El primer diario digital independiente de Sevilla

La Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor fue testigo del pregón de la Virgen del Valle de Hinojo.

Antonio Rendón
hace 5 años
Sevilla

Desde la Iglesia parroquial de Santiago el Mayor, declarada “bien de interés cultural en 2005 de estilo mudéjar de la localidad onubense de Hinojos. Pedro Rodríguez Bueno ofreció un pregón emotivo después de los cultos de novena, para la Virgen del Valle, Alcaldesa Perpetua de la localidad en sus Fiestas Patronales.

El Pregonero Pedro Rodríguez, basó su Pregón en la auténtica devoción del pueblo de Hinojos a su Madre y Patrona del Valle, en la fe y la sabiduría del pueblo llano, del pueblo sencillo de Dios. El divulgador surcó diferentes momentos, especialmente recuperando una conversación de hace cinco siglos cuando el Rey Alfonso X “El Sabio” se postro ante la virgen del Valle por los favores recibidos, regalándole dos pendones reales que aún se conservan en la Ermita del Valle.

Pedro Rodríguez esbozó la devoción a la Virgen del Valle, muy extendida por España y por el mundo, una advocación muy querida también en otras localidades españolas y andaluzas, en Toledo y en distintos municipios de las provincias de Badajoz, Córdoba, Cádiz, Huelva y Sevilla, especialmente en Écija, en la que también ejerce el patronazgo, igual que en Manzanilla y La Palma del Condado.

Y una devoción muy venerada también en América, a donde fue llevada por los españoles en los siglos XVI y XVII, cuando viajaron a aquellas lejanas tierras acompañando a los conquistadores, dando lugar a numerosos santuarios. Está constatado en el Archivo General de Indias de Sevilla que numerosos barcos que cruzaron en esa época el Atlántico, llevaban por nombre “Nuestra Señora del Valle”, así como que numerosas ciudades americanas tomaron ese título en Méjico y Colombia.

Y en Hinojos se quedó para siempre la Virgen del Valle para ganarse los corazones de los hinojeros/as, para escuchar sus súplicas, para ser la mediadora de todas las gracias. Bendita la devoción patronal a la Virgen del Valle, un sentimiento que os transmitieron vuestros antepasados como se trasmiten las cosas grandes, de padres a hijos, de generación en generación. Una tradición y un sentimiento que tuvieron vuestros padres y abuelos y los abuelos de vuestros abuelos y los abuelos de los abuelos de vuestros abuelos. Siglos y siglos de devoción y de fe a la Virgen del Valle y a su divino Niño.

También se refirió el exaltador a los hinojeros de todas las generaciones que vivieron y sintieron la devoción a la Virgen del Valle a través de los años. A Ella le rezaron y a Ella acompañaron en su fiesta y procesión todos los años, y cuando les llegó la hora de partir a la otra vida, se fueron cogiditos de la mano de su Virgen, cogiditos de la mano de su fe mariana, y allá arriba moran con su Patrona en aquél valle de dulzura, en aquél valle de alegría, gozando de la presencia de Dios y de su bendita Madre. Y ante esa llamada tenemos que reflexionar seriamente, porque ese es el nuevo compromiso, el gran camino, el nuevo reto de las Hermandades en el III milenio de la Era Cristiana.

La Parroquia de Santiago el Mayor estuvo repleta de feligreses/as y de hermanos/as de Ntra. Señora del Valle. En el altar del Presbiterio estuvieron acompañando al pregonero de izquierda a derecha el alcalde del Municipio, Miguel Ángel Curiel Reinoso (PSOE-A) el párroco de la localidad el Rvdo. Manuel Beltrán

Borrero, el hermano mayor Juan Rafael Fernández Medina y el presentador del Pregonero Francisco Manuel Pérez Estepa.

Datos biográficos del Pregonero

Pedro Rodríguez Bueno, nació en la Palma del Condado y está afincado en Sevilla desde su juventud.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Graduado en Ciencias Sociales por la Universidad de Granada.

Abogado del Iltre. Colegio de Sevilla.

Fue Profesor de Derecho Público en el Instituto Andaluz de Administración Pública y Magistrado suplente de lo Contencioso Administrativo.

Ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Administradores Generales, desempeñando en la junta de Andalucía, entre los años 1988 y 1991, el puesto de Abogado-jefe del servicio jurídico de Personal en la Consejería de la Presidencia y entre los años 1991 a 2006 el de Inspector General de Servicio.

Actualmente es Maestre-presidente del Cabildo de Alfonso X el Sabio de Sevilla.

Ha escrito ocho libros sobre temas andaluces y colaborador en los diarios ABC de Sevilla, Huelva Información, entre otras

publicaciones.

Ha pronunciado más de treinta conferencias y pregones por diversas localidades de Sevilla, Huelva y Málaga y en su ciudad de la Palma del Condado, así como varias conferencias de carácter histórico.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más