José Manuel Calderón presenta sus memorias, “20 años entre dioses”, junto con Quique Peinado. Madrid. Viernes 20/9.
Las memorias de Calderón, una figura del baloncesto internacional, testigo privilegiado de la historia reciente de la NBA

La Final a cuatro contó con más de 40 Mb de ancho de banda para dar servicio a prensa y trabajadores en la sede. La estrategia de desarrollo de la FEB en servicios de información, incluye la especialización de personal interno capaz de realizar la gestión integral de TI en eventos, y de ofrecer servicios de soporte y administración in situ para mejorar la experiencia de los usuarios de las telecomunicaciones.
El combinado español afronta el Europeo de junio en Letonia con el objetivo de prolongar la línea de éxitos que la han llevado a hacerse un hueco en el deporte de élite nacional. Al fin y al cabo, no de deja de ser el mismo deporte, afirma Evaristo Pérez, preparador femenino de baloncesto en alusión a las eternas comparaciones que se establecen entre el juego de las mujeres y los hombres. Evidentemente, manifiesta Pérez, el ritmo de competición es más pausado fruto de la diferencia de cualidades físicas, pero en el aspecto psicológico la igualdad es manifiesta.
El presidente de FIBA Europa es un hombre con una larga experiencia en el mundo del baloncesto. A lo largo de su carrera ha vivido este deporte como jugador, árbitro y entrenador. Han pasado muchos años desde que vistiera la camiseta del Panathinaikos y la de la selección helénica. Desde entonces ha ocupado la presidencia de la Federación Griega, ha sido secretario general para el Deporte y miembro del Comité Olímpico Nacional en su país. Esta es la entrevista que Dario Quesada le hizo en exclusiva para la revista Basket FEB, que ya puedes descargar en feb.es.
-¿Cuál es su valoración de su primer año al frente de la Federación? -Creo que las valoraciones hay que hacerlas en función de aquello que se prometió. En cuanto asumí el cargo teníamos el objetivo del Eurobasket del 2007 y eso está conseguido. En el plano deportivo, las dos selecciones están clasificadas para los dos próximos mundiales, un hito importante porque desde 1998 el único país que ha disputado todas las competiciones ha sido España. Hemos potenciado además la Liga LEB y las dos ligas femeninas están entre las mejores de Europa. También se han creado el club del entrenador, que cuenta ya con 5.000 socios, y el club del árbitro, para el que hay previsto un plan estratégico que comenzará a ejecutarse el 16 de diciembre. En temas de promoción nuestras categorías inferiores son modélicas y con el programa escolar hemos logrado tener a 12.000 colegios bajo el paraguas de la Federación.