El primer diario digital independiente de Sevilla

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla inaugura la temporada del Teatro Lope de Vega con el estreno nacional de ‘Luces de Bohemia’

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Cultura

La obra de Ramón del Valle Inclán llega al espacio escénico con la interpretación de Roberto Quintana y la dirección de Alfonso Zurro.

El Teatro Lope de Vega de Sevilla inaugura su temporada teatral con el estreno nacional de la obra ‘Luces de Bohemia’, de Ramón del Valle Inclán, a cargo de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla. Bajo la dirección de Alfonso Zurro, la compañía actuará en el espacio escénico de ICAS del 18 al 22 de octubre, en horario de 20:30 horas de miércoles a sábado, y a las 19:30 horas en la función del domingo.

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla estrena sobre las tablas del Teatro Lope de Vega la que será su producción número once: ‘Luces de Bohemia’, obra de Valle-Inclán, que revolucionó el mundo teatral tras su creación. Con ella se inauguró un género nuevo: “el esperpento”, que rompía con las convenciones escénicas anteriores, siendo la obra de este autor donde mejor se mezcla la visión del mundo bohemio, literario y la realidad revolucionaria de su tiempo.

Alfonso Zurro, autor y director, dirige ‘Luces de Bohemia’, cuya trayectoria se ha desarrollado durante muchos años con la Compañía Jácara de Sevilla. Destaca por trabajar con textos de Lorca, Baroja o Quevedo, entre otros. Como autor, ha realizado más de treinta textos dramáticos, y otras treinta obras de teatro. Además, ha dirigido más de cuarenta obras de teatro, ópera y zarzuela, habiendo conseguido distinguidos galardones a lo largo de su carrera, como el Premio al Mejor Texto en FETEN, el Premio Unión de Actores de Andalucía, y el Premio Andaluz de Teatro Breve. Su adaptación de ‘Hamlet’ fue la obra triunfadora de los últimos premios Escenarios de Sevilla.

En la actualidad, Juan Motilla y Noelia Díez dirigen la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla, teniendo a su cargo un grupo que trae consigo la experiencia de años de trabajo, ya que proceden de distintas y consagrados ámbitos teatrales, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, ‘La Jácara’ o el Instituto del Teatro o el Centro Andaluz de Teatro entre otras entidades.

Bajo la dirección de Alfonso Zurro y con un elenco de nueve actores encabezados por Roberto Quintana, Teatro Clásico de Sevilla ha vuelto a contar con el escenógrafo y diseñador de vestuario Curt Allen Wilmer, la iluminación de Florencio Ortiz, la música de Jasio Velasco y el maquillaje y peluquería de Manolo Cortés.

La compañía sevillana, a lo largo de los años, ha contado con el reconocimiento tanto de crítica especializada como del público en general, habiendo recibido multitud de premios por sus espectáculos, como el Premio ‘Diseño Escenografía’ Max 2017 por ‘Hamlet’, dos premios Lorca 2017 por ‘Don Quijote en la Patera’, cuatro premios Teatro Andaluz-SGAE 2015 por ‘La Estrella de Sevilla’, o dos premios Escenarios de Sevilla 2013 por ‘El buscón’.

El elenco está formado por Roberto Quintana (Max Estrella, Marqués de Bradomín), Manuel Monteagudo (Don Latino), Juan Motilla (Zaratrustra, Valle-Inclán, El Capitán Pitito, El Conserje, El Borracho), Amparo Marín (Madama Collet, La Ministra, Un Guardia, La Vieja Pintada), Antonio Campos (Pica Lagartos, Don Gay, Clarinito, Dieguito, Un Sepulturero, El Llavero), Rebeca Torres (La Pisa Bien, Vecina, Otro Guardia, La Ujier, La Madre del Niño), Juanfra Juarez (El Rey de Portugal, Serafín El Bonito, Don Filiberto, Otro Sepulturero, Gálvez), Silvia Beaterio (Claudinita, La Lunares, Vero, El Chico de la Taberna, El Pelón) y José Luis Bustillo (Dorio de Gádex, El Preso).

El estreno en el teatro sevillano dará comienzo a la gira nacional que les llevará a recorrer grandes teatros de ciudades de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Andalucía, etcétera.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección y versión: Alfonso Zurro (ADE)

Producción: Juan Motilla y Noelia Diez

Diseño de escenografía y vestuario: Curt Allen Wilmer (AAPEE)

Diseño de iluminación: Florencio Ortiz (AAI)

Música, espacio sonoro: Jasio Velasco

Realización escenografía: Mambo, Teatro Clásico de Sevilla

Pintura vestuario: Taller María Calderón

Realización vestuario: Rosalía Lago

Ayudante de dirección: Verónica Rodríguez

Ayudante de escenografía y vestuario: Mar Aguilar

Ayudante de escenografía: Yanira Muñoz

Maquillaje y peluquería: Manolo Cortés

Cartel: Manolo Cuervo

Equipo técnico: Tito Tenorio, Antonio Villar, Rafael Calderón, Jorge González

Fotografía: Luis Castilla

Vídeo: La Buena Estrella

Coreografía: Isa Ramírez, Violeta Casal

Coro musical: Isa Ramírez, Julio Ramírez, Ana Ramírez, Jesús Ramírez, María Ramírez, Celia Clemente

Distribución: Noelia Diez, SEDA Distribución Teatral

Comunicación: Noelia Diez

Roberto Quintana: Max Estrella, Marqués de Bradomín

Manuel Monteagudo: Don Latino

Juan Motilla: Zaratrustra, Valle-Inclán, El Capitán Pitito, El Conserje, El Borracho

Amparo Marín: Madama Collet, La Ministra, Un Guardia, La Vieja Pintada

Antonio Campos: Pica Lagartos, Don Gay, Clarinito, Dieguito, Un Sepulturero, El Llavero

Rebeca Torres: La Pisa Bien, Vecina, Otro Guardia, La Ujier, La Madre del Niño

Juanfra Juarez: El Rey de Portugal, Serafín El Bonito, Don Filiberto, Otro Sepulturero, Gálvez

Silvia Beaterio: Claudinita, La Lunares, Vero, El Chico de la Taberna, El Pelón

José Luis Bustillo: Dorio de Gádex, El Preso

Materiales de prensa

Descargar dossier

Descargar el cartel

Luces de Bohemia – Compañía de Teatro Clásico de Sevilla

Fecha: Del 18 al 22 de octubre de 2017

Horario: de miércoles a sábado a las 20:30 horas// Domingo: 19:30 horas.

Teatro Lope de Vega, Sevilla

Precio de 21€ a 4€.

Venta de entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Pintores

Una imagen de fuerza y ​​simbolismo para anunciar el Viernes Santo soleano de Alcalá del Río

En la composición destaca la escena central, que “muestra a Nuestra Señora de la Soledad, con su inconfundible perfil, sosteniendo el cuerpo inerte de Jesús

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Espectaculos

Los Mickis, los defensores del guateque, celebran su XXV aniversario, tras pasar por "Tú sí que vales" y "Got Talent"

El grupo de Utrera "Los Mickis" celebran su XXV aniversario, los mayores defensores del Guateque han participado en concursos de televisión con gran éxito como "Tú sí que vales"(quedaron los segundos)o "Got Talent. Su [...]

Leer más
Ocio

El alcalde José Luis Sanz visita la nueva zona infantil y de esparcimiento en Sevilla Este

Vamos a resolver las consecuencias del abandono de numerosas zonas de Sevilla como presentaba la plaza de Antinoo, porque este equipo de Gobierno

Leer más
Espectaculos

Ramón Valencia, “Un abono sólido, rematado y equilibrado”

Entre los nombres propios, el de Cayetano Rivera que se despide, y el de Emilio de Justo que no estará este año (ni la ganadería de La Quinta)

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Pintores

El Distrito Triana desvela su cartel de Semana Santa en la Real Parroquia de Santa Ana

El acto, que ha tenido lugar en la Real Parroquia de Santa Ana, ha contado con la presencia del párroco Manuel Soria Campo

Leer más
Flamenco

Nueva edición del festival Flamencos y Mestizos de Úbeda, con el apoyo de Fundación SGAE

Del 25 de abril al 10 de mayo, esta muestra que da impulso a la creación de artistas de flamenco puro y fusión, contará con nombres destacados como Duquende, Estrella Morente, Javier Ruibal o P. R. Miño, y nuevos talentos como Califato 3/4, [...]

Leer más
Cultura

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río

El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita

Leer más
Cultura

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla

La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones de la cantante Kya Loum y la formación One Pac and Fellows, el 22 de febrero, en el CICUS

Leer más
Cultura

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla

Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10

Leer más
Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Espectaculos

La Fundación Cajasol acoge la proclamación de la Fallera Mayor 2025 en Sevilla

Su entrega y desinteresada colaboración han sido clave en la promoción de esta tradición, y su esfuerzo es merecedor de un especial reconocimiento.

Leer más
Cultura

Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista

Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo un compendio de artículos, sino un lazo

Leer más
Cultura

"Las Yemas de San Leandro y su convento: Un dulce legado de siglos"

Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones del convento, conocer su historia y admirar su belleza arquitectónica. La visita fue un éxito

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Cultura

"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla

El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

Leer más
Cultura

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles

Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

Leer más
Cultura

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas

Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda un siglo de hegemonía española”.

Leer más