El primer diario digital independiente de Sevilla

Sanlúcar celebra hasta el jueves la segunda edición de sus Jornadas de Memoria Histórica y Democrática

Diputación Provincial de Cádiz
hace 2 años
Chipiona

Organizadas por el Foro se celebran en el IES Francisco Pacheco, con el patrocinio de Diputación

El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Francisco Pacheco’ –sito en la Avenida de Huelva de Sanlúcar de Barrameda- es la sede de la segunda edición de las Jornadas de Memoria Histórica y Democrática que organiza el Foro por la Memoria Democrática de Sanlúcar. Diputación patrocina esta actividad en la que también colaboran Juezas y Jueces para la Democracia. En la apertura de la nueva edición intervinieron el alcalde de Sanlúcar y diputado provincial, Víctor Mora; el vicepresidente del Foro organizador, Eugenio Pérez y el director del IES anfitrión, Antonio Lechuga.

Víctor Mora valoró la implicación del Foro a la hora de diseñar un programa “muy interesante y pedagógico”. A su juicio con estas iniciativas se obtiene “conocimiento que, además de cicatrizar heridas, ayuda a convivir en democracia”. El alcalde y diputado provincial espera que estas jornadas contribuyan a mejorar la propuesta educativa que se destina a los nuevos alumnados, en contraposición a los antiguos planes de estudio que apenas reparaban en las causas de la Guerra Civil y posterior Dictadura Franquista. Mora ha destacado cómo se prodiga la Diputación de Cádiz en el ámbito de la memoria histórica: de hecho este año en Sanlúcar patrocina estas nuevas jornadas, ha editado libros como el reciente ‘Guerra Civil y represión en Sanlúcar de Barrameda (1936-1945)’ de José María Hermoso y Rafael Montaño, o colabora económicamente en la búsqueda de fosas en el cementerio de San Antonio Abad que promueve el Foro.

La jornada de apertura estuvo protagonizada por Manuela Bergerot, parlamentaria de la Asamblea de Madrid y especialista en políticas de Derechos Humanos y Memoria. Intervino con la conferencia ‘Memoria intergeneracional, feminista y plural para construir ciudadanía’. El programa, hasta el jueves 27 de octubre, contempla las siguientes previsiones:

- Martes 25 octubre

  • 12:00.- Alumnado del IES Francisco Pacheco: Coloquio con participantes en la Jornadas.
  • 17:30.- ‘Justicia militar de guerra en Andalucía. Estado de la cuestión, yacimientos informativos y caracteres y objetivos de su aplicación (1936-­‐1945)’. Antonio Barragán Moriana. Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba.
  • 19:00.- ‘Los campos de concentración y el trabajo esclavo en la España franquista’.
    Carlos Hernández de Miguel. Periodista e investigador de la reclusión de republicanos españoles en los campos de exterminio nazis.

- Miércoles 26 octubre

  • 11:30.- En el cine Al-­Andalus, para alumnado de los IES de Sanlúcar: Proyección de la película ‘La voz dormida’, de Benito Zambrano. Posteriormente se mantendrá un coloquio con Antonio Pérez, productor de la película.
  • 18:00.- ‘La represión jurídica de los trabajadores en el franquismo’. Santiago Machuca. Abogado.
  • 19:30.- Libro fórum: Usos amorosos de la posguerra española (1987) de Carmen Martín Gaite. Coordina José Jurado Morales (catedrático de Literatura de la Universidad de Cádiz) y el Club de lectura Mardeleva.

- Jueves 27 octubre

  • 10:30.- Alumnado del IES Francisco Pacheco: Encuentro con alumnos del IES Gonzalo Nazareno de Dos Hermanas y de la Universidad de Sevilla ylos profesores miembros de la ‘Amical de Mauthausen y otros campos’ que han llevado a cabo un proyecto de concienciación sobre los campos de exterminio con visita al campo de Buchenwald.
  • 17:30.- Presentación del trabajo realizado como unidad didáctica sobre la muerte de presos españoles en los campos de exterminio nazis por los profesores miembros de la ‘Amical de Mauthausen y otros campos’: con Daniel Luis Mir, profesor del IES Gonzalo Nazareno (Dos Hermanas) y Miguel Ángel Ballesteros (profesor de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla).
  • 19:00.- Mesa Redonda: Posmemoria (conforme al concepto que pretende superar la herencia de la Ley de Amnistía). Intervendrán Loreto Urraca, escritora y autora del libro Entre hienas, donde aborda la labor represora de su abuelo Pedro Urraca, que envió a los campos de exterminio a exiliados republicanos españoles; Enrique Urraca, sobrino de Juan de Diego Herranz, preso español en Mauthausen, integrante de la resistencia clandestina en el propio campo, superviviente y exiliado en Francia; y Antonio Lechuga, profesor de Filosofía e hijo de dos luchadores antifranquistas de Melilla.
  • Clausura. Cante de Pepe Labajo.

Cádiz, martes 25 de octubre de 2022

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más
Chipiona

Olvera vuelve a presumir de aceite de oliva los días 29 y 30 de marzo en ‘Olivera 2025’

La Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra, ‘Olivera 2025’, está organizada por el Ayuntamiento de Olvera y la Diputación Provincial de Cádiz

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más