El primer diario digital independiente de Sevilla

Las personas que sufren un accidente cerebrovascular carecen de un reglamento específico para volver a conducir

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Los accidentes de tráfico son una de las primeras causas de muerte e incapacidad de miles de españoles cada año

Anglosajones y estadounidenses cuentan con especialistas certificados en rehabilitación de conductores discapacitados

El Servicio de NeuroRehabilitación de Hospital Nisa Sevilla Aljarafe recuerda que la legislación española sobre la conducción de personas que han sufrido un daño cerebral adquirido (DCA) sigue siendo ambigua y pone en peligro tanto a los afectados con DCA como los usuarios que se cruzan en su camino.

Los accidentes de tráfico son una de las primeras causas de muerte e incapacidad de miles de españoles cada año y el factor humano es el responsable de muchos de ellos.

“Conducir un vehículo es una actividad cotidiana que se realiza de forma habitual. Pero, las secuelas derivadas de un accidente cerebrovascular suelen hacer difícil esta tarea. Si a esto le unimos que en España un permiso de conducir tiene validez hasta que no sea cancelado por el poseedor acudiendo a Jefatura General de Tráfico, estamos ante un posible cocktail molotov”.

En España, en la actualidad, no existe ningún organismo que impida que una persona con unas limitaciones como las de nuestros pacientes puedan conducir, asegura Joan Ferri, director del Servicio de NeuroRehabilitación.

De hecho, según señala la Dra. Carolina Colomer, algunos déficits que plantean nuestros pacientes son, entre otros: mareos, crisis epilépticas, déficits sensitivos como anestesia o hipotesia, asteroagnosia, heminegligencia, afasias motoras, agnosia o fatiga visual. Secuelas a las que se deben añadir los efectos secundarios de la medicación que suelen tomar tras el DCA como: antidepresivos, sedantes, analgésicos, o antiespásticos.

Si bien es cierto que, tras un ACV, el paciente no conduce durante los seis meses siguientes. También es cierto que es el profesional sanitario el que debe persuadir a su paciente de conducir. Aunque, como puntualiza el Dr. Ferri,” esta persuasión se queda en un cruce de dedos para que el paciente atienda a razones, ya que en España el médico no dispone de la autoridad para retirar dicho carné, como ya sucede en otros lugares como EE. UU”.

La evaluación médica de los conductores discapacitados se realiza, igual que para el resto de los conductores, en centros de reconocimiento autorizados, en los que se realiza un reconocimiento de forma no especializada y donde no existen herramientas específicas para estos casos. Según puntualiza la Dra. Colomer, muchas veces es tan fácil como que la persona afectada por un ictus acuda a estos centros sin sus informes médicos y supere las pruebas para poder conducir de nuevo.

Por eso, señala que “esta tarea debería ser responsabilidad de los equipos rehabilitadores, al igual que en otros países, donde, además, tienen potestad para realizar recomendaciones a las agencias que expiden los permisos de conducción y así compensar los distintos tipos de déficit y orientarlas de forma individual para cada caso”.

De hecho, puntualiza que anglosajones y estadounidenses cuentan con especialistas certificados en rehabilitación de conductores discapacitados e instructores de conducción de discapacitados. Ya que, si bien una cosa es reconocer que una persona no puede conducir, también es cierto que si, poco a poco, puede volver a hacerlo, no debería ser en las mismas condiciones que una persona que no tiene ninguna discapacidad. De forma que estos instructores podrían enseñarles a reconocer sus limitaciones en carretera, a evitar el peligro y a conducir de una forma mucho más preventiva.

Por este motivo, desde el Servicio de Neuro Rehabilitación del Hospital Nisa Sevilla Aljarafe se quiere hacer una llamada a los organismos públicos para que se planteen este problema actual y se tomen las medidas oportunas para salvaguardar la vida no solo de las miles de personas que sufren daño cerebral adquirido en España, sino también de las personas que están en su entorno.

Sobre Hospitales Nisa

Hospitales Nisa es un grupo privado de servicios de salud líder en su sector en la Comunidad Valenciana y uno de los referentes de la sanidad privada en España. Dispone de 7 hospitales (cuatro en Valencia, uno en Castellón, uno de Madrid y uno en Sevilla) y tiene proyectado uno más en la ciudad de Valencia. Además dispone de dos centros ambulatorios: uno de Daño Cerebral en Elche (Alicante) y otro médico en Sevilla.

Tiene una plantilla de 1.500 trabajadores y colabora con casi 2.000 profesionales relacionados con todos los ámbitos de la sanidad atendiendo anualmente a más de un millón de pacientes.

La misión de Hospitales Nisa consiste en ofrecer a los profesionales de la medicina privada y al sector sanitario público de forma complementaria, los medios humanos más cualificados y los medios técnicos más avanzados que se requieran en cualquier especialidad médica.

Twitter (‏@hospitalesnisa), Facebook (Hospitales Nisa) y canal de Youtube Hospitales Nisa.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Esculturas con alma flamenca para quienes engrandecen Sevilla desde la cultura, las fiestas y la defensa

Como marca la tradición, al llegar ese domingo último de Feria, al filo de la 1:30 tuvo lugar uno de los actos más emotivos del calendario festivo sevillano.

Leer más
Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más