Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda'
Segunda semana del Certamen Internacional de Novela Histórica

La actividad se encuadra en el marco del Proyecto European Medieval Sports and Street Games Network's (GA.M.E.S.NET Project). Inolvidable es la palabra más repetida por monitores y alumnos participantes en el primer campus deportivo de bolo andaluz celebrado esta semana en el Complejo Turístico del Puente de las Herrerías, en el corazón de la Sierra de Cazorla. A la pregunta si se repetirá el próximo verano, todos se plantean volver a unos días repletos de actividades y emociones. El inicio de la Escuela de Bolos de la Federación Andaluza de Bolos, proyecto financiado por la Fundación Caja Rural de Jaén, y la inclusión de una buena parte de las actividades dentro del evento etnográfico Festival de la Sierra y el Hombre (FSH2), celebrado durante el fin de semana en Vadillo Castril, han sido fundamentales para que el campus haya sido irrepetible.
José Miguel Nieto, presidente de la Federación Andaluza de Bolos, y Luis Jesús García Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, han firmado un convenio para la financiación y desarrollo del Programa para la Integración de la Mujer en el Bolo Andaluz. El objetivo del programa no es otro que divulgar y fomentar la práctica del deporte autóctono entre la población femenina residente en la áreas rurales de las comarcas que conforman el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.