Angel Vera, diputado provincial responsable del Área de Recursos Humanos y Gobierno Electrónico, acompañado por Alicia Caballero, concejala de cultura del Ayuntamiento de Santo Tomé, inaugura en la localidad de la Sierra de Cazorla, las primeras Jornadas de Formación Técnica para monitores deportivos de Bolo Andaluz. A las jornadas asisten 25 alumnos procedentes de distintos puntos de la provincia de Jaén. Para el desarrollo del curso cuenta con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Bolos.
En la Copa F.E.B. de bolo andaluz, en la modalidad individual montaña, celebrada en La Caleruela, pedanía de Villacarrillo (Jaén), competición equiparable al campeonato de España de la especialidad, ha quedado constatada una circunstancia que se venía apuntándo en las últimas temporadas. Definitivamente el bolo andaluz ha renovado la sangre. En lo más alto del deporte autóctono ya no sólo están jugadores experimentados. Si la semana pasada el cazorleño Josemi Nieto era el primer jugador menor de treinta años en proclamarse campeón regional en la máxima categoría, ese maleficio ha sido también roto a nivel nacional por el juvenil Iván Martínez Caracoles, que con tan sólo 18 años se ha convertido en el más joven jugador de bolo andaluz en obtener el título de Campeón de España de 1ª categoría.
El Guadalquivir es el quinto río por extensión de la península ibérica. Nace en la Sierra de Cazorla (Jaén) y discurre por las provincias de Jaén, Cordoba y Sevilla hasta llegar a su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda (Cadiz). Su nombre deriva del árabe wadi al-Kabir (río grande), mientras que los romanos lo llamaron Betis.