Introdujo en hockey patines en el Colegio Claret hasta llevarlo a la máxima categoría nacional
La Real Federación Española de Patinaje ha concedido la insignia de oro de la RFEP al ‘Padre Miguélez’, auténtico impulsor del hockey sobre patines en Sevilla. Con el sacerdote claretiano Gabriel Miguélez Combarro, tras introducir este deporte en el colegio heliopolitano, el Patín Claret alcanzaría la máxima categoría en España con el padre Julio Izquierdo como director del colegio. De su formación inicial y con entrenadores como Paco González Cordón, Pedro Sánchez Melero o Ramón Orellana en distintas hornadas saldrían grandes jugadores llegando algunos de ellos a jugar como profesionales.
Aquél equipo mítico de los 70 de Francis Jiménez, Enrique Corrales, Curro Gómez, Tito Rivas, Gonzalo Fernández de Castro ‘el masa’, Javier Bores, Juan Sabaté, José Manuel Román, Andrés Pomares, Pablo Gastalver, Toñi Camacho y Paco Martín Portero que militara varios años en División de Honor. Fugazmente jugó en las filas claretianas el guardameta catalán internacional José Llonch. En el patín Claret formaron tantos otros, anteriores como los hermanos Figueroa y posteriores como las sagas de algunos hermanos menores de estos jugadores y otros míticos como Luis Garvey y apellidos como Herrador, López, Trevilla, Gómez, Juliá, los hermanos Cuesta, Benito, Juan Diego, Docampo, el malogrado guardameta ‘Rufo’, Manosalbas, Yarza, Elías, Boado, Gayán, Parejo, los primos Soto Osborne y Soto Aritio, Gallego, Sauco, Yñiguez, Goñi, López Ojeda, Cubero, De Oya, Lizaur, los hermanos Candau, Blázquez… y colaboradores imprescindibles como Antonio Román, Antonio Montes, Alberto Rivas, ‘Tano’ Narváez, Juan Manuel Gómez Fernández ‘Gomito’, José Manuel Parejo Prados, Carlos Morales ‘Nenón’, Alberto Blanch, Manolo Camacho, Vicente Nieto, Víctor Fuente el padre Sebastián Plaza y Alfonso, quien con cariño atendió a varias generaciones de jugadores, público y alumnos en el pequeño bar del polideportivo de la calle Monzón.
Desde 1960 el cura Miguélez formó parte de la Comunidad educativa del Colegio Claret de Sevilla, donde desarrolló su labor durante años hasta 1982. Fue en el deporte, del que fue responsable en dicho colegio con profesores como Jesús Sáez, Don Galiano, Don Cordón o Santiago Romero, donde con el hockey sobre ruedas alcanzó notables éxitos tras los comienzos en 1956 con patines como los APA o Sancheski de correas en el patio del colegio blanco a la pista polideportiva y posterior pabellón cubierto y la llegada de patines de bota Skater y los sticks Lezco. Con Miguélez consiguieron el Campeonato de España infantil, campeonatos de primera y segunda división o el ascenso a División de Honor, categoría en la que militó con intermitencias seis temporadas. Costeados los gastos a base de rifas y con la disputa de partidos épicos contra equipos catalanes como el Voltregá, Noia, Igualada, Reus o Barcelona, el Cibeles de Oviedo o el Liceo de La Coruña y más tarde el Alcobendas de Madrid y equipos alicantinos. Por éxitos como estos fue nombrado 'Sevillano del Año'.
Se le hará entrega del galardón por las dos décadas en que desarrolló su labor en el Colegio del Claret en la IX Gala del Deporte de la RFEP que se celebrará en Madrid, en el pabellón Goyeneche, el próximo viernes 2 de febrero.
Desde su marcha de Sevilla el Padre Gabriel Miguélez actualmente reside en la Comunidad claretiana de Don Benito, Extremadura y no hace mucho se rotuló en un Paseo con su nombre en el Parque Bermejales.
El sacerdote claretiano Gabriel Miguélez, insignia de oro de la Real Federación Española de Patinaje
Introdujo en hockey patines en el Colegio Claret hasta llevarlo a la máxima categoría nacional

Misceláneas
Lugares
Personas
El Europeo sub23, en la República Checa con presencia del remo sevillano
Representado este fin de semana con la selección español en Racice por 10 remeros y un técnico de Real Círculo...

El Club Náutico Sevilla, en el Mundial de maratón de piragüismo
Los palistas del club hispalense Javi Reja (KL2 y VL3) y Antonio Gómez (VL2) participan desde este jueves con la selección española en Gyor (Hungría).

El proyecto 2025/26 del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en marcha
Los equipos nazarenos de Primera femenina y Segunda masculina inician la pretemporada con vistas a las ligas nacionales, que arrancarán el 11 de octubre.
Los Campeonatos de España y Andalucía beach sprint, en La Línea de la Concepción
La localidad gaditana acoge este fin de semana la doble cita de la nueva modalidad olímpica, presentada este martes y...
El Club Natación Sincro Sevilla, en el Campeonato del Mundo infantil de Atenas
Representado en la capital helena desde este martes por Polina Blagodarnaya, que opta al podio con España en la prueba...

Alejandro García Marchante, a las puertas de las medallas en el Europeo juvenil
Quinta plaza final en Rumanía con la selección española para el jugador del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS.

Campeonatos del Mundo de sprint olímpico y paracanoa
El palista del Club Náutico Sevilla Carlos García, séptimo en K2 500 en Milán, donde Elena Gómez-Millán (C2 200) y Carlota Blanca (KL2 200) son...
Nueva corona mundial de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla
La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título intercontinental sub15 en Gales, donde Curro Simbad Llorca logra plaza en el top...
El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, al Campeonato de Europa juvenil
Alejandro García Marchante participa desde el lunes con la selección española en la cita continental sub18 de Rumanía.

Doblete con España en Serbia de Alejandro García Marchante
El juvenil del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS regresa invicto del torneo preparatorio para el Campeonato de Europa.

Subtítulo mundial júnior para el remo andaluz en Lituania
Esther Fuerte (Club de Remo Linense), subcampeona mundial en Trakai (Lituania), donde el remo andaluz está presente además en tres finales de consolación con España...
Éxito del Club Náutico en los Juegos Mundiales de barco de dragón
Doble bronce en la cita china de Chengdu con la selección española para la palista del club sevillano Loreto Macho.