Retrato robot del paciente medio de la Psiquiatria gallega
Ama de casa de mediana edad, ubicada en un entorno estresante con escasas relaciones sociales y poco tiempo libre para el ocio
Se celebra en Santiago de Compostela entre los días 25 y 28 de septiembre de 2007, ambos inclusive; la histórica ciudad gallega se convierte en la capital de la Psiquiatría durante estos días. El congreso organiza un simposio-exposición que lleva por título Puro arte: de la enfermedad mental a la creatividad, complementario a la exposición pictórica PURO-ARTE, organizada con cuadros de enfermos mentales de Lérida y Burgos.
Los problemas de adaptación de las personas y su frustración ocupan la mayor parte del tiempo de los profesionales de salud mental y pueden llegar a mermar la calidad asistencial de patologías psiquiátricas más graves, afirma Mario Páramo, presidente de la Asociación Gallega de Psiquiatría. En el marco del XI Congreso Nacional de Psiquiatría, el experto apunta que los trastornos psiquiátricos más graves, como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, afectarían al 1% y 2% respectivamente de la población
Más de dos mil expertos de diversas especialidades de salud mental ahondarán en estas cuestiones y en asuntos científicos y tecnológicos de última generación. Están registrados 42 simposios, la cifra más alta jamás alcanzada en un congreso nacional de psiquiatría, y se presentarán más de 750 póster