El primer diario digital independiente de Sevilla

El Belén de la hermandad de Vera Cruz está inspirado en la historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río

Antonio Rendón
hace 2 años
Religión

La Hermandad de la Vera-Cruz de Sevilla presenta, junto a la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, un Nacimiento tradicional inspirado en la historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río, y cuyas figuras están inspiradas en los hermanos cruceros.

Esta particular catequesis se muestra, y hasta el 4 de enero, en las dependencias de los Baños de la Reina Mora, en la calle Baños de Sevilla, en el siguiente horario: de diez de la mañana a dos de la tarde, y de cinco de la tarde a nueve de la noche, exceptuando los días 24 y 31 de diciembre, que solo abrirá en horario matinal, y el 25 de diciembre y 1 de enero, que permanecerá cerrado. Según informan desde la hermandad, la recaudación -de un euro- es benéfica, e irá destinada a una obra caritativa que realizarán conjuntamente ambas hermandades.

Un Nacimiento singular

Como singularidad, este Belén incluye los edificios más representativos de Alcalá del Río, entre los que destaca la parroquia de la Asunción, la fachada e interior de la casa hermandad de la Vera-Cruz, la ermita de San Gregorio y la capilla de la Vera-Cruz.

También se representa un gran río y el puente que recuerda al Guadalquivir a su paso por Alcalá del Río; un trozo de muralla, por las reminiscencias romanas de la antigua Ilipa Magna, casas de pescadores y un huerto que simboliza la historia de este pueblo sevillano.

Igualmente, uno de los aspectos que más llaman la atención de este Nacimiento es que sus más de 120 personajes están basados o inspirados en los propios hermanos de la Vera-Cruz (a excepción de las figuras de la Sagrada Familia). “Este rasgo otorga a las figuras un personalismo entrañable, único y fascinante”, explican desde la corporación.

Otro detalle significativo es la inspiración de la figura de la Virgen en María Santísima de las Angustias Coronada, titular de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, “otorgando mayor función tanto a la Anunciación como a la escena de la Huida a Egipto”.

El director artístico y encargado de la ejecución de todas estas piezas es Manuel Mazuecos García, artista y escultor Ilipense que, junto a su equipo, cada año incorpora figuras nuevas y monumentos, “quedando aún en lista de espera gran cantidad de hermanos que, con su aportación, quieren formar parte de este original Belén y contribuir a su engrandecimiento”.

De Alcalá del Río a Sevilla

Este Belén Monumental se muestra cada Navidad en el edificio Vera-Cruz de Alcalá del Río. Sin embargo, debido a la presencia de los titulares de la hermandad Ilipense allí, con motivo de las obras de rehabilitación de la que es su sede canónica, este Belén se ubicó este año en los Baños de la Reina Mora, Sevilla. Un espacio almohade del siglo XIII, declarado Bien de Interés Cultural, situado en el corazón del barrio de San Vicente, colindante con la Capilla del Dulce Nombre de Jesús.

Operación Carretilla

Por otro lado, un año más, la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla ha organizado su tradicional campaña solidaria navideña denominada ‘Operación Carretilla’, consolidándose como un símbolo de la corporación y la acción social y caritativa de las cofradías sevillanas.

La Operación Carretilla se ubicará también en los Baños de la Reina Mora durante los días de apertura del Belén, entre el 3 de diciembre y el 4 de enero. El lema elegido para esta edición es “Trae aceite al niño” y la recaudación irá destinada a los proyectos de la Bolsa de Caridad de la corporación. Las personas que deseen colaborar pueden hacerlo presencialmente, mediante transferencia bancaria a la cuenta de la Hermandad (IBAN: ES14 0128 0700 7401 0010 3185) o por BIZUM (Código 33612).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía

Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

Leer más
Religión

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río

La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,

Leer más
Religión

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"

Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla

Leer más
Religión

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica

Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de la Divina Pastora

Leer más
Religión

La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro

También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue siendo un misterio

Leer más
Religión

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río

Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Leer más
Religión

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica

La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis

Leer más
Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más