El primer diario digital independiente de Sevilla

Creadores andaluces de danza y flamenco en los finalistas a los 22 Premios MAX de las Artes Escénicas

R. C.
hace 6 años
Cultura

El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas da a conocer hoy, 2 de abril, mediante este comunicado, los finalistas de las 19 categorías a concurso de la XXII edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, con el propósito de reconocer el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país y la promoción de los espectáculos de la temporada.


De los 358 espectáculos inscritos en esta edición, 119 resultaron candidatos, de los cuales 35 espectáculos han llegado a la última fase, congregando un total de 57 finalistas.

Este año la presencia de creadores e intérpretes andaluces se ve casi reducida al panorama de la danza y el flamenco. Así, como puede verse en el listado de nominados disponible en el enlace final, en Mejor espectáculo de danza figuran Cía. Eva Yerbabuena con 'Cuentos de azúcar', Patricia Guerrero con 'Distopía' y Cía. Rocío Molina - Danza Molina con 'Grito pelao'. Guerrero y Yerbabuena comparten también la nominación en Mejor coreografía y Mejor intérprete femenina de danza, en esta última junto a la gaditana Mercedes Ruiz por 'Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar', mientras que Molina ha entrado en la terna de Mejor composición musical para espectáculo escénico gracias a Silvia Pérez Cruz como finalista por 'Grito pelao'. Como Mejor intérprete masculino de danza vuelven a competir, repitiendo la senda de ediciones pasadas, Daniel Doña por 'Psique', y Manuel Liñán por 'Baile de autor'.

Otros creadores y formaciones de procedencia andaluza o con participación andaluza finalistas son 'El Médico. El Musical', de Escrito en las estrellas, Versus creative, Weekest live worldwide, dentro de Mejor espectáculo musical o lírico; y el profesional holandés afincado en Sevilla Curt Allen Wilmer, en Mejor diseño de espacio escénico por 'Lehman Trilogy', colaborador habitual del equipo de Teatro Clásico de Sevilla, entre otras compañías con las que suele trabajar.

Los ganadores de la XXII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas se darán a conocer el próximo 20 de mayo en la gala que se celebrará en el Teatro Calderón de Valladolid. Además de las 19 candidaturas a concurso se conceden 3 premios especiales: el Premio Max de Honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max Aficionado o de Carácter Social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y el Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax. Este año, los Premios Max cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de la Junta de Castilla y León.


Organizados por la Fundación SGAE desde 1998, los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1998), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado español.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más