El fondo contra la pobreza energética impide cortes de luz, agua y gas a familias de pocos recursos
La Diputación ha puesto en marcha un año más el Programa contra la Pobreza Energética, con el que garantiza que a ninguna familia se le corten los suministros energéticos básicos por falta de rentas. El diputado de Bienestar Social, David de la Encina, afirma que este programa, dotado para 2021 con 300 mil euros, tiene por objetivo “asegurar que a ninguna familia, por pocos recursos que tenga, le falten los suministros esenciales en su hogar”. Los ayuntamientos de población inferior a los veinte mil habitantes y las entidades locales autónomas (ELA) son las beneficiarias de esta iniciativa que ha puesto en marcha en los últimos años el equipo de gobierno de Irene García y que el diputado considera “más necesario que nunca en momentos tan gélidos como los que estamos viviendo”. Ante las bajas temperaturas registradas en las últimas fechas y el consiguiente aumento de la demanda energética, el diputado recuerda el procedimiento que han de seguir las personas que no tienen recursos para poder pagar las facturas con riesgo de sufrir un corte en suministros básicos. Para tener acceso a este fondo han de dirigirse a los servicios sociales de su localidad, que cuentan con técnicos municipales y personal de Diputación que se harán cargo de poner en marcha el expediente. Este fondo de 300.000 euros se gestiona a través de la delegación de Bienestar Social y cada ayuntamiento recibe una cantidad que oscila entre los 3.000 y los 15.000 euros, según la población y, en consecuencia, el número de casos potenciales que podrían beneficiarse de estos recursos. David de la Encina ha destacado que “con este programa se protege el derecho al acceso a un bien básico, como es el de la energía, y se asegura luz, agua y gas a las familias con menos recursos, en un año especialmente complicado para muchas de ellas a causa de las circunstancias excepcionales ocasionadas por la crisis de la COVID-19”. Las localidades con menos de 1.500 habitantes reciben 3.000 euros; los ayuntamientos de poblaciones de entre 1.501 y 5.000 habitantes, 6.000 euros; las localidades de entre 5.001 y las 7.000 personas, 8.000 euros; los municipios de entre 7.000 y 10.000 habitantes, 10.500 euros; y los de entre 10.001 y 20.000 habitantes, recibirán 15.000 euros para ayudas. Aproximadamente una sexta parte del total, 44.000 euros, se destina a las entidades locales autónomas. En total son 40 localidades, 30 municipios y 10 ELA, las que se suman al plan. En la valoración de las solicitudes de estas ayudas los servicios sociales comunitarios tienen en cuenta tanto el nivel de ingresos y número de componentes de la unidad familiar, como ciertas circunstancias como que algún miembro de la familia tenga alguna discapacidad, que se trate de víctimas de violencia de género, o de familias monoparentales, ente otras cuestiones.Diputación moviliza 300.000 euros para evitar cortes de suministros básicos en hogares vulnerables.15000 corresponden a Chipiona
El fondo contra la pobreza energética impide cortes de luz, agua y gas a familias de pocos recursos

Organizaciones
Personas
La conferencia ‘El Guadalquivir en el Siglo de Oro: auge decadencia del Puerto de Sevilla’ cierra el programa de los 20 años del CAND Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 25 de julio de 2025.

Quedó inaugurada en Chipiona, la exposicion del Santo Sepulcro y la vida privada de los frailes que custodian los Santos Lugares en TIerra Santa.
Quedó inaugurada en Chipiona, la exposicion del Santo Sepulcro y la vida privada de los frailes que custodian los Santos Lugares en TIerra Santa.

Una actuación este sábado en la Peña José Mercé hace que Karmen Rivero vuelva a encontrarse con su público en Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.
Sanidad informa de las actuaciones de desratización, desinfección y desinsectación en Chipiona desde junio
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.
Un bando recuerda la normativa en el depósito de residuos en Chipiona y llama a la colaboración ciudadana
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 24 de julio de 2025.

El chipionero Juan Francisco Lorenzo presentará el 8 de agosto en Asturias su libro ‘Regla por el mundo’
El chipionero Juan Francisco Lorenzo presentará el 8 de agosto en Asturias su libro ‘Regla por el mundo’

VOX pide al gobierno municipal chipionero que prepare la limpieza del canal a mediados de agosto para prevenir la llegada de las lluvias
VOX pide al gobierno municipal chipionero que prepare la limpieza del canal a mediados de agosto para prevenir la llegada de las lluvias
Acitur+CCA y Eco Chipiona se suman a la actividad de concienciación medioambiental de la campaña ‘Orillas sin colillas’ que tuvo lugar ayer
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 23 de julio de 2025
Ya se puede visitar en el Santuario de Regla la exposición fotográfica sobre Tierra Santa ‘Los Guardianes de la Tumba de Cristo’
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 23 de julio de 2025.

Medio centenar de participantes en el torneo de ajedrez de la Semana del Deporte de Chipiona disputado ayer
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.
Este jueves arranca la primera edición de una muestra de teatro para el verano chipionero
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.
La Junta promocionará mañana miércoles el consumo de productos pesqueros y acuícolas en la playa de Regla de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 22 de julio de 2025.