El primer diario digital independiente de Sevilla

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 3 años
Andalucía

Los alcaldes de Sevilla y Lebrija inauguran la exposición urbana de Elio Antonio de Nebrija en la Avenida de la Constitución

15 mupis de grandes dimensiones acogen diferentes referencias a la obra y trabajos del autor de la primera gramática española junto a imágenes actuales de la localidad

El alcalde Antonio Muñoz destaca la conmemoración de esta efeméride como “una magnífica oportunidad para reivindicar el castellano y la cultura española”

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el alcalde de Lebrija, José Barroso, junto a entidades, asociaciones y universidades que participan en la conmemoración del Año Cultural Nebrija, han inaugurado este viernes la exposición de 15 mupis de grandes dimensiones que se ha ubicado en la Avenida de la Constitución y que puede visitarse hasta el próximo 8 de mayo. Esta muestra se encuentra conformada por paneles de metal decorados a doble cara mediante 30 placas en impresión digital directa a todo color tiene una carácter mixto. Por una parte, pretende exponer, de manera ordenada, clara y concisa la obra y aportaciones de Elio Antonio de Nebrija y, a la vez, compartir una exposición de atractivos culturales de la ciudad que vio nacer al ilustre humanista del que se celebra su el V Centenario de su muerte.

Entre las temáticas que se desarrollan se encuentra su perfil humanista, su aprendizaje en Salamanca y Bolonia y su vida universitaria, sus grandes obras, la irrupción de la imprenta, o la definición de las rutas para conocer su legado. En este sentido, estas creatividades divulgativas se encuentran acompañadas de 15 imágenes de la ciudad que le vio nacer cedidas por fotógrafos lebrijanos asociadas mediante códigos QR a información turística. Destacan fotografías del entorno monumental; artesanía local como la panadería, las bodegas o la alfarería, y visiones generales de la naturaleza, la agricultura o las fiestas mayores.

Esta exposición surge en el contexto de la conmemoración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que se está celebrando en el año 2022, y en el que se plantea la necesidad de crear una campaña de promoción para la ciudadanía que ahonde en el conocimiento colectivo del personaje del que se cumplen 500 años de su muerte y que se erige como el hito más importante de los últimos años para la promoción de Lebrija. Elio Antonio de Nebrija (1444 - 1522) fue una figura capital en la Historia de España. Humanista, geógrafo, historiador, gramático y catedrático de las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, Elio Antonio de Nebrija fue el autor de la primera gramática de la Lengua Castellana en el año 1492, siendo la primera gramática de una lengua romance que se publicaba en Europa. Por esta obra se le considera una figura clave en el desarrollo del humanismo español.

La importancia de Elio Antonio de Nebrija se basa en sus aportaciones al conocimiento durante la época de los Reyes Católicos. A la ya referida publicación de la primera gramática de la lengua castellana habría que unir el Vocabularium, que comprende dos volúmenes de diccionarios hispano-latinos superiores a todo lo que existía en su tiempo en esta materia. También escribió las Reglas de la ortografía castellana en 1517. El Cardenal Cisneros le encargó en 1514 la revisión de los textos griegos y latinos de la Biblia Políglota Complutense. Antonio de Nebrija compuso además obras de teología, como las Quincuagenas; de derecho, como el Lexicon juris civilis; de arqueología, como las Antigüedades de España; de pedagogía, como el tratado De liberis educandis; de historia, de retórica, etc. Por su profundo conocimiento de las lenguas clásicas y del hebreo, por su sentido científico y aun político del idioma castellano, por su labor de maestro, sobre todo desde su cátedra de Salamanca, por "su vasta ciencia, robusto entendimiento y poderosa virtud asimiladora", así como por su ardor de propagandista, Nebrija fue, según Menéndez Pelayo, la más brillante personificación literaria de la España de los Reyes Católicos.

El alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ha destacado que “desde el Ayuntamiento apoyamos una iniciativa de carácter internacional que pretende recuperar una figura clave en el humanismo y la ciencia. La conmemoración del año Nebrija implica una reivindicación del castellano y de la cultura españolas y una magnífica oportunidad para redescubrir su legado”. Durante su intervención, Pepe Barroso ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla su colaboración para hacer realidad esta exposición en momento álgido del turismo en Sevilla, entre la Semana Santa y la Feria de Abril. Sobre la muestra, ha destacado que "es una oportunidad única para impulsar la divulgación del Año Cultural Nebrija y, sobre todo, para potenciar el flujo de visitantes entre Sevilla y Lebrija".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más