OPPENHEIMER vs HIROSHIMA
Buenas ,tal día como hoy pero de 1945 en Hiroshima se desayunaron algo tostado, que no eran pan

El miércoles, 14 de junio, a las 20.00 horas, Pablo Juliá presentará su libro ‘Fotografía y palabra’ en el Real Alcázar de Sevilla (acceso por el Apeadero -Patio de Banderas-)
NO TE VISTAS PARA CENAR, EXITO EN TEATRO QUINTERO DE SEVILLA ,TODO EL FIN DE SEMANA DESDE HOY JUEVES 27 AL DOMINGO . Las funciones son desde hoy al sabado a las 7 y 9 de la tarde y el domingo a las 7. El precio de las entradas 18 euros
Dado el éxito de ediciones anteriores que dejaron pequeño el baluarte de Candelaria, este se celebrará en el Colegio San Felipe Neri.
Responde al nombre de Yuko y es, sin duda, el toque exótico de la sede sevillana del Eurobasket 2007. ¿Cómo encontrarla? Muy fácil: sólo basta con pasearse por la sala de prensa de San Pablo y hacerse el despistado. Por allí aparecerá, rauda y servicial, como es costumbre entre los japoneses, esta voluntaria del campeonato, de 36 años, morena y menuda, con singular historia. Y es que la llamada eñemanía, y las ganas de cambiar de vida, de cultura, la han llevado desde el país del sol naciente hasta el de la piel de toro, con doble billete de ida y vuelta.
Se llama Alejandro Tamarid, tiene once años y ha estado siguiendo a la Selección desde Hiroshima. Se encuentra en Japón con su padre, abogado especializado en derecho internacional. Este año ha visitado Moscú, Japón y Luxemburgo. Lleva la cara perfectamente pintada con la bandera de España y ha congeniado especialmente con Creus, porque le hablo en catalan y le hizo gracia oir catalan en Japon y Marc Gasol, a los que se dirigió hablando en catalán. Es su primer Mundial y seguro que no será el último. Juega en el equipo de su colegio y su ilusion era verse en la web feb.es del la que es seguidor junto a su idolo Gasol. Pues ilusion cumplida aquí tiene su foto de animador.
Se llama Alejandro Tamarid, tiene once años y ha estado siguiendo a la Selección desde Hiroshima.
El sábado día 19 a las 12 de la mañana comienza el mundial de Japón para la selección Española de baloncesto con el partido España -Nueva Zelanda que se jugara en Hiroshima a las 12 de la mañana hora española y será televisado en directo por La Sexta en analógico y digital terrestres y retransmitido por Radio Marca y Onda Cero. Para ello el presidente de la Federación Española de baloncesto José Luis Sáez se desplaza el miércoles hasta Hiroshima para estar presente en los partidos de la fase previa de este mundial. Todos los partidos del mundial serán televisados por La Sexta.
La selección japonesa está ultimando estos días su preparación antes de que dé comienzo el mundial en el que actuarán como organizadores. El conjunto nipón afronta la cita con optimismo tras los últimos resultados cosechados y sin pensar en España, último rival de grupo en la primera fase.
Seis partidos en tierras españolas y tres en el continente asiático antes de afrontar el reto del Mundial de Japón. El inicio de la concentración será en San Fernando (Cádiz), y habrá partidos preparatorios en Córdoba, Alicante, Castellón, Valencia y Madrid. Serán más de cincuenta días de convivencia. La Selección despistará al "jet-lag" en Singapur y China para finalmente aterrizar en Japón. España jugará los partidos de la primera fase mundialista en Hiroshima, pero su objetivo final es Saitama. Un trabajo duro.
Desde la web oficial www.fiba2006.com ya se pueden adquirir las entradas de la cita mundialista. El Comité Organizador local ha activado el sistema este jueves 23 de marzo y los aficionados que deseen reservar los tickets para los partidos tanto de la primera fase como de las finales tendrán de plazo hasta el próximo 30 de abril. También se anuncia que dependiendo de la demanda y venta- el proceso de reserva podría ampliarse en plazo durante una segunda fase.
El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, se mostró hoy muy satisfecho con el grupo que le ha tocado a España en la primera fase del Mundial que disputará el próximo verano en Japón.
El técnico que dirigirá a España en el próximo Mundial Japón 2006 repasó los rivales a los que se enfrentará la selección en la primera fase, cuyos partidos se jugarán en Hiroshima. Los cuatro primeros alcanzarán los octavos de final.