Universidad
La UPO emplea la técnica de fluorescencia inducida por láser para el estudio del patrimonio histórico
El grupo de investigación Tecnología y Medio Ambiente de la Universidad Pablo de Olavide emplea en sus estudios del patrimonio histórico local la técnica no destructiva LIF (Fluorescencia Inducida por Láser), una técnica de análisis químico que evita extraer muestras y dañar la obra objeto de estudio, capaz de identificar la presencia de repintes, huellas de restauraciones, uso de consolidantes y materiales extraños en superficie como productos de degradación, contaminante, ceras, y algunas clases de ataque biológico como microalgas y hongos.
