
Tras la excelente acogida de Aquel viernes de julio y El guacamayo rojo, Manuel Machuca presenta Tres mil viajes al sur, novela finalista del Premio Ateneo de Sevilla 2015. Fruto de su actividad durante la última década como voluntario en el Polígono Sur de Sevilla, las estigmatizadas Tres mil viviendas, Manuel Machuca construye una novela coral, cuatro historias protagonizadas por cuatro mujeres, que consigue ofrecer una visión global del barrio y dar voz y rostro a personas habitualmente invisibles para el resto de la sociedad.
El acto tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Casa Hermandad San Bernardo y contará con la participación de María del Mar González (Comisionada para el Polígono Sur); Anabel Caride (poeta); Antonio Ortega Rubio (escritor y periodista) e Ismael Rojas Pozo (editor de Anantes), y las actuaciones de la Escuela de Arte de la Fundación Alalá, Poetas Sureños y el grupo de teatro No nos duele na.
Sobre la obra: Tras la guarida está basada en un hecho real. El primer alcalde franquista de un pueblo oculta en una cabaña del bosque a Javier Avinareta, el último alcalde republicano de la localidad. Todos en el pueblo se preguntan qué fue de él. Los vecinos especulan sobre una posible huida a Inglaterra o una muerte en la huida; las autoridades policiales del nuevo régimen rastrean implacablemente sus pasos sin hallar pistas de su paradero. A los cinco años de encierro, Javier desaparece repentinamente. Los pocos que conocen su guarida secreta y le han ayudado a sobrevivir quedan desconcertados. ¿Lo asesinaron? ¿Consiguió huir por sus propios medios? ¿Alguien le ayudó a escapar o a morir?
Rafael García Maldonado ha escrito una novela polifónica en la que sus protagonistas confiesan todo lo que en su día callaron sobre Javier. Una historia de secretos, amores prohibidos, dolor y dignidad de un grupo de personas que se admiraron y ayudaron más allá de toda lógica y razón.
Tras la excelente acogida de Allanamiento de morada, Anabel Caride presenta su nuevo poemario Lloverá sobre tu nombre (Editorial Anantes), una obra en la que su inconfundible voz se mezcla con la lluvia para desgranar una colección de versos llenos de una belleza íntima, crítica y descarada.
El acto tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y contará con la participación del escritor Manuel Machuca y el editor de Anantes Ismael Rojas.