El primer diario digital independiente de Sevilla

Los silencios de San Lorenzo , por José Joaquín Gallardo

hace 2 meses
Andalucía

Los silencios de San Lorenzo

Hace más de sesenta años en mi memoria infantil retuve para siempre la solemnidad de aquel acto en la parroquia de San Lorenzo, arrodillados mis hermanos y yo ante la Virgen de la Soledad, acompañados por nuestros padres y jurando las Reglas de la que ya habría de ser de por vida nuestra hermandad.

Más tarde fui el vecino adolescente que frecuentemente visitaba al Señor en su capilla parroquial para enmudecer con su portentosa presencia, acertando sólo a santiguarme cuando me despedía del Gran Poder de Dios, que allí asimilé perfectamente. Guardaba entonces el mismo silencio que hoy me continúa produciendo su rostro de divinidad humanizada, su zancada firme y decidida incitándonos a seguirle y sus portentosas manos acariciando la cruz. Siempre el silencio de Sevilla ante el Señor.

Al otro lado de la nave central sí surgían las palabras cuando aquél joven hablaba con Ella, confiándole sus miedos e inseguridades y pidiéndole por todo. Ante la belleza sublime e intemporal de la Virgen de la Soledad confirmé mi definitivo amor a María. Sucedió en el recoleto espacio de la capilla de mi hermandad. Sucedió, naturalmente, en el silencio siempre trascendente de San Lorenzo.

Desde entonces supe que en Sevilla perennemente hay espiritualidad más allá de la belleza, las formas o los ritos; y que en San Lorenzo se guarda, quizás, la más auténtica esencia de la ciudad. Ese barrio conjuga con toda naturalidad los equilibrios y las nostalgias, los palacios y las casas humildes, la placidez de su aromática luz y la alegría de los vecinos.

El barrio es maestro en la elegancia del silencio y ni en sus calles más populares se practica la estridencia. El arte, la poesía, la historia, las iglesias y los conventos configuran una feligresía a la que, con razón, Manuel Ferrand calificó como "una de las reservas de valores más inaprensibles, más sutiles y verdaderos del alma de la ciudad".

No en vano fue el barrio de Bécquer, Rafael Montesinos, Rafael Laffón, Enrique Esquivias Franco y Joaquín Romero Murube, entre otros escritores, habitándolo también Velázquez, Pacheco y Martínez Montañés. El espíritu de todos ellos parece permanecer en el aire y la etérea luminosidad de la plaza de San Lorenzo.

Silencio en la Madrugada, que el Señor ha salido de su barrio y camina por Sevilla. Silencio en la última noche pasional de cada año, cuando la ciudad acompaña a la Soledad queriéndose asegurar de que regresa a San Lorenzo, para que la Resurrección sea posible. Son sólo unas horas, pero qué soledad más grande la de San Lorenzo sin su Soledad.

Una inmensa paz inunda las almas cuando el ascua de bellísima luz que es su paso alcanza la plaza ya al filo de la madrugada, anunciando que ahora sí definitivamente la pasión se ha consumado; que ahora sí todas las campanas de la Giralda y de la ciudad pueden repicar a gloria, porque Cristo ha resucitado.

Silencio también en la mañana sacramental y soleada de mayo, cuando Jesús en la Eucaristía sale al encuentro de los enfermos e impedidos, sin que ni tan siquiera el acompañamiento musical rompa el silencio de las gentes del barrio, que se arrodillan ante Dios mismo. Silencio impresionante de mi Hermandad Sacramental.

Silencio todos los días del año también en los muchos templos y conventos de la feligresía. ¿Acaso existe en Sevilla alguna otra collación con más templos y cenobios ? ¿Acaso algún otro barrio tiene el privilegio de acoger a tantas monjas y religiosos, de tan diversas ordenes y en tantos monasterios ? Silencio conventual y místico en San Lorenzo.

Profundos y señoriales esos silencios trascendentes que incitan a Sevilla toda a comprenderlo todo, en la única clave de espiritualidad que permite entender todas las cosas. Es el silencio que subyace siempre en el alma de los sevillanos, bajo el bullicio y los ruidos de la gran urbe. Para mí que los silencios de San Lorenzo son la causa de todos los demás silencios de Sevilla.

José Joaquín Gallardo es abogado

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más