El primer diario digital independiente de Sevilla

Muere el fotógrafo Jesús Martín Cartaya, el cronista gráfico de las cofradías

ABC de Sevilla M. J. R. Rechi
hace 4 meses
Chipiona

obituario


Ha sido uno de los grandes inmortalizadores de la ciudad durante más de 50 años

Su última entrevista en ABC: «Cuando muera, mi archivo fotográfico irá a la hemeroteca municipal»

Así era la Semana Santa de Martín Cartaya

La Sevilla de Jesús Martín Cartaya

M. J. R. Rechi

Sevilla

30/12/2025
Jesús Martín Cartaya ha fallecido a las 85 años de edad. Deja un vacío irreparable en Sevilla y en todos aquellos que valoran el arte de inmortalizar la historia a través de la fotografía. Su trabajo, durante más de medio siglo, se convirtió en un testimonio gráfico y escrito de la evolución de la ciudad, de sus costumbres y de sus tradiciones más arraigadas, entre la que se encuentra la Semana Santa. Desde las hermandades hasta los momentos más cotidianos y significativos de Sevilla, su cámara capturó la esencia de una ciudad llena de vida y de historia. Su legado es un archivo invaluable que quedará para las generaciones venideras como un puente entre el pasado y el futuro.

A lo largo de su vida ha recibido multitud de reconocimientos, entre los que se encuentra 'El Llamador' de Canal Sur Radio. Residente en Castilleja de la Cuesta donde dispone de una calle. Su hermandad, la O. Ha sido, sin duda, uno de los cronistas gráficos imprescindibles de la ciudad.

La trayectoria de Jesús Martín Cartaya en el mundo cofrade comenzó en una época en la que la Semana Santa de Sevilla aún tenía una intimidad especial, distinta a la masiva afluencia de público que caracteriza los días actuales. Haber empezado su andadura a tan temprana edad, con apenas 15 o 16 años, demuestra el amor genuino que sentía por las tradiciones y la esencia de la ciudad
El hecho de haber tenido como maestros a figuras de la talla de Serrano y Luis Arenas habla del entorno privilegiado en el que se formó, absorbiendo el conocimiento y la sensibilidad que luego marcarían su obra. Su relato de aquellos años, comenzando en el Porvenir y trasladándose en tranvía a San Julián, donde las cofradías transcurrían casi en soledad, evoca un Sevilla nostálgica que él supo inmortalizar con su mirada.

Su primera foto la hizo en el restaurante la Raza. En aquel entonces vivía en Reyes Católicos, se dirigía a la salida de la Paz. Cruzó la avenida y el Postigo y antes de adentrarse en el parquem, pasaba un gitanillo con chaqueta blanca y su ristra de globos y lo captó.
Jesús, en comparativa con la fotografía antigua a la actual, ve una diferencia grande en el público. Antiguamente, como así indicó en una entrevista a ABC de Sevilla, «en aquella época tú te podías mover con una rápidez y una soltura que ahora es imposible. Todo tenía más sabor, se veía a un costalero como hombre trabajador, el hombre de muelle, en las salidas veías a un grupo de niños subidos en la ventana como tengo fotografiado en las columnas de San Bernardo. Los niños participaban en la Semana Santa solos, sin padres». Hoy día veía muy difícil moverse por las calles. «Ya se sabe, las desbandadas de público y nazarenos que había antes ya no las hay ahora. Yo tengo el misterio del Sentencia en relator y el palio en Montesión. Eso ya es imposible».

Nunca fue partidario de las cámaras digitales hasta que su familia le regaló una. Antes, en Semana Santa, gastaba cuatro o cinco carretes diarios, siempre atento a capturar detalles y momentos únicos. Su archivó fotográfico estará en la hemeroteca municipal, junto a sus maestros Serrano y Luis Arenas.
Para Jesús su hermandad de la O era su universidad de las cofradías, donde aprendió a rezar, a saber lo que es una manigueta, palio, un candelabro. De joven era acólito, con esas cuadrillas de profesionas en las que, por ejemplo, existe documentación de Martín Cartaya en el Gran Poder.

En la Maestranza de Caballería hacía fotos al doctor Ramón Vila, en la que vio como sigue la vida a la muerte; un hombre muerto en la camilla, roto todo el mundo en la habitación y escuchabas de fondo que la corrida seguía, los olés y los clarines en el ruedo. Estuvo en la muerte de muchos toreros y cuenta con un archivo gráfico de toros único.

Sus fotografías muestran la manera de estar cerca de la sociedad, la evolución y las transformaciones urbanas de Sevilla, llegó a estar presente en medios de comunicación, un amante de las imágenes en blanco y negro, una leyenda de Sevilla que nos ha dejado, pero su legado perdurará para la eternidad. Descanse en paz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona anuncia el próximo inicio de los trabajos para la recuperación del agua de la depuradora para uso agrícola

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado de los temas abordados en el último Consejo Local Agrario

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero informa de actuaciones en la oficina de atención el ciudadano, la calle Lisa y el acceso a la playa de Camarón

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha informado del próximo inicio de tres obras

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los preparativos para el inicio de las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

El delegado de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento de Chipiona, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El traslado de la Virgen de Regla del Pinar abre hoy los actos con motivo de una romería chipionera que será muy especial

A las 20:00 horas partirá hoy desde la ermita situada en Peritanda

Leer más
Chipiona

Chipiona contará a partir del próximo lunes con una rotonda y una escultura donada por Manuel Sánchez Quirós dedicada a los agricultores

A partir del próximo 26 de mayo Chipiona contará con una escultura denominada ‘El Labrador’

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa de los proyectos previstos para el próximo año dentro del Plan PROFEA

El delegado de Obras y Urbanismo, Pepe Mellado

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona impulsa la creación de una nueva Oficina de Atención al Ciudadano y Registro de Documentos

En la línea de la modernización de los servicios públicos y la mejora de la atención a la ciudadanía

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza ‘El amor es mentira’, el primer tema de su nuevo trabajo discográfico

El artista chipionero Samuel Serrano ha lanzado un nuevo tema musical, ‘El amor es mentira’, el primero del que será su siguiente trabajo discográfico

Leer más
Chipiona

Diputación adjudica la redacción del proyecto para la mejora, acondicionamiento y reseñalización de la Vía Verde en Chipiona

El Vicepresidente Segundo y Diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo de la Ciudadanía

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el programa del Día de Acción por la Salud de la Mujer en Chipiona

Cada 28 de mayo desde 1987 se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer

Leer más
Chipiona

Presentado el último libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno, un trabajo sobre las 435 calles y los 130 pagos de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis ha editado 21 libros desde su origen en 1978

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más