El primer diario digital independiente de Sevilla

Conducido por el periodista José Enrique Moreno, se celebro la segunda entrega de “Los Toros en el Círculo”, del Labradores de Sevilla.

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

El Real Círculo de Labradores de Sevilla celebró la segunda entrega de su ciclo ‘Los Toros en el Círculo’, que tuvo como eje central a los tres novilleros que están anunciados en la novillada del 21 de septiembre en La Maestranza. Fue una clara apuesta por el futuro del toreo que protagonizaron Manolo Vázquez, Jaime González-Écija y Manuel Perera en un acto celebrado en el Salón Real de la sede de Círculo en Pedro Caravaca, centro de la ciudad.

Conducido por el periodista José Enrique Moreno, los novilleros abordaron temas muy diversos, desde su ilusión por torear en Sevilla hasta la situación que atraviesa el mundo de las novilladas tras la pandemia, pasando por sus maestros y referentes y por puntos más profesionales como la necesidad de pertenecer una escuela taurina para poder optar a los principales certámenes que se celebran en la actualidad.

El presidente del Real Círculo de Labradores, Benito Mateos-Nevado, fue el encargado de introducir el acto destacando la implicación de esta institución con la cultura y la tradición y, por ende, con el toreo. También asistieron al acto el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el diputado de plaza de la Real Maestranza, Luis Manuel Halcón.

Encabezaba este cartel de novilleros Manolo Vázquez, nieto del maestro del mismo nombre, que manifestó su gran ilusión por torear esta novillada en Sevilla: «Es mi mayor ilusión desde niño», dijo. Este nuevo Vázquez no pertenece a ninguna escuela taurina, circunstancia que explicó del siguiente modo: “Yo quería seguir mi camino. Siempre he preferido entrenar solo y buscar que mi personalidad aflorase por sus cauces naturales. Al final, soy yo el que decide sobre mi carrera. El toreo no es de currículum ni de estadística, yo solamente entiendo de torear”. Sobre los maestros que ha tenido durante su corta trayectoria, señaló a su tío Pepe Luis Vázquez y a Morante de la Puebla.

Por el contrario, Jaime González-Écija explicó la importancia de haber pertenecido a una escuela taurina. “La escuela te da unos mínimos de técnica, pero te deja desarrollar tu propia personalidad. Mi maestro José María Fijo ‘El Ciento’ me ha inculcado además muchos valores». El novillero de Écija destacó asimismo la importancia de que instituciones como la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia estén apoyando el sector de las novilladas para proporcionar oportunidades a los toreros que empiezan su carrera.

Manuel Perera, por su parte, reconoció que todavía le queda para estar al cien por cien después de su reciente percance en Vistalegre, pero ha reaparecido con éxito en Cazorla y posteriormente en la plaza Francesa de Istres. De todo ello habló y también de su maestro, Juan José Padilla, a quien definió como “Mi ángel de la guarda. Desde que le conozco no se ha separado un momento de mí. En mis momentos de flaqueza él ha sabido guiarme. Y qué mejor ejemplo que él que ha superado tantos momentos difíciles”.

Manolo Vázquez, González-Écija y Manuel Perera harán el paseíllo el próximo 21 de septiembre en Sevilla para lidiar una novillada de El Parralejo.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más