La actriz recogerá este reconocimiento el próximo domingo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en la Velá de Triana

«Desde que me he enterado, paseo diferente por el barrio de Triana». Así ha sido la reacción de Paz de Alarcón, la actriz sevillana criada en este barrio lleno de artistas que, justo el día de su 50 cumpleaños, recibió la grata noticia de ser reconocida como Trianera del Año 2025: «Lo viví exactamente como un regalo y después me fui a disfrutar ese día con mi familia por Triana». Esta distinción la recogerá el próximo 26 de julio sobre el escenario de la Plaza del Altozano, en el marco de la Velá de Santiago y Santa Ana.

Neumáticos al mejor precio

Neumáticos al mejor precio

Peugeot Service

Descubre aquí

«Para mí es un orgullo que mi barrio me dé este reconocimiento, que lo pueda compartir con mis vecinos, con mi familia», asegura Paz de Alarcón, acerca del significado de ser la Trianera del Año 2025. «Es una sensación diferente, es como que el barrio ha entrado dentro de mí, que ha estado siempre, pero ahora ya soy como una pieza del barrio y eso va a quedar para toda la vida», cuenta.

YouTube video player

Paz de Alarcón explica su propia percepción de Triana: «Para mí, Triana son las calles que me han visto nacer, los adoquines que yo he pisado de chica, el olor a azahar, la Cabalgata de Reyes, las sardinas en Los Chorritos de la Calle Betis, las avellanas verdes, las moñas de jazmines, el Mercado, eso es Triana para mí. Colores, olores, sabores, gente, risa, alegría. Eso es Triana».

Paz de Alarcón: los instantes que han marcado la vida de la Trianera del Año 2025 en el barrio

Paz de Alarcón recordó que sus momentos más importantes en Triana, tanto en lo personal como en lo profesional, comenzaron desde que llegó al barrio siendo un bebé: «Desde el primer día que entré en el barrio, que me trajeron chiquitita de bebé, los recuerdos más importantes son con mi familia. Nosotros somos una familia numerosa de seis hermanos, más todos los primos, y cada vez que nos juntábamos éramos una jarta de gente».

Señaló que aquellas reuniones familiares hacían que la casa se convirtiera en «un barrio dentro de casa». También rememoró sus primeras salidas de adolescente por «los pisos verdes, a los Salesianos, al oratorio, por los comerciales», junto a su pandilla de amigos del colegio Bécquer, momentos que definió como «muy bonitos».

Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025. – Marina Ortiz

Confesó ser muy aficionada a los bares: «Soy muy de bares, me gusta mucho el ambiente que hay dentro de los bares, conocer a los camareros, me gusta esta tapita aquí, me gusta esta tapita allí… Es como un peregrinaje por los bares de Sevilla y de Triana, en concreto».

Entre los hitos profesionales, destacó su primera vez sobre un escenario: «La primera vez que me monto en un escenario fue en los Salesianos de Triana con Juanma Alarcón, que precisamente me dio ese empujón en el musical Don Bosco». Desde entonces, vivió numerosos momentos claves: su paso por los Salesianos, su formación profesional en interpretación en Viento Sur, su posterior regreso como profesora, y el estreno de espectáculos en Casa La Teatro, el Cachorro, el Hotel Triana, o sus frecuentes actuaciones en la Velá. Subrayó que uno de los más especiales fue en la Velá de 2024, cuando presentó su grupo de copla-rock, The Miarmers: «Han sido muchos los momentos que tengo para recordar en Triana y los que me quedan».

Entre sus referentes: «La señora que vendía los pollos»

Sobre las personas que han marcado su carrera profesional, explicó que fueron «muchísima gente». Incluso personas a las que nunca conoció, pero que la inspiraron:
«Toda la gente que yo veía en la tele y decía: “Yo quiero ser como ella, yo quiero hacer esto, yo me veo ahí”». Recordó a sus primeros profesores: «Maite Lozano y Jorge Cuadrelli». También a «los compañeros de Viento Sur, Juan Luis Corriente, todos los profesores», con quienes formó siempre «una piña».

En el ámbito personal, destacó a su madre y también a personas del barrio que fueron referentes para ella, como «la señora que vendía los pollos», de quien admiraba la fuerza con la que sacaba adelante su negocio sola. Asimismo, señaló la influencia de «los monitores del oratorio de los Salesianos de Triana», que fueron para ella ejemplos de ilusión y de impulso: «Te daban alas, te daban esperanza, te decían: “Tú puedes con todo y vete del barrio, que no pasa nada, que ya volverás”».

Paz de Alarcón, Trianera del Año 2025. – Marina Ortiz

Sobre lo que significa ser reconocida como trianera del año, expresó con emoción: «Lo mejor de ser trianera del año es que estoy aquí, que me estáis viendo todos, y que mi madre está feliz como una perdiz. Mi familia está contenta, están viendo cómo organizan todo para estar conmigo, y va a ser una fiesta, una reunión de familia y de amigos».

En cuanto a la Velá, aseguró que ha intentado no perdérsela nunca: «Me encanta disfrutarla y este año voy a venir todos los días. Todos los días, de lunes a domingo».

Cuando se le preguntó cómo le gustaría que Triana la recordara, respondió: «Me gustaría que me recordase como una vecina más que fue libre, que vivió como quiso, que tomó decisiones en la vida, que fue a por ellas, que es una persona normal y corriente y que se funde con el barrio». Y añadió: «Me gustaría que cuando yo no esté, algo de mi esencia, de mi manera de ser o de mi arte, se quede en el barrio».

Sus cinco rincones de Triana que no deben perderse

Finalmente, al mencionar cinco lugares de Triana que no deben perderse -más personales que turísticos-, eligió el barrio de la Dársena, «un barrio en sí mismo, con una idiosincrasia», el barrio León con «esos naranjos en flor», el paseo de la O, y la placita de Peñaflor, que considera un rincón precioso: «Triana es pasearla. Pasearla y lo que te va pasando, porque cuando tú paseas por Triana te pasan cosas. Te encuentras con gente, te paras en un sitio, dices: “ah, pues voy a entrar aquí”, “ah, pues mira lo otro”». Y concluyó: «Ahí está Foto Gasán, está el Bar Duero… sitios de toda la vida que siguen estando ahí. Esos son mis sitios escondidos».

Compra productos con valores: solidarios y personalizables. Compra...