El primer diario digital independiente de Sevilla

Muere el fotógrafo Jesús Martín Cartaya, el cronista gráfico de las cofradías

ABC de Sevilla M. J. R. Rechi
hace 3 meses
Chipiona

obituario


Ha sido uno de los grandes inmortalizadores de la ciudad durante más de 50 años

Su última entrevista en ABC: «Cuando muera, mi archivo fotográfico irá a la hemeroteca municipal»

Así era la Semana Santa de Martín Cartaya

La Sevilla de Jesús Martín Cartaya

M. J. R. Rechi

Sevilla

30/12/2025
Jesús Martín Cartaya ha fallecido a las 85 años de edad. Deja un vacío irreparable en Sevilla y en todos aquellos que valoran el arte de inmortalizar la historia a través de la fotografía. Su trabajo, durante más de medio siglo, se convirtió en un testimonio gráfico y escrito de la evolución de la ciudad, de sus costumbres y de sus tradiciones más arraigadas, entre la que se encuentra la Semana Santa. Desde las hermandades hasta los momentos más cotidianos y significativos de Sevilla, su cámara capturó la esencia de una ciudad llena de vida y de historia. Su legado es un archivo invaluable que quedará para las generaciones venideras como un puente entre el pasado y el futuro.

A lo largo de su vida ha recibido multitud de reconocimientos, entre los que se encuentra 'El Llamador' de Canal Sur Radio. Residente en Castilleja de la Cuesta donde dispone de una calle. Su hermandad, la O. Ha sido, sin duda, uno de los cronistas gráficos imprescindibles de la ciudad.

La trayectoria de Jesús Martín Cartaya en el mundo cofrade comenzó en una época en la que la Semana Santa de Sevilla aún tenía una intimidad especial, distinta a la masiva afluencia de público que caracteriza los días actuales. Haber empezado su andadura a tan temprana edad, con apenas 15 o 16 años, demuestra el amor genuino que sentía por las tradiciones y la esencia de la ciudad
El hecho de haber tenido como maestros a figuras de la talla de Serrano y Luis Arenas habla del entorno privilegiado en el que se formó, absorbiendo el conocimiento y la sensibilidad que luego marcarían su obra. Su relato de aquellos años, comenzando en el Porvenir y trasladándose en tranvía a San Julián, donde las cofradías transcurrían casi en soledad, evoca un Sevilla nostálgica que él supo inmortalizar con su mirada.

Su primera foto la hizo en el restaurante la Raza. En aquel entonces vivía en Reyes Católicos, se dirigía a la salida de la Paz. Cruzó la avenida y el Postigo y antes de adentrarse en el parquem, pasaba un gitanillo con chaqueta blanca y su ristra de globos y lo captó.
Jesús, en comparativa con la fotografía antigua a la actual, ve una diferencia grande en el público. Antiguamente, como así indicó en una entrevista a ABC de Sevilla, «en aquella época tú te podías mover con una rápidez y una soltura que ahora es imposible. Todo tenía más sabor, se veía a un costalero como hombre trabajador, el hombre de muelle, en las salidas veías a un grupo de niños subidos en la ventana como tengo fotografiado en las columnas de San Bernardo. Los niños participaban en la Semana Santa solos, sin padres». Hoy día veía muy difícil moverse por las calles. «Ya se sabe, las desbandadas de público y nazarenos que había antes ya no las hay ahora. Yo tengo el misterio del Sentencia en relator y el palio en Montesión. Eso ya es imposible».

Nunca fue partidario de las cámaras digitales hasta que su familia le regaló una. Antes, en Semana Santa, gastaba cuatro o cinco carretes diarios, siempre atento a capturar detalles y momentos únicos. Su archivó fotográfico estará en la hemeroteca municipal, junto a sus maestros Serrano y Luis Arenas.
Para Jesús su hermandad de la O era su universidad de las cofradías, donde aprendió a rezar, a saber lo que es una manigueta, palio, un candelabro. De joven era acólito, con esas cuadrillas de profesionas en las que, por ejemplo, existe documentación de Martín Cartaya en el Gran Poder.

En la Maestranza de Caballería hacía fotos al doctor Ramón Vila, en la que vio como sigue la vida a la muerte; un hombre muerto en la camilla, roto todo el mundo en la habitación y escuchabas de fondo que la corrida seguía, los olés y los clarines en el ruedo. Estuvo en la muerte de muchos toreros y cuenta con un archivo gráfico de toros único.

Sus fotografías muestran la manera de estar cerca de la sociedad, la evolución y las transformaciones urbanas de Sevilla, llegó a estar presente en medios de comunicación, un amante de las imágenes en blanco y negro, una leyenda de Sevilla que nos ha dejado, pero su legado perdurará para la eternidad. Descanse en paz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más