El primer diario digital independiente de Sevilla

Vela inclusiva en el Club Náutico Sevilla con NAUTICAP

MkMACPress
hace 5 años
Andalucía deportiva

El proyecto de la asociación ADEMAR Andalucía ha comenzado su singladura este verano en el club hispalense.

El Club Náutico Sevilla ha sido escenario este verano del bautismo del proyecto denominado NAUTICAP, puesto en marcha por la Asociación Deportiva de Mareantes (ADEMAR) Andalucía bajo el interés y la necesidad en la mejora continuada y en la aplicación de las terapias con niños con hándicap. Dicho proyecto, centrado en el fomento de la vela como deporte náutico adaptado a menores con dificultades del aprendizaje (Trastorno Específico del Lenguaje, Trastorno del Espectro Autista, TDAH, entre otros), con alta presencia en nuestra sociedad, comenzaba en las instalaciones de la entidad hispalense.

En las actividades que tuvieron lugar en la dársena del Guadalquivir, frente a las instalaciones del Náutico Sevilla, los niños participantes experimentaron un primer contacto con el mundo náutico. En el mismo pudieron visitar embarcaciones de crucero de mayor envergadura, en concreto la embarcación ‘Erbisho’, de 11 metros de eslora, en la que Fernando Martín, patrón del velero, mostró a los menores los distintos componentes del barco. Además, interactuaron con embarcaciones con y sin vela adaptadas al entorno navegando por el Guadalquivir, culminando la actividad con una visita al Acuario de Sevilla. Todo ello, acompañados por personal especialista en su ámbito profesional, como José Hidalgo, presidente de la asociación ADEMAR; Ricardo Carracedo, técnico de vela; Marta Martín, profesora de Educación Infantil; Beatriz Mazón, pedagoga; María Hidalgo, coordinadora de NAUTICAP; y personal del Club Náutico Sevilla.

María Hidalgo, coordinadora de NAUTICAP: “Ha sido un éxito rotundo. Los menores disfrutaron al estar en contacto directo y continuo con un medio totalmente novedoso para ellos. Sus caras de felicidad y participación activa durante las jornadas han dado pie a que NAUTICAP cobre el sentido que tiene y apostemos por seguir viviendo este tipo de experiencias. El lenguaje no verbal de la naturaleza, sentir que les movía el viento, que de ellos dependía que la embarcación tomara el rumbo adecuado y que eran los protagonistas de sus propios actos hacían que se dibujara en sus caras una enorme sonrisa”.

José Hidalgo, presidente de ADEMAR: “No dudamos en apostar en este tipo de iniciativas con carácter social. Nos parece fundamental dar la oportunidad a estos niños de aprender nuevos deportes en medios que reportan tantos beneficios”.

SOBRE NAUTICAP

Atendiendo a los innumerables beneficios psicológicos a las personas, sin distinciones, que reporta el mar y los deportes náuticos, a nivel de estrés, entretenimiento, desarrollo de habilidades sociales, autonomía personal, desarrollo motor, actividades lúdicas, etc, esta actividad favorece el descubrimiento de nuevas experiencias hasta ahora desconocidas para esta población, que les aporta el conocimiento del medio acuático en un proyecto innovador.

El medio acuático y las actividades que se puedan desarrollar en él forman un entorno idóneo para el desarrollo de habilidades básicas y de uso cotidiano para personas con estas características. El hecho de conectar con el entorno natural, además de entender las bases de la vela para poder navegar, hace que estas personas sientan confort y autoeficacia, ya que la navegación depende de ellos mismos y de las condiciones medioambientales.

Todo lo expuesto da lugar a la idea de que el proyecto NAUTICAP se convierta en una gran motivación impulsora del fomento de actividades dando servicio a un sector poblacional habitualmente limitado aportando en su estudio nuevos descubrimientos en las terapias aplicadas.

Este proyecto, liderado y dirigido por María Hidalgo, psicóloga general sanitaria, amante de la náutica y especialmente de la vela, cuenta con profesionales de centros terapéuticos de integración infantil de Sevilla y Huelva y personal del Proyecto ICIPIA del Instituto Hispalense de Pediatría. Por otro lado, colabora con entidades como el Centro de Investigación del departamento de Psiquiatría Infantil del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, donde se tratan a niños con Trastorno del Espectro Autista, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Síndrome de Down, Trastorno Especifico del Lenguaje, etc.

Para la implementación en el entorno náutico cuenta con la colaboración del Real Club Náutico de Huelva y el Club Náutico Sevilla, con monitores de vela habilitados para la actuación en el mismo.

La asociación ADEMAR Andalucía, con sede en Sevilla y Huelva, colabora activamente coordinando y dando soporte al proyecto. Todas estas entidades colaboran de manera desinteresada en el mismo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más
Andalucía deportiva

Derrota nazarena en el duelo andaluz de Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS pierde fuelle tras caer en la visita al C.D. Waterpolo Málaga por 17-13.

Leer más
Andalucía deportiva

El I Open Costa del Sol beach sprint de remo, para el Real Club Mediterráneo

Los anfitriones se imponen en La Malagueta en una cita en la que comparte podio con Mar Clot de Lillot El Campello y Real Club Regatas de Alicante y también consiguen medallas Algeciras, Náutico Sevilla, Remo de Mar La Línea y Santa Pola.

Leer más
Andalucía deportiva

El primer revés en la fase de ascenso a Primera femenina, ante el máximo favorito.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cede como local ante el C.N. Barcelona por 17-24 en un partido roto en el primer cuarto (3-9). Las infantiles, subcampeonas de la Liga Andaluza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico repite podio en el Nacional de invierno de piragüismo

Subtítulo nacional absoluto para el club sevillano en el CEAR La Cartuja, donde es tercero en la categoría veteranos y conquista tres oros y una plata.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Cádiz de remo en banco fijo, para el Real Club Mediterráneo

El club malagueño se impone en Bornos en la cuarta regata de la Liga Andaluza de llaut, que reunía a más de 650 participantes de 11 clubes de Cádiz, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo título mundial para Nía Suardíaz

La rider del Club Náutico Sevilla se proclama campeona de la Copa del Mundo de olas en la Isa de Sal (Cabo Verde).

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, doble campeón de España

La entidad hispalense consigue dos oros en la competición nacional absoluta y júnior de invierno disputada en Sabadell.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS vende cara la derrota ante el líder de la categoría de bronce

Cede en Montequinto ante el C.N. Poble Nou por 15-17 tras dominar hasta el descanso (9-7), aunque mantiene la tercera plaza provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Bornos, sede del Trofeo Diputación de Cádiz de banco fijo en llaut

El pantano bornense acoge este fin de semana la cuarta regata de la XI Liga Andaluza de remo de la especialidad, que reunirá a más de 650 participantes de 11 clubes de la provincia gaditana, Málaga y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

En Mallorca, segundo revés consecutivo para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Derrota del equipo nazareno ante el C.N. Ciutat de Palma (20-16) que no le descabalga de las plazas de play off en la fase previa de ascenso a Primera masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

La Gala del remo andaluz, con los Juegos de París como protagonista

Diplomas olímpicos, participantes en los Juegos y medallistas mundiales y europeos, distinguidos por la Federación Andaluza en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

La Copa del Mundo comienza con doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla

Alisa Ozhogina y Marina García suben a lo más alto del podio en París con el equipo técnico de España.

Leer más
Andalucía deportiva

Primer contratiempo casero en el inicio de la segunda fase de la categoría de bronce masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, que mantiene la tercera plaza, cae en Montequinto ante el barcelonés C.N. Badía por 12-16 (6-8 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Contundente puesta en escena del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en la fase de ascenso a Primera femenina

Supera a domicilio al C.N. Metropole canario por un inapelable 3-25 (3-11 al descanso) para situarse líder provisional.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina: “Iniciamos un nuevo ciclo olímpico, aunque para Los Ángeles 2028 queda muchísimo”

La medallista olímpica hispalense comienza este viernes el curso internacional en la Copa del Mundo de París, a donde también acude con la selección española su compañera en el Club Natación Sincro Sevilla Marina García Polo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina

El equipo nazareno inicia este fin de semana el asalto a la categoría de plata, plaza perdida hace unos meses, en una liguilla que de desarrollará hasta mayo con cinco rivales y dos pasaportes en juego.

Leer más